-
2 BCE
Expansión de Capacidades
Los buzos de la Armada Nacional se capacitan en el uso de equipos de buceo asistido desde superficie, corte y soldadura submarina, aplicando estos conocimientos en plataformas de despacho de hidrocarburos en el Golfo de Morrosquillo. -
Inicio del Buceo Militar
El Teniente de Fragata Jorge Pardo Montero lidera el primer curso de buceo con aire suministrado desde superficie utilizando la escafandra Mark-V, dirigido a siete suboficiales. -
Formación de Guardiamarinas
Se realiza un curso de buceo para cinco guardiamarinas de la Escuela Naval de Cadetes. -
Primer Curso Formal de Buceo y Salvamento
Se inicia el primer curso de Buceo y Salvamento en la Base Naval ARC “Bolívar”, con la participación de oficiales y suboficiales entrenados por buzos formados en Argentina y por el Equipo Seis de la marina estadounidense. -
Creación del Departamento de Buceo y Salvamento
Se establece formalmente el Departamento de Buceo y Salvamento en Cartagena, para apoyar logísticamente a las unidades a flote y estructuras marinas de la Armada Nacional.