-
El número de periódicos autorizados en Francia se ve reducido a 11.
-
Invención de la pila voltica por Alejandro Volta: la primera Batería eléctrica química.
-
Fundación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos de América.
-
Rusia: Decreto prohibiendo la importación de todos los libros extranjeros.
-
Primer censo general de la población en Francia.
-
Primera vacunación de la viruela en Norteamérica, en Trinity, Terra Nova Newfoundland.
-
Alessandro Volta anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica
-
En Estados Unidos, revuelta de Gabriel Prosser, joven esclavo negro de 24 años que intenta tomar la ciudad de Richmond (Virginia) a la cabeza de un miliar de afroamericanos. Traicionado por otros dos esclavos, es colgado junto con 50 de sus hombres.
-
En Rusia, con el acuerdo del metropolita de Moscú, el edicto de tolerancia de 1798 se extiende a la antigua capital, donde los "viejos creyentes" ya pueden instalarse.
-
El presidente estadounidense John Adams, se convierte en el primer mandatario que vive en la Mansión presidencial (posteriormente llamada Casa Blanca). La sede del gobierno americano es transferida a Washington D. C.
-
Bonaparte responde a una carta de Luis XVIII dejando claro su oposición a una restauración monárquica.
-
Gran Bretaña: Desarrollo del ferrocarril: primeras calderas de alta presión. Gran Bretaña: Malas cosechas (1800-1801) que provocan motines por todo el Reino Unido. La electrólisis del agua es descubierta por Anthony Carlisle y William Nicholson al pasar corriente voltaica a través del agua generando hidrógeno y oxígeno. La radiación infrarroja es descubierta por William Herschel.
Alejaidinho esculpe el Bom Jesus. El Vals nace en Europa -
En Italia, Giuseppe Piazzi descubre el primer asteroide: Ceres.
-
En Buenos Aires (Argentina) se inaugura el periódico Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico; es el nacimiento del periodismo rioplatense.
-
En Austria, el emperador Francisco I prohíbe a Franz Joseph Gall (investigador del cerebro) dar lecciones, ya que sus investigaciones conducen al materialismo.
-
Francisco de Goya pinta La maja desnuda.
En Viena (Austria), el compositor alemán Ludwig van Beethoven crea la sonata para piano Claro de Luna, una de sus obras más conocidas. -
Se crea la Real Casa de Moneda de Caracas, precursora de la Casa de la Moneda de Venezuela.
-
William Symington construye el primer barco de vapor funcional, el Charlotte Dundas.
-
Madrid se casan Simón Bolívar y María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza
El antropólogo francés Franz Joseph Gall; crea la frenología, pseudociencia precursora de la neuropsicología -
España: una encuesta revela el 94% de analfabetos en este país.
-
Falleció María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, esposa de Simón Bolívar
-
Falleció Immanuel Kant, filósofo alemán.
-
Hace su aparición la primera locomotora en Gales.
Gran Bretaña - Desarrollo del ferrocarril: primera locomotora eficiente, construida por Richard Trevithick (1771-1833). -
Se suprimen por decreto las corridas de toros en España.
-
Se publicó el primer periódico diario de Nueva España titulado Diario de México.
-
En Roma el libertador latinoamericano Simón Bolívar, jura en el Monte Sacro, la libertad de su patria y de América.
-
Francia regresa al Calendario Gregoriano. Napoleón I deroga el calendario republicano en Francia y restablece el gregoriano
-
Invención del refrigerador por Oliver Evans.
John Dalton expone la teoría atómica. -
Se acuerda la construcción del Arco de Triunfo de París, en memoria del Ejército napoleónico.
-
Nace John Stuart Mill, filósofo, político y economista británico.
-
con autorización del papa Pío VII, se acuerda en España la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública
-
Humphry Davy descubre el potasio y el sodio
-
Nace Antonio María Claret, arzobispo y santo español, fundador de diversas misiones.
-
Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Fenomenología del espíritu
Ludwig van Beethoven compone la Misa en do -
Nace Abraham Lincoln, 16º presidente de los EE.UU
-
Samson Raphael Hirsch, rabino alemán, fundador de la nueva ortodoxia
-
Lamarck presenta su teoría de la evolución.
