-
5000 BCE
Prehistoria
La música en la prehistoria surgió como una forma primitiva de comunicación y expresión espiritual. Se utilizaban objetos naturales como piedras, huesos y troncos para crear sonidos. Estos ritmos servían para rituales, celebraciones o acompañar la caza. Aunque no existía un sistema musical formal, ya se percibía la importancia del sonido en la vida humana. -
Period: 5000 BCE to 476
Antigüedad
En las civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia, Roma y China, la música tuvo un papel importante en ceremonias religiosas y festividades. Los griegos desarrollaron las primeras teorías musicales, como la relación entre la música y las matemáticas gracias a Pitágoras. Se usaban instrumentos como el arpa, la lira o el aulós, y la música se consideraba un arte esencial en la educación. -
Period: 476 to 1450
Edad Media
Durante la Edad Media, la música estuvo dominada por la Iglesia. El canto gregoriano, sin acompañamiento instrumental, fue la forma principal. También surgieron trovadores y juglares que difundían música profana en pueblos y cortes. En esta época nació la notación musical, lo que permitió conservar y transmitir las composiciones. -
Period: 1450 to
Renacimiento
El Renacimiento trajo un cambio importante: la música se volvió más expresiva y equilibrada. Apareció la polifonía, con varias voces cantando al mismo tiempo. Se compusieron obras tanto religiosas como profanas. Instrumentos como el laúd, la viola y el clavecín fueron muy populares. Los compositores buscaban armonía y belleza en sus obras. -
Period: to
Barroco
En el Barroco, la música se volvió más compleja y ornamentada. Surgieron nuevas formas musicales como la ópera, el concierto y la fuga. También se estableció el sistema tonal (mayor y menor), que sigue vigente. La música expresaba emociones fuertes. Compositores como Bach, Vivaldi y Händel marcaron este periodo. El violín y el órgano fueron instrumentos destacados. -
Period: to
Clasicismo
El periodo clásico se caracterizó por la claridad, la simetría y el equilibrio en la música. Las formas como la sinfonía y la sonata alcanzaron su desarrollo. Las orquestas crecieron en tamaño y estructura. El piano reemplazó al clavecín como instrumento principal. Figuras como Mozart, Haydn y Beethoven (en sus primeros años) revolucionaron el lenguaje musical. -
Period: to
Romanticismo
La música romántica fue intensa y emocional, reflejando sentimientos personales y temas como la libertad, la naturaleza o el amor trágico. Los compositores ampliaron las orquestas y usaron armonías más complejas. El piano tuvo un rol protagonista. Destacaron Chopin, Liszt, Schumann, Brahms y Wagner. La música buscaba conmover al oyente. -
Period: to
Impresionismo
El impresionismo musical rompió con las estructuras tradicionales. Se exploraron nuevas escalas, ritmos suaves y atmósferas sonoras. La música se volvió más libre y sugerente. Claude Debussy y Maurice Ravel son los principales representantes. Esta etapa marcó el paso hacia la música del siglo XX. -
Period: to
Música moderna y contemporánea
En el siglo XX, la música vivió una gran transformación. Surgieron estilos como el dodecafonismo, la música electrónica, el jazz, el rock y el pop. Se experimentó con sonidos nuevos, grabaciones, sintetizadores y computadoras. Compositores como Stravinsky, Schoenberg o John Cage cambiaron las reglas del arte musical. Hoy, la música es diversa y global.