Desarrollo de la administración

By Mayrani
  • 4000 BCE

    Egipto

    Estos tenían dirigentes que se ocupaban de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de monumentos.
  • 3500 BCE

    Sumeria

    • Fueron los primeros en tener escritura.
  • 2000 BCE

    China

    • Hacían uso de una junta de consejo para tomar decisiones importantes.
  • 1800 BCE

    Babilonia

    Código de Hammurabi:

    -Control escrito y testimonial.
    -La responsabilidad no puede ser transferida.
    -Establecimiento del salario mínimo.
  • 1490 BCE

    Hebreos

    • Conceptos de organización.
    • Principio de la excepción.
  • 400 BCE

    Grecia (Sócrates y Platón)

    • Sócrates enuncia la universalidad de la administración.
    • Platón en su libro “La república” da su punto de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
  • 300 BCE

    Aristoteles

    • En su libro “La política” distingue tres formas de administración pública.
  • 250 BCE

    Persia (Ciro)

    • Enuncia el estudio de movimientos.
  • 175 BCE

    Roma

    • Catón enuncia la descripción de funciones.
  • 20

    Judea (Jesús)

    • Jesús utilizó las relaciones humanas, la unidad de mando; y los reglamentos.
  • 1524

    Italia (Nicolas Maquiavelo)

    • Nicolas Maquiavelo enuncia las cualidades del liderazgo, consenso del grupo.
  • Inicio Administración Cientifica (enfoque)

    • Sé concentra en la “única forma” de ejecutar una tarea.
    • Propone que un equipo de personas trabajando juntas son más eficientes que trabajando aislados entre si.
  • Inglaterra (Adam S mith)

    • Las ventajas de la especialización permitían diferenciar gerentes de trabajadores.
  • Inglaterra (Charles Babbage)

    • Hace énfasis en el método científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, especialización y contabilidad de costos
  • Estados Unidos (Daniel McCallum)

    • Utilizo organigramas para comprender la estructura organizacional.
  • Enfoque Clásico - siglo xx (enfoque)

    • Fue el primero intento de estudiar la administración.
    • Se basaba en el método científico.
    • Propuso principios desarrollando la teoría clásica.
  • Estados Unidos (Frederick Taylor)

    • Desarrolla la teoría científica de la administración
  • Europa (Henry Fayol )

    • Desarrolla la teoría clásica de la administración
  • Teoría Clásica (enfoque)

    • Esta hace énfasis en la estructura que una organización debería tener para ser eficiente.
    • La administración se compone de cinco funciones: la planeación, organización, dirección, coordinación y control.
  • Estados Unidos (Elton Mayo)

    • Desarrolla la “Teoria de las relaciones humanas.
  • Estados Unidos (Max Weber)

    • Teoría de la Burocracia, su principal exponente Max Weber.
  • Teoria de la organización (enfoque)

    • Técnica de correlacionar actividades específicas o funciones en un todo coordinado.
    • Estudia las relaciones jerárquicas dentro de una empresa.
  • Estados Unidos (Douglas Mc Gregor)

    • Teoría del Comportamiento, su principal exponente Douglas Mc Gregor.
  • Estados Unidos

    • Teoría de sistemas.
  • Estados Unidos

    • Teoría neoclásica, principales exponentes Peter Drucker, Harold Koontz y Cyril O’Donnell
  • Estados Unidos

    • Teoría del desarrollo organizacional (énfasis en las personas).
  • Estados Unidos

    • Teoría contingencial (énfasis en el ambiente y tecnología).
  • Estados Unidos (William Ouchi)

    • Teoría Z, principal exponente William Ouchi
  • Estados Unidos

    • La Reingenieria; Revisión fundamental y el rediseño radical de procesos, para obtener rendimiento en costos, calidad, servicio y rapidez de la empresa.