-
Schelling publica investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana
-
Fallecimiento del astrónomo y botánico José Celestino Mutis en Bogotá, Colombia
-
Creación del Banco de Brasil.
-
Beethoven dirige y toca en un largo concierto de beneficencia en el Theater an der Wien, Viena con sólo obras suyas, entre ellas varios estrenos: las sinfoníasQuinta y Sexta y el Concierto para piano nº 4.
-
Se funda la Academia de Bellas Artes de Múnich.
Inicio de las Guerras de Independencia en Hispanoamericana.
Johann Wolfgang von Goethe publica Fausto, Parte 1
Harvard forma su propia orquesta sinfónica. -
Nace Edgar Allan Poe, escritor estadounidense
-
Nace Charles Darwin, naturalista británico.
-
Primer grito de independencia en Quito; "Luz de América" de las colonias españolas.
-
Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.
-
Muere Maria Antonia de Jesús Tirado, fundadora de las Dominicas del Santísimo Sacramento.
-
En Viena (Austria) el compositor alemán Ludwig van Beethoven presenta piano Para Elisa"1313".
-
Sucesos en Santa Fe, capital del Nuevo Reino de Granada, iniciados por el incidente del Florero de Llorente, inicia el proceso que culmina con la independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia.
-
La ciudad de Mompox declara su independencia absoluta de España, es la primera población de Colombia que da este paso
-
En la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, los patriotas argentinos inauguran la Pirámide de Mayo en celebración del primer aniversario de la Revolución de Mayo contra los españoles.
-
Amedeo Avogadro publica su tesis sobre la composición molecular de los gases
-
En el marco de la Guerra de la independencia colombiana, Cartagena de Indias declara su independencia absoluta de España.
-
En Nueva Madrid (Misuri), un terremoto de magnitud 1 (según Johnston, 1996) cambia varios cursos del cauce del río Misisipi.
-
En Essen (Alemania), Friedrich Krupp funda una fábrica de acero fundido.
John Blenkinsop (1783-1831) diseña el doble cilindro en las locomotoras. -
Nace Charles Dickens, escritor británico, autor de Oliver Twist.
-
En Chile sale a la luz el primer número del periódico La Aurora de Chile, creado durante el gobierno de José Miguel Carrera, con la expresa intención de promover las ideas emancipadoras. Su director fue fray Camilo Henríquez, teniendo como colaboradores a Manuel de Salas, Juan Egaña, José Miguel Infante y Manuel José Gandarillas.
-
En la aldea de Rosario (a 300 km al noroeste de Buenos Aires), el general Manuel Belgrano crea la actual bandera argentina para motivar a sus tropas en la lucha independentista
-
En la esquina de las actuales calles Moreno y Perú (Buenos Aires) Mariano Moreno inaugura la primera biblioteca pública de ese país
-
En Venezuela, un terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter destruye la ciudad de Caracas, matando a unas 26 000 personas
-
En Colombia, Simón Bolívar publica el Manifiesto de Cartagena, primer documento político del libertador donde analiza el proyecto emancipador de Venezuela y Colombia.
-
Beethoven compone su Octava sinfonía.
-
España: el Tribunal de la Inquisición es suprimido por las Cortes de Cádiz.
-
Las Cortes españolas abolen el Tribunal del Santo Oficio en las colonias americanas
-
Nace Søren Kierkegaard. Prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo.
-
En Argentina, la Asamblea del Año XIII aprueba la creación del Himno Nacional.
-
Es fundado el Instituto Nacional de Chile "General José Miguel Carrera" por el prócer José Miguel Carrera, que en estos días sigue instruyendo la educación pública.
-
La ciudad de San Sebastián es incendiada y destruida en las guerras napoleónicas por las tropas anglo-portuguesas que venían a liberarla.
-
México: en el Congreso de Chilpancingo, el sacerdote José María Morelos declara formalmente la independencia del dominio español.
-
Comienza el Congreso de Viena.
-
Hokusai, el pintor japonés del Ukiyo-e, bautiza el término manga al conjunto de dibujos garabateados que, posteriormente tendrá éxito como género de arte e historieta en la segunda mitad del siglo XX.
-
Muere Robert Fulton, ingeniero e inventor estadounidense del barco a vapor.
