DESARROLLO HISTÓRICO - ECCI

  • Se fundo el 10 de Agosto

    Se fundo el 10 de Agosto
    La universidad inicia sus primeros pasos el 10 de Agosto del año 1977, donde el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López de Soler, unidos a un equipo de profesionales deciden fundar una institución con tan solo 15 estudiantes, donde contaran con una formación técnica con carreras intermedias en: Tecnología de plásticos
    Electromedicina
    Electrónica industrial
    Mecánica automotriz
  • 25 de Octubre

    El ministerio de educación le otorgo el permiso para poder iniciar labores mediante la resolución 15572 el 25 del mes de Octubre, concediendo la licencia de funcionamiento bajo el nombre "Escuela Colombiana de Carreras Intermedias"
  • 11 de Marzo

    Reciben la aprobación del plan de estudios de los programas registrados, bajo la resolución 03367
  • Programas técnicos profesionales

    Programas técnicos profesionales
    En este año lograron registrar los siguientes programas técnicos profesionales:
    -Mecánica industrial, ciencias de la computación, telecomunicaciones, desarrollo ambiental y empresarial, diseño de modas, gestión tributaria y aduanera, comercio exterior y negocios internacionales
  • 22 de Septiembre de

    22 de Septiembre de
    Se implementa la modalidad de educación por ciclos: Técnico
    Tecnólogo
    Profesional Para este mismo año se firma un convenio interinstitucional de mutua colaboración entre la universidad Santiago de Cali y la ECCI
  • 20 de Noviembre de 1999

    20 de Noviembre de 1999
    La agrupación internacional de mercadotecnia y calidad otorgo la "Mención Mundial al Prestigio" (WPA), lo que es un compromiso para mejorar la misión de la escuela para así mismo poder seguir sirviendo a la juventud que tenga acceso a las aulas, talleres y laboratorios
  • 2000 - Recorre el camino hacia la acreditación

    Se lleva a cabo la modernización de sus recursos optimizando los programas existentes en el momento
  • 2001 Restructuración

    2001 Restructuración
    En el primer semestre se moderniza y restructura la biblioteca generando un centro de información y documentación
  • Posgrados

    Posgrados
    Para este año se incluyeron los programas de los posgrados, así como la educación inclusiva especialmente con las personas sordomudas
  • Nuevas sedes

  • Se adquiere el teatro "El Dorado"

    Se adquiere el teatro "El Dorado"
    Un teatro muy versátil y deslumbrante
  • En las ingenierías se obtuvieron los primeros lugares

  • Se reconoce como universidad

    Mediante la resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la institución se reconoce oficialmente como universidad
  • "Crisanto Luque"

    "Crisanto Luque"
    Se da apertura de la sede del Centro, con una capacidad de 900 estudiantes, la cual cuenta con 15 pisos y una estructura muy bella en su interior
  • Reconocimiento

    Se destaca por la labor en el ámbito educativo con la mayor cantidad alcanzada en los niveles altos en logros académicos y por ello se le concede el reconocimiento
  • Sede Sur

    Sede Sur
    En este año se inaugura una sede mas en la ciudad de Bogotá, para beneficiar a los ciudadanos de la localidad de Bosa
  • Reconocimiento

    Reconocimiento
    El centro de investigación CIENTECCI obtiene un reconocimiento, lo que esta compuesto por ser un espacio que conjuga la I+D+i de las áreas de IT y Electrónica Flexible, Ciencia y Simulación de Datos, Materiales Avanzados y Diseño Mecánico, Biociencia-Bioingeniería y Análisis de Sistemas Energéticos, con el propósito de generar desarrollo económico, social y cultural que garantizan la interacción de la investigación con el sector social y productivo.
  • Instalaciones vanguardistas

    Instalaciones vanguardistas
    Se destaca por esos detalles, y por la formación practica de los estudiantes lo que hace la diferencia de las demás universidades
  • Misión

    Forma profesionales íntegros, autónomos, libres y emprendedores con pensamientos críticos, investigativo e innovador; con perspectiva global y local Orientada hacia los principios y valores, para formar profesionales con cualidades y valores
  • Visión

    Busca continuar el camino del reconocimiento en diferentes ámbitos fundamentados en los principios y valores desde la formación humana Esta será reconocida por brindar una educación de alta calidad, por su humanismo, su producción científica y tecnológica con criterios de universalidad en el conocimiento, a través de los programas pertinentes