-
Esta ley obliga a todas las personas que detenidas sean presentadas ante el juez de prevención
-
Propuso un modelo de Estado basado en la división de poderes. Defendió la importancia de la ley en el buen funcionamiento del Estado
-
Defendió la libertad de pensamiento, el parlamentarismo y la tolerancia religiosa. Fue un fecundo escritor que promovió la literatura como medio de crítica social
-
Centró una buena parte de su obra en los conceptos de soberanía nacional y contrato social. También realizó importantes contribuciones en el campo de la educación
-
Fue un filósofo y escritor francés que editó junto con D'Alembert la célebre Enciclopedia, Fue el hijo mayor de un acomodado cuchillero, cuyas virtudes burguesas de honradez y amor al trabajo había de recordar más tarde con admiración
-
fue el primer presidente de los Estados Unidos y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Se le considera el padre de la Patria.56
-
Una serie de conflictos armados en los que participaron las principales potencias del siglo XVIII
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano. Fue el primer cónsul de la República y Emperador de Francia. Fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa
-
Las colonias americanas tiraronal mar un cargamento de té en señal de protesta contra las políticas de la metropoli
-
Después del motín del té, Gran Bretaña aumentó la presencia militar y el control en las colonias llegando a cerrar el puerto de Boston
-
Las tropas británicas llegaron a América para someter a los colonos
-
Conflicto que enfrentó a las trece colonias americanas contra el reino de Gran Bretaña. Finalizó con la independencia de las colonias americanas
-
Los delegados de las trece colonias proclamaron en Filadelfia la Declaración de los Derechos del Hombre, en la que se garantizaban los derechos y las libertades fundamentales recogidos en el pensamiento ilustrado
-
-
Tratado que se firmó entre Gran Bretaña y Estados Unidos por el que se reconocía la independencia de las colonias americanas
-
Se pactó la creación de una federación de Estados y se a probó la Constitución
-
Sistema de gobierno político y social que existía antes de la Revolución Francesa, es decir, entre los siglos XV y XVIII
-
Son los últimos Estados Generales del Antiguo Régimen de Francia.En ellos se votaba por estamentos
-
Los representantes del Tercer Estado se reunieron en el Pabellón del Juego de la Pelota y, allí formaron la Asamblea Nacional Constituyente
-
Levantamiento de París en apoyo de los representantes del Tercer Estado
-
Francia se convirtió en una monarquía constitucional gobernada por los girondinos
-
Redactó una nueva Contitución que introducía el sufragio universal masculino. También promovió leyes y formó un ejército nacional más disciplinado
-
Había un gran descontento por parte de las sociedad. Esto sumado a la guerra provocóun estallido revolucionario que consistió en que París asaltó el Palacio Real de las Tullerías
-
La burguesía estaba aterrorizada ante los excesos y la radicalización de los jacobinos, entonces,volvió a tomar el control de la Revolución, dando el golpe de Estado conocido como Termidor
-
Se aprobó una Constitución más moderada y se reinstauró el sufragio censitario
-
Napoleón Bonapartedio un golpe de Estado y disolvió el Directorio instaurando una nueva forma de gobierno, que es el Consulado
-
Napoleón firmó un Concordato con el Papado gracias al cual se planificaron las relaciones con la Iglesia y se acabó con los enfrentamientos religiosos
-
Durante unos años la nación griega luchó contra el Imperio Otomano hasta que en 1829 Grecia consiguió su independencia
-
Se produjo una oleada revolucionaria protagonizada por la burguesía. En este caso, tuvo el apoyo de la burguesía
-
En estas revoluciones un número importante de pueblos europeos se alzaron contra el absolutismo. Se entrelazaron las reivindicaciones liberales de la burguesía con las demandas sociales de las clases populares
-
Dinamarca se enfrentó a Prusia y Austria por Schleswig y Holstein. Finalizó con una cesión de los Ducados a Austria y Prusia debido a su victoria
-
en 1866 se formó la Confederación alemana del Norte bajo la dirección de Guillermo I de Prusia
-
Hubo un enfrentamiento entre Francia y Prusia. Ganó Prusia y esto supuso la disolución del II Imperio francés