-
Napoleón Bonaparte fue encarcelado y desterrado por los británicos a la isla Santa Elena en el Atlántico
-
Nace Juan Bosco, sacerdote y santo italiano, fundador de los salesianos.
-
Se firma la Santa Alianza. Fue un tratado de carácter personal firmado por los monarcas de Austria, Rusia y Prusia el 26 de septiembre de 1815 en París tras las guerras napoleónicas. Los tres monarcas, invocando los principios cristianos, prometen mantener en sus relaciones políticas los «preceptos de justicia, de caridad y de paz».
-
Asedio de Cartagena (1815), la ciudad de Cartagena de Indias es ocupada por Pablo Morillo después de tres meses de sitio. Inicia la Reconquista de la Nueva Granada.
-
Alejandro I de Rusia expulsa a los jesuitas.
-
Nace Manuel Murillo Toro, el ideólogo liberal, estadista y periodista colombiano, dos veces presidente de la República
-
Muere Jorge Tadeo Lozano, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
-
La Bandera de Argentina es adoptada oficialmente como símbolo patrio argentino.
-
En Francia, René Laennec inventa el estetoscopio.
-
Nace Werner von Siemens, inventor alemán, fundador de Siemens AG
-
En Chile aparece "La Gaceta del Supremo Gobierno de Chile", primera publicación nacional después de la independencia
-
Creación de la Bolsa de Nueva York
-
Muere Policarpa Salavarrieta, Heroina de la independencia de Colombia.
-
España - Abolición de la trata de negros
Hegel - Enciclopedia de las ciencias filosóficas -
Mississippi es admitido como el vigésimo estado de los Estados Unidos de América.
-
En España se da la fundación del Museo del Prado.
-
Nace Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista alemán
-
En este tiempo Schopenhauer publica "El mundo como voluntad y representación". Pero sólo es hasta 1851 cuando la obra fue valorada con todo su mérito,
-
Es fundada por Simón Bolívar, en la ciudad de Angostura, la primera República de Colombia, unión del virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela.
-
En Inglaterra se prohíbe trabajar a los niños menores de diez años.
-
En el estado de Masachusets (Estados Unidos) se aplica el sufragio universal.
-
Joseph Smith dice haber tenido una visión del Dios Yahvé y Jesucristo, que será el origen del movimiento mormón.
-
Abolición de la Inquisición en la Nueva España.
-
España y Estados Unidos acuerdan que el territorio de Florida pertenece al último país mencionado.
-
Thomas Robert Malthus: Principios de Economía política
-
• ARTE Y LITERATURA
• Walter Scott: Ivanhoe.
• John Keats: Oda a una urna griega.
• Henri de Saint-Simon: Del sistema industrial -
Muere en su exilio en la isla de Santa Helena Napoleón I Bonaparte
-
• LITERATURA
• Victor Hugo publica "Los miserables". • Charles Darwin publica La fecundación de las orquídeas. Hegel publica Fundamentos de fílosofia del Derecho. -
En Argentina se inaugura la Universidad de Buenos Aires.
-
En Lyon (Francia) se funda el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón. Los Hermanos del Sagrado Corazón son una congregación católica fundada en 1821 por el padre André Coindre.Sus constituciones se basan en las de San Ignacio que a su vez provienen de la Regla de San Agustín.
-
En Cúcuta, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander juran como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la República de la Gran Colombia
-
Nace Fiódor Dostoievski, novelista ruso
-
En la Gaceta de Madrid se publica —tras su aprobación por las Cortes Españolas— la nueva división territorial de España
-
En Buenos Aires (Argentina) se funda la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas
-
Charles Graham patenta por primera vez una dentadura postiza.
-
Gregor Mendel, monje y naturalista austríaco (f. 1884).
-
Jean-François Champollión descifra los jeroglificos egipcios con la piedra de Rosetta.
-
nace Louis Pasteur, químico francés (f. 1895).
-
En Argentina se publica el primer número de El Argos de Buenos Aires. Comienza una nueva etapa en el periodismo argentino.
-
En Roma se incendia la Basílica de San Pablo Extramuros.
-
Chile declara la abolición de la esclavitud.
