-
Un trobador és un poeta cantor de l'Edat mitjana el primers van sortir al 1071
-
Conjunto de la poesía épica o lírica de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares.
-
Fue un poeta español, el primero de nombre conocido en lengua castellana, principal autor en el siglo XIII del llamado Mester de Clerecía.
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar.
-
Las Cantigas de Santa María son una colección de 429 poemas escritos en gallego en los que se alaba a la Virgen María y se difunden sus milagros.
-
Se li considera un dels creadores del català literari y un dels primers en usar una llengua neollatina per expressar coneixements filosòfics, científics y tècnics, a demés de textos novel•lístics. I li van nombrar beat
-
Milagros de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, Se trata de una compilación de exempla que relatan veinticinco milagros de la Virgen María.
-
Obra mística de Ramon Llull que forma part del llibre cinquè del Blanquerna (De vida ermitana).
-
La Cancelleria Reial era l'organisme administratiu dels reis de la Corona d'Aragó, fou creada al segle XIII
-
Se llama Mester de Clerecía a la literatura medieval compuesta por "clérigos", es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes
-
El conde Lucanor es, en su mayor parte, un libro de exempla o cuentos moralizantes escrito entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Considerada la obra cumbre de la narrativa en prosa del siglo XIV de la literatura española, su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio
-
Bernat Metge va ser un escriptor, traductor i primer representant de l'humanisme a les lletres catalanes. Un dels millors prosistes catalans la seva obra maestra va ser Lo Somni.
-
Fou el segon fill del rei Pere el Cerimoniós, casat amb la seva cosina segona Elionor de Sicília. Va ser l'ultim rei de la corona d'Arago
-
Va ser un poeta y cavaller Valencia medieval, originari d’una família de la petita noblesa amb aficiones poètiques. Va ser un dels poetes més importants del Segle d’Oro Valencia y de la literatura en català.
-
Una obra mestra de Bernat Metge, en la que explica com, poc després de sortir de la presó, se li apareix, en somnis, el rei Joan I, mort feia poc. L'obra està en prosa.
-
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental.
-
Una época coyuntural y estética que constituye la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, particularmente en España.
-
Escritor y caballero valenciano. Una de sus obras más importantes la novela de caballerías Tirante el Blanco.
-
És l'obra més important de l'escriptor Joanot Martorell i està considerada un dels màxims exponents de la novel·la cavalleresca en llengua catalana i del segle d'or valencià.
-
Fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores en español más grandes de la historia.
-
Tambien se la llamaba Teresa de Cepeda y Ahumada, su nombre real. Fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas).
-
Es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño.
-
La Reforma Católica o Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
-
Nació en 1542 en la localidad abulense de Fontiveros,2 sita en la amplia paramera delimitada por Madrigal de las Altas Torres, Arévalo y Ávila.
-
La Decadència és el període l'època de la literatura catalana que comença amb l'edat moderna (Segle XVI) fins a la Renaixença del segle XIX
-
La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615.