-
Comienzo de la educación a distancia
Se da en el siglo XVIII, concretamente en 1728 con la publicación de una anuncio en la Gaceta de Boston en donde el profesor Caleb Philipps ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia. -
Inglaterra- Isaac Pitman
Hace el primer intento de ofrecer educación a distancia a través del Penny Post (Servicio postal por un penique), donde enviaban materiales para estudiar distintas profesiones. Gracias a la buena aceptación por parte de los estudiantes, éste servicio se formalizó con la fundación de la Phonographic Correspondance Society -
Primeros antecedentes
Se dan en Estados Unidos en donde se desarrollaron estudios por correspondencia hasta 1873. -
Period: to
Primera generación de educación a distancia
Se caracterizó por la importancia de la correspondencia enviada por la innovación de transporte ferrocarrilero. Estos cursos se caracterizaron por la carencia de interacción entre el estudiante y el instructor, al inicio y durante la instrucción. En ellos se utilizaron libros de texto y otros materiales impresos para la entrega de la instrucción; los estudiantes completaban tareas y las enviaban por correo postal a los instructores, quienes las regresaban por la misma vía. -
Escuela de Radio de Difusión Primaria para Adultos
En México, la educación a distancia inició por la necesidad de alfabetizar a las poblaciones rurales y se creó la Escuela de Radio de Difusión Primaria para Adultos; de igual forma se ofrecían los denominados “cursos por correspondencia” a los alumnos que vivían en lugares muy apartados que no podían asistir a la escuela y que por su difícil acceso tampoco era posible su construcción. -
Segunda generación de educación a distancia
Comenzó con el establecimiento de la Universidad Abierta Británica; desarrolló sólo cursos a distancia y utilizó en su ambiente de aprendizaje, audio, video, impresos, radio, televisión y comunicación telefónica. Prevaleció la comunicación de doble vía, pero además el instructor actuó como un mediador entre el estudiante y el material de enseñanza. -
Period: to
Primeros estudios
Surgen los primeros estudios de educación a distancia. -
International Council for Correspondence Education
Empezó a utilizar el término de educación a distancia. -
Sistema de Universidad Abierta (SUA)
En 1972 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Sistema de Universidad Abierta (SUA) deseando extenderse a más lugares y distintos sectores realizando nuevos sectores prácticos de la educación. -
Tercera generación de educación a distancia
El avance de las tecnologías satelitales y las redes, hicieron posible las comunicaciones doble vía que permitieron la interacción directa entre el instructor y el estudiante. Además, los estudiantes participaron en cursos a través de videoconferencias, interacción mediante discos compactos (CD), videocintas y audiocintas. -
Cuarta generación de educación a distancia
Se desarrolló y fomentó una educación centrada en el alumno. También podríamos definirla como la del campus virtual, enseñanza virtual, que trata de basar la educación en redes de conferencia por computadora y estaciones de trabajo multimedia o, sencillamente, en la conjunción de sistemas de soportes de funcionamiento electrónico y sistemas de entrega apoyados en Internet, de forma, bien sea síncrona o asíncrona a través de comunicaciones por audio, vídeo, texto o gráficos (Hirumi, 1997). -
Skype
Se lanzó el primer sistema de alta definición para videoconferencias; 7 años después aparecieron las videoconferencias colaborativas, lo que permitió compartir archivos y dar soporte en la nube. -
Cursos Abiertos Masivos en Línea
2012 fue el año del MOOC que son los Cursos Abiertos Masivos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son la modalidad más práctica de la educación a distancia con cursos rápidos que tienen como herramienta una plataforma basada en Internet y que, generalmente, no requiere que el estudiante tenga alguna experiencia laboral o un pre-requisito académico para ser admitido y cursarlos -
Google Meet
Google Meet es un servicio de reuniones virtuales desarrollado por Google. Anteriormente era conocido como Hangouts Meet, pero desde 2017, con su lanzamiento oficial, adoptó el nombre por el cual se le conoce hoy en día. Esta plataforma funciona en diferentes dispositivos y es bastante amigable para las empresas y la educación a distancia. -
Pandemia COVID-19
Alrededor del 2020 se dio inicio a una pandemia en donde la educación tuvo que ser a distancia y virtual. Tanto docentes como alumnos aprendieron a usar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para poder llevar a cabo el proceso de aprendizaje. Aplicaciones como Zoom, Google Meet, Classroom, WhatsApp, entre otras, se volvieron indispensables en nuestra vida.