-
Muere Pío VII, papa católico italiano. (nacido como Barnaba Niccolò Maria Luigi Chiaramonti (Cesena, 14 de agosto de 1742 - †Roma, 20 de agosto de 1823), fue un monje, teólogo y obispo, que llegó a ser papa nº 251, desde el 14 de marzo de 1800 hasta su muerte en 1823)
-
En el Vaticano, León XII es elegido papa 252.º de la Iglesia católica
-
Beethoven publica su Sinfonía n.º 9 en re menor
-
Muere Antonio Nariño, político colombiano, precursor de la independencia (n. 1765).
-
El Congreso Federal de Centroamérica declara la abolición de la esclavitud.
-
Muere Luis XVIII, rey francés entre 1814 y 1824.
-
En el Reino Unido se inaugura la primera línea ferroviaria del mundo entre Stockton y Darlington
-
Nace Rafael Núñez, escritor y político colombiano.
-
Samuel Morey patenta el motor de combustión interna.
-
En Nueva York se decreta el sufragio universal sólo para varones de piel blanca, debido al apartheid, que durará hasta 1965.
-
Muere Alessandro Volta, físico italiano (n. 1745)
-
Muere Ludwig van Beethoven, músico y compositor alemán (n. 1770).
-
En Chile, se funda el diario El Mercurio de Valparaiso.
-
En EE. UU., José Smith, fundador del Movimiento de los Santos de los Últimos Días sostiene haber recibido planchas de oro de parte de un ángel de nombre Moroni, a partir de las cuales escribiría el Libro de Mormón.
-
Nace Lev Tolstói, novelista ruso (f. 1910).
-
Se estrena Fausto, del poeta Johann Wolfgang von Goethe.
-
Muere en Roma León XII papa católico entre 1823 y 1829. León XII, una persona temperamental e infatigable trabajador a pesar de su escasa salud, murió en Roma el 10 de febrero de 1829. Fue sepultado en las Grutas Vaticanas, delante del altar de san León I el Grande.
-
En Roma, el italiano Francisco Saverio Castiglioni se convierte en el 251.º papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de Pío VIII. En su constitución apostólica Traditi humiliati condenó el indiferentismo religioso, el jansenismo y las sociedades secretas
-
En Texas se restablece la esclavitud. Este estado está exento de la Ley Abolicionista de México.
-
En el Congreso Admirable, el general Simón Bolívar presenta su renuncia a la presidencia de la Gran Colombia.
-
En Nueva York, Joseph Smith funda la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (iglesia mormona).
-
Venezuela se separa de la Gran Colombia
-
Ecuador se separa de la Gran Colombia.
-
Andrew Jackson, séptimo presidente de Estados Unidos, firma el Acta de Remoción de los Indios que autoriza la movilización forzosa de los indios nativos al oeste del río Misisipi.
-
En la montaña de Berruecos (Nariño, Colombia) Antonio José de Sucre, militar, político y estadista venezolano, prócer de la independencia de América, es asesinado
-
En Gran Bretaña se inaugura la línea de ferrocarril de Mánchester a Liverpool.
-
En Ocaña Norte de Santander, Colombia, se disuelve la Gran Colombia.
-
En París, la joven monja francesa Catalina Labouré (1806-1876), de la Hijas de la Caridad, declara que se le apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa
-
Joseph Lister, cirujano inglés, mejora el diseño del microscopio
-
Pío VIII, papa católico entre 1829 y 1830 (n. 1761). Falleció en Roma el 1 de diciembre de 1830 y en 1846 sus restos fueron trasladados a las grutas vaticanas de San Pedro.
-
En Santa Marta muere Simón Bolívar
-
Cyrus McCormick, inventor estadounidenseinventa la segadora o cosechadora
-
Nat Turner, esclavo de Jerusalén, encabeza una rebelión en contra de los blancos en Virginia.
-
Muere Hegel, filósofo alemán, considerado el último gran metafísico
-
A Ecuador se le anexionan las Islas Galápagos
-
Carl Friedrich Gauss - Fuerza del magnetismo terrestre.
Michael Faraday -Demostró el principio de Inducción electromagnética -
A principios de año en una fábrica de azúcar en Francia, los químicos Anselme Payen (1795-1871) y Jean-François Persoz descubren la primera enzima, la diastasa. El 4 de febrero de este año lo publicarán en los Anales de Química y Física de la Academia de Ciencias de Francia.
