Descubrimiento y conquista de Yucatán

  • 1511

    Naufragio de Cozumel

    Después de una tormenta, Gonzalo Guerrero y Gerónimo de Aguilar terminan en la costa de Cozumel
  • 1517

    Expedición de Francisco Hernández De Córdoba

    FHC zarpó de Cuba con dirección Oeste pero, arrastrado hacia el sur por unas tormentas, descubre Yucatán
  • 1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Acompañado por Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montero arriban en Cozumel, en la que tomaron posesión. Llegaron hasta Campeche y Champotón
  • 1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Con el apoyo de Montejo, Alvarado, y Dávila, la flota zarpó con 10 navíos y 400 hombres con la instrucción de explorar la región. Hubo un enfrentamiento en Río de Grijalva. Encontraron a GG y GA. En señal de reconocimiento, los indios entregaron a Malitzin.
  • 1526

    Solicitud de Francisco de Montejo

    Francisco de Montejo presentó su solicitud al rey para colonizar Yucatán. Él financiaría el viaje y el rey le daría el título de Adelantado. La solicitud fue aprobada el 8 de diciembre de ese año
  • 1527

    Primer intento de conquista

    El Adelantado zarpó de San Lúcar de Barrameda y llegó a las islas de Cozumel entablando alianzas con el
    cacique Naum Pat. Fundó en Xelhá la
    primera villa española y la llamaron Salamanca
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa de la conquista de Yucatán

  • 1530

    Regreso a Nueva España

    Después de estas expediciones, Montejo se trasladó a la Nueva España, debía fortalecer su situación económica y reunir recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo su empresa. Antes de partir, dejó a Alonso Dávila el mando civil y militar de Yucatán