Whatsapp image 2025 09 27 at 12.03.56

DESARROLLO SOSTENIBLE, UN DESTINO COMPARTIDO.

  • PRIMAVERA SILENCIOSA DE RACHEL CARSON

    PRIMAVERA SILENCIOSA DE RACHEL CARSON

    Marca el inicio de la conciencia ambiental moderna al denunciar los efectos de pesticidas.
  • CLUB DE ROMA

    CLUB DE ROMA

    Un grupo de científicos y empresarios que buscaban abordar los problemas globales, como la superpoblación y el agotamiento de recursos.
  • CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    Fue adoptada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en 1972, estableciendo 26 principios clave que definieron el medio ambiente como un factor esencial para el bienestar humano y sentaron las bases para la cooperación internacional en materia ambiental.
    La alarma ambiental de Estocolmo empieza a presionar a las universidades para que vayan más allá de su rol clásico y justifiquen su Responsabilidad Social abordando los nuevos problemas globales
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland

    "Nuestro Futuro Común": Se determina el concepto de desarrollo: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades".
    El concepto de Desarrollo Sostenible del Informe Brundtland le da a las universidades una misión clara y un marco de acción para su "pertinencia social". La Responsabilidad Social Universitaria ya no es solo local, sino planetaria e intergeneracional.
  • Cumbre de la tierra

    Cumbre de la tierra

    Significó la consolidación del Desarrollo Sostenible como paradigma global y marcó el inicio de la cooperación internacional estructurada para abordar las crisis ambientales y sociales de forma simultánea.
  • La Universidad y su Responsabilidad Social

    La Universidad y su Responsabilidad Social

    Las universidades, como la UPEL, asumen la investigación es su eje estratégico. El objetivo es convertirse en generadoras de saber, que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
    Las universidades empiezan a crear centros, líneas de investigación y programas dedicados a estudiar y aplicar los principios del desarrollo sostenible, dando respuesta a la Agenda 21 de Río.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Plan de acción global adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015 para lograr un futuro más justo, próspero y ambientalmente sano para todos, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
    6 Agua limpia y saneamiento
    7. Energía asequible y no contaminante.
    12 Producción y consumos responsables
    13 Acción por el clima
    14. Vida submarina.
    15 Vida de ecosistemas terrestres
  • El Desarrollo Sostenible y la Conciencia Planetaria

    El Desarrollo Sostenible y la Conciencia Planetaria

    Lecciones de la Pandemia (Edgar Morin); La crisis global del coronavirus funciona como un "revelador" que demuestra nuestra "comunidad de destino compartido". Morin argumenta que esta conciencia de interdependencia planetaria debe regenerar un nuevo humanismo y una "política de la humanidad" para "cambiar de vía" y evitar el colapso.
  • Nuevos Paradigmas para la Investigación

    Nuevos Paradigmas para la Investigación

    La investigación para la sostenibilidad evoluciona hacia paradigmas innovadores. La Economía Ecológica (que reconoce los límites del planeta), la Biomimesis (aprender de la naturaleza) y los Derechos de la Naturaleza se perfilan como los nuevos marcos conceptuales para construir una civilización verdaderamente sostenible.