-
6 de febrero: en Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presenta al público el telégrafo eléctrico.
-
La esclavitud es abolida «oficialmente» en el Reino Unido y sus colonias
-
Robert Brown descubrió el núcleo de la célula.
-
Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Nuremberg y Furth, distantes entre sí 20 km.
-
Máxima cercanía entre el cometa Halley y la Tierra.El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio
-
Se inaugura en Madrid la Escuela Normal de Instrucción Primaria, para la formación de maestros nacionales.
-
22 de febrero: se estrena en el Teatro del Príncipe en Madrid Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas, lo que supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en España.
El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. -
Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel de Química en 1905 (f. 1917). Fue un químico y profesor universitario alemán en distintas universidades alemanas. Ganó el premio Nobel de Química en 1905, por el desarrollo de la química orgánica mediante los colorantes químicos.
-
Samuel Colt patenta el primer revólver de 5 disparos
-
En Francia se inaugura el Arco del Triunfo de París. Napoleón Bonaparte decidió construir este arco tras su victoria en la Batalla de Austerlitz (1805), tras prometer a sus hombres: «Volveréis a casa bajo arcos triunfales».
-
En Inglaterra se crea oficialmente la Universidad de Londres. La Universidad de Londres (en inglés: University of London) es una célebre institución de educación superior con sede en la capital británica. No es una universidad tradicional sino una federación voluntaria de 19 colegios universitarios totalmente independientes en el ámbito académico y administrativo.
-
En Cuba se inaugura el primer ferrocarril en la línea Güines-La Habana. llamado, La Habana-Bejucal, siendo el primero en Iberoamérica.
-
En Roma, el papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.
-
Charles Dickens escribe Oliver Twist. Fue un famoso novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social.
-
Samuel Morse patenta su sistema de telégrafo eléctrico, utilizando el código que lleva su nombre. El código morse o también conocido como alfabeto morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
-
En Chile se funda el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso, primer colegio particular de la República.
-
Se dan por finalizadas las obras de construcción de la Catedral de Cádiz.
-
En Francia, Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
-
6 de mayo: El Reino Unido efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo
-
Francisco de Paula Santander, militar, político y estadista colombiano (n. 1792)
-
Karl Marx publico su primera tesis doctoral, Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro.
-
en París se estrena de la obra religiosa Stabat Mater, de Gioachino Rossini.
-
se funda la Universidad de Chile, centro de estudios más importante y antiguo del país
-
Los restos de Simón Bolívar son enterrados en Caracas, luego de haber permanecido 12 años en la catedral de Santa Marta (Colombia).
-
En Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales
-
Descubrimiento del planeta Neptuno.
-
R. W. Thompson patenta los neumáticos de goma.
-
Edgar Allan Poe presenta Eureka, un ensayo filosófico y cosmológico
-
Se publica el Manifiesto comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
-
Se proclama la República Romana y es abolido el poder temporal de los papas
-
Se inaugura el primer ferrocarril de México, entre Veracruz y San Juan.
-
Se decreta la abolición de la esclavitud en la Nueva Granada (actual Colombia).
-
Inauguración del ferrocarril entre Copiapó y Caldera, Chile, el primero de Chile y el segundo de Sudamérica.
-
Se funda el diario The New York Times.
-
Charles Frédéric Gerhardt sintetiza por primera vez la aspirina
-
Comienza a publicarse en París "Le Figaro", primero como semanario y desde 1866 como diario.
-
En La Felguera (Asturias) se constituye la fábrica Duro y Compañía (actualmente denominada Duro Felguera), la primera gran siderurgia española.
-
El Big Ben entra en funcionamiento.
-
Publicación de El origen de las especies de Charles Darwin.
-
En Londres es inagurado el primer sistema del ferrocarril (60km)
-
En Ginebra, Suiza, se decide crear la Cruz Roja
-
Se une el mar muerto con el mar mediterraneo a través del canal de Suez (Egipto).
