-
LA VIOLENCIA ( Bipartidista)
Fecha: Aproximadamente 1948 - 1958
Título: El periodo de "La Violencia"
Descripción: Un periodo de intensa confrontación política entre liberales y conservadores, intensificado tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en abril de 1948. Esta violencia generó miles de muertos y polarización, sentando bases para futuros grupos armados.
URL de búsqueda: https://www.verdadabierta.com/la-violencia-1948-1958/ -
NACIMIENTO DE LAS FARC-EP
Fecha: Aproximadamente mayo de 1964 (tras el operativo en Marquetalia)
Título: Nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP)
Descripción: Surgieron de la represión de movimientos campesinos y autodefensas, buscando reforma agraria y poder político bajo una ideología marxista-leninista.
URL de búsqueda: https://www.indepaz.org.co/farc-ep/ -
CREACIÓN DEL GRUPO ARMADDO ELN
Fecha: Aproximadamente entre 1964 y 1965 (primeras acciones y consolidación)
Título: Fundación del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Descripción: Inspirado en la Revolución Cubana y la teología de la liberación, buscaba una revolución social. Su composición inicial incluyó estudiantes, intelectuales y sacerdotes.
URL de búsqueda: https://www.indepaz.org.co/eln/ -
TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA
Fecha: 6 y 7 de noviembre de 1985
Título: Toma del Palacio de Justicia por el M-19
Descripción: Un comando del M-19 tomó rehenes a magistrados. La respuesta militar resultó en un incendio y la muerte de muchos. Marcó un punto álgido y generó controversia.
URL de búsqueda: https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/alvaro-tirado-mejia/35-anos-de-la-toma-del-palacio-de-justicia-column-721224/ -
PROCESOS DE PAZ CON EL M19
Fecha: Aproximadamente entre 1989 y marzo de 1990 (firma de acuerdos y dejación de armas)
Título: Desmovilización del Movimiento 19 de Abril (M-19)
Descripción: Un proceso de paz exitoso donde el M-19 entregó sus armas y se reintegró a la vida civil, formando un partido político. Fue un hito importante para la paz.
URL de búsqueda: https://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa_/titulo-a-30-anos-de-la-desmovilizacion-del-m-19-un-ejemplo-para-colombia-nota-130477 -
ASESINATO DE ALVARO GOMEZ HURTADO
echa: 2 de noviembre de 1995
Título: Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado
Descripción: Álvaro Gómez Hurtado, destacado líder político, periodista y ex candidato presidencial, fue asesinado en Bogotá. Su asesinato tuvo un profundo impacto en la política colombiana y generó una gran controversia sobre los responsables, siendo atribuido en diferentes momentos a grupos guerrilleros y sectores oscuros del Estado.
URL de búsqueda: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-274889 -
NACIMIENTO DE LAS AUTODEFENSAS UNIDAD DE COLOMBIA ( AUC)
Fecha: Abril de 1997 (formalización como federación)
Título: Creación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
Descripción: Federación de grupos paramilitares de extrema derecha, con vínculos con terratenientes y narcotraficantes. Su objetivo era combatir guerrillas, pero cometieron graves violaciones de DD.HH.
URL de búsqueda: https://www.verdadabierta.com/grandes-temas/auc/ -
LOS DIALOGOS DEL CAGUÁN
Fecha: 7 de enero de 1999 - 20 de febrero de 2002
Título: Proceso de Paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC-EP
Descripción: Negociaciones extensas en una zona desmilitarizada en El Caguán. Se estancaron por la violencia y falta de acuerdos, finalizando abruptamente.
URL de búsqueda: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-648878 -
ATENTADO CONTRA EL CLUB NOGAL
Fecha: 7 de febrero de 2003
Título: Atentado con coche bomba en el Club El Nogal de Bogotá
Descripción: Un coche bomba explotó en un club exclusivo, dejando muertos y heridos. Atribuido a las FARC-EP, endureció la postura del gobierno.
URL de búsqueda: https://www.semana.com/nacion/articulo/el-atentado-de-el-nogal-20-anos-de-impunidad/202307/ -
DESMOVILIZACIÓN DE LAS ATODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA ( AUC)
Fecha: Aproximadamente entre 2003 y 2006 (proceso gradual)
Título: Proceso de Desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
Descripción: Miles de paramilitares entregaron armas por beneficios jurídicos bajo el gobierno de Uribe. Fue controvertido por la rendición de cuentas y reaparición de disidencias.
URL de búsqueda: https://www.verdadabierta.com/grandes-temas/desmovilizacion-auc/ -
INICIOS DIÁLOGOS DE PAZ CON LAS FARC -EP EN LA HABANA
Fecha: 18 de octubre de 2012 (anuncio público)
Título: Comienzo de las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP en La Habana, Cuba
Descripción: Tras acercamientos secretos, se anunciaron negociaciones formales en La Habana para buscar el fin del conflicto, abordando seis puntos clave.
URL de búsqueda: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12323849 -
FIRMA DE ACUERDOS DE PAZ CON LAS FARC
Fecha: 24 de noviembre de 2016
Título: Firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera
Descripción: Tras cuatro años de negociaciones, se firmó un acuerdo histórico en Bogotá buscando la desmovilización, reintegración y reformas para abordar las causas del conflicto.
URL de búsqueda: https://www.jep.gov.co/Paginas/AcuerdoFinaldePaz.aspx