-
Nació Henry Ford
-
Se firma en París (Francia) elconvenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía. (1 nov. Colombia)
-
El filósofo y matemático irlandes muere a los 49 años de edad
-
En Bogotá, nace Julio Garavito, astrónomo, matemático e ingeniero
-
Uno de los mejores poetas de los pricipios del Modernismo, nació en Bogotá
-
Alfred Nobel, químico sueco invento la dinamita, en un principio usada para la explotación de pozos pretoleros
-
Alfred Nobel, patenta la nitroglicerina, un componente explosivo por excelencia
-
En Nicaragua, nace el máximo representante del modernismo literario en lengua española
-
En Washington D.C,, fue asesinado el decimosexto presidente de Estados Unidos, famoso por su abolición de la esclavitud en ese país.
-
Jorge Isaac, escritor colombiano, publica su obra maestra, "La María"
-
En Escocia, el cirujano Joseph Lister realiza la primera intervención quirúrgica bajo condiciones de asepsia
-
En Bogotá, Colombia comenzó a funcionar la Universidad Nacional
-
En india, nace Mahatma Gandhi, abogado, político y pensador indio
-
muere José Hilario López, militar y político colombiano, presidente entre 1849 y 1853
-
En Santa Marta, Colombia, naceJosé Domingo Dávila Pumarejo, industrial colombiano, entre otras cosas, fue quien logro la energía initerrumpida para Bogotá
-
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo, descubre los ácidos nucleicos, a los que llamó nucleína (ADN y ARN)
-
Pierre Janssen, astrónomo frances, descubre el helio
-
En Bogotá, Colombia, nació el científico colombiano Ricardo Lleras Codazzi, (geólogo,mineralogista y naturalista).
-
Termina la construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa a costa.
-
Inicia la construcción del puente de Brooklyn
-
Fundación de Pereira, Colombia
-
Fundación del banco de Bogotá.
-
Se inaugura el ferrocarril de Bolívar, entre Barranquilla y Salgar, el primero del país, si se excluye el Ferrocarril de Panamá, que todavía pertenecía a Colombia.
-
El estadounidense Henry W. Bradley patenta la oleomargarina.
-
El dentista norteamericano James Beall Morrison patenta un taladro accionado con el pie, que en poco tiempo encuentra una amplísima difusión.
-
En Alemania el astrónomo Karl Theodor Robert Luther descubre Amaltea, (el quinto satélite de Júpiter).
-
Fundación de la Academia Colombiana de la Lengua
-
Nace Ernest Rutherford, físico y químico británico, premio Nobel de Química en 1908
-
Muere Charles Babbage, matemático británico, padre de las computadoras
-
En Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte, uno de los más destacados museos de arte del mundo actualmente.
-
En Estados Unidos se funda el primer parque nacional del mundo: el Parque Nacional de Yellowstone
-
En Inglaterra se juega el primer partido de fútbol oficial entre las selecciones de Escocia e Inglaterra (0-0).
-
En Barcelona Rafael Roldós funda la primera agencia de publicidad de España
-
Japón acepta el calendario gregoriano
-
Nace Teresa de Lisieux, monja carmelita y santa francesa.
-
Muere Napoleón III, primer mandatario francés entre 1848 y 1870
-
En México Inician los viajes en Ferrocarril con la primer via, Ciudad de México-Veracruz.
-
El escritor Julio Verne publicó "La vuelta al mundo en ochenta días"
-
Camillo Golgi, médico y citólogo italiano, publica sus estudios de las fibras nerviosas
-
En Estados Unidos la universidad de California abre la primera escuela de medicina de San Francisco.
-
En Francia se descubren los restos del Hombre de Grimaldi, un cromañón del Paleolítico superior.
-
James Clerk Maxwell, físico británico, publicó su teoría sobre las ondas electromagnéticas
-
Nace Johannes Stark físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física de 1919 por su descubrimiento del efecto Starek.
-
Nace Laura Montoya, beata y misionera colombiana, fundadora de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena
-
En Filadelfia, Estados Unidos, se abre el primer zoológico público
-
Nace August Krogh, fisiólogo danés, premio Nobel de Medicina en 1920
-
En Estados Unidos, Joseph Golden inventa el alambre de púas
-
Nace Winston Churchill, escritor y político británico
-
Pierre Janssen, astrónomo francés de origen noruego, registra el tránsito de Venus frente al sol desde Yokohama, Japón.
-
Nace Albert Schweitzer, teólogo, filósofo, musicólogo y médico misionero alemán, Premio Nobel de la Paz en 1952
-
Portugal aprueba la ley que suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.
-
La ciudad de Cúcuta, es destruida por un terremoto de 7,3 grados, que deja un saldo de 30.500 víctimas. También afecta al estado venezolano de Táchira.
-
En Alemania, el astrónomo Christian Heinrich Friedrich Peter descubre el asteroide Adeona
. -
Heinrich Schliemann, arqueólogo alemán, encuentra la ciudad perdida de Micenas
-
Paraguay firma la Paz con España después de la llamada Guerra de la Cuádruple Alianza.
-
Nace Eugenio Maria Giovanni Pacelli, quién posteriormente fue elegido Papa de la Iglesia católica con el nombre de Pío XII.
-
Alexander Graham Bell científico, inventor y logopeda británico, patenta el teléfono. El 10 de marzo hace la primera llamada.
-
Los Estados Unidos de América celebran su centenario
-
Thomas Alva Edison, empresario e inventor estadounidense, presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido.
-
Nacimiento de John B. Watson, psicólogo estadounidense, fundador de conductismo
-
Thomas Edison patenta el fonógrafo
-
Nacimiento de Cruz Hernandez Rivas, candidata a ser la persona más vieja del mundo. Murió el 8 de marzo de 2007 con 128 años.
-
Descubrimiento de las pinturas de la Cueva de Altamira por María Sautuola y Marcelino Sanz de Sautuola, cerca de Santillana del Mar, Cantabria, España. Esta es una de los registro pictóricos y artísticos.
-
Thomas Alva Edison construyó la bombilla, que lució 48 horas ininterrumpidamente
-
En Francia se crea el Partido socialista
-
Thomas Alva Edison recibe la patente por su lámpara incandescente.
-
Thomas Alva Edison recibe la patente por su lámpara incandescente
-
El primer poste de luz eléctrica se instala en Wabash, Indiana, Estados Unidos
-
Se aprueba en Madrid el Reglamento de las corridas de toros.
-
En Menlo Park, Nueva Jersey, Thomas Alva Edison realiza la primera prueba de su tren eléctrico.
-
Empieza la construcción del Canal de Panamá.
-
El tranvía es usado por primera vez en el mundo, en un viaje de prueba en la ciudad rusa de San Petersburgo.
-
En Colombia se funda el diario El Espectador
-
Muere Charles Darwin, científico británico
-
Robert Koch - científico alemán - descubre las bacterias que causan la tuberculosis y el cólera
-
Se registra la marca Coca -Cola
-
Muere Karl Marx
-
Thomas Alva Edison descubre el «efecto Edison», base de la electrónica moderna.
-
Vida de Alberione
Nace Santiago Alberione. Sacerdote italiano fundador de la Familia Paulina. Baetificado en el 2003 -
En el Vaticano, el papa León XIII publica su encíclica Humanum genus, en la que afirma ―bajo la infalibilidad papal― que el dios judeocristiano Yahvé dividió a la raza humana en dos grupos opuestos: los católicos romanos (que luchan por la verdad y la virtud) y el reino de Satán (asistido por la masonería).
-
LaMarcus Adna Thompson patenta la primera montaña rusa
-
Jaime Ferrán y Clua - Vacuna contra el cólera
-
León XIII es nombrado Papa.
-
Charles Hall descubre el sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes.
-
Karl Benz comienza a utilizar motores de gasolina en sus primeros prototipos de automóviles.
-
comienza una huelga general de trabajadores en Chicago para demandar la jornada de 8 horas que termina con la Revuelta de Haymarket. Mueren decenas de obreros por los disparos de la policía. A partir de entonces se conoce a este día como el Día Internacional de los Trabajadores.
-
El presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad, en Estados Unidos.
-
Emile Berliner patenta el gramófono
-
En Estados Unidos, el inventor George Westinghouse (1846-1914) crea el transformador
-
Nace Pío de Pietrelcina, sacerdote y santo italiano
-
Se estrena oficialmente el Himno nacional de Colombia.
-
Nace Carlos Gardel, cantante y compositor de tangos argentino
-
Se inventa el neumático
-
3 de enero: en California (Estados Unidos) se usa por primera vez el telescopio de 91 cm del Observatorio de Lick, el telescopio más grande del mundo en ese entonces
-
Isaac Peral, español,inventa el submarino
-
Muere Juan Bosco, sacerdote y santo italiano, fundador de los Salesianos
-
14 de octubre: en Londres se filma la primera película del mundo, la cual dura 2,11 segundos, titulada La escena del jardín de Roundhay.
-
En París (Francia) se inaugura la Torre Eiffel.
-
Nace Charlie Chaplin, actor y director británico
-
Adolf Hitler, militar y genocida austriaco, líder del movimiento nazi
-
1 de enero: se inaugura el alumbrado eléctrico en Bogotá, primera ciudad de Colombia en servirse con el fluido eléctrico.
-
En Viena, el médico Sigmund Freud crea el psicoanálisis.
En Arabia se corre la carrera de 3000 millas, la cual es ganada por Frank Hopkins.
Armand Peugeot construye un automóvil de gasolina con 4 ruedas, después de adquirir la licencia del motor Gottlieb-Daimler.
Se descubre el agente que causa la tuberculosis, el Mycobacterium tuberculosis.
Se desencadena la Revolución que obliga a dimitir al Presidente chileno José Manuel Balmaceda Fernández. -
En Colombia se inaugura el muelle de Puerto Colombia, que fue en su tiempo el segundo más largo del mundo.
-
Konrad Wilhelm Röntgen: descubre los rayos X en la ciudad bávara de Wurzburg, Alemania, accidentalmente descubre esta forma de energía la cual penentra en la materia sólida y ante su origen desconocido decide llamarla "X" , pocas semanas después Otto Walkhoff Odontólogo alemán toma la primer radiografía dental
-
6 a 15 de abril: en Atenas se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
-
Muere José Asunción Silva, poeta colombiano
-
Nace Jean Piaget, psicólogo suizo
-
Muere Alfred Nobel, inventor sueco
-
Thomas Edison patenta el kinetoscopio, el primer proyector de cine.
-
Muere Santa Teresita del Niño Jesús
-
En Colombia estalla la Guerra de los Mil Días, con el alzamiento en Socorro
-
En Colombia se introduce el primer automóvil de fabricación francesa y que corre por las calles de Medellín
-
Rudolf Diesel presenta el motor diésel en la Exposición Universal de París (1900), por el cual recibe el Grand Prix. La exposición es visitada por 50 millones de personas.
-
Invención de la cámara fotográfica Brownie. Significó el inicio de la compañía Kodak. La Brownie, lanzada en febrero de 1900, popularizó la fotografía de bajo costo e introdujo el concepto de instantánea
-
La primera máquina de escribir eléctrica es inventada por George Canfield Blickensderfer de Erie (Pensilvania). Fue parte de una línea de Blickensderfer, conocida por su portabilidad
-
3 de enero: en Montreal (Canadá), Emile Berliner comienza a fabricar los discos de siete pulgadas (sencillos), grabados de un solo lado.
-
Primera edición de los Premios Nobel (Suecia)
-
Thomas Alva Edison de Milan (Ohio) inventa la batería de níquel alcalina. El 27 de mayo de 1901, Edison funda la Edison Storage Battery Company para manufacturarlas
-
El primer receptor de radio capta con éxito una transmisión radial. Desarrollado por Guglielmo Marconi, quien anuncia el logro llevado a cabo el 12 de diciembre de 1901
-
Teoría de la relatividad especial de Albert Einstein
-
El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como el Tin Lizzie y el Flivver) era un automóvil de bajo costo producido por Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con el mismo se introdujo la producción en cadena, popularizando la adquisición de los automóviles.
-
Paso del cometa Halley.
-
Descubrimiento de Machu Picchu (El Perú)
-
Descubrimiento de Machu Picchu (El Perú).
-
Por primera vez se celebra en Europa el Día Internacional de la Mujer.
-
Hundimiento del RMS Titanic.
-
ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica de Edmund Husserl.
-
Se inaugura el Canal de Panamá
-
Santiago Alberione funda la sociedad de San Pablo
-
Revolución rusa (enero-octubre) Derrocamiento del régimen zarista e inicio del leninista
-
La Virgen María se les aparece vestida de blanco a los tres pastorcitos (Lucía, Francisco y Jacinta Marto) en Fátima.
-
Firma del Tratado de paz de Versalles.
-
En París comienzan las sesiones de la Conferencia de Paz