-
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba etcétera.
-
Hace 6,000 años se usaban discos o tablillas de barro para contabilidad y registros. En Mesopotamia tenemos el famoso Código de Hammurabi, que es el primer conjunto de leyes de la historia. Ahi se establecían sentencias, préstamos, los alquileres, las herencias, los divorcios, la propiedad, etcétera.
-
En la literatura antigua egipcia de hace 5,000 año, existían variedades de textos legales como administrativos y económicos.
-
Los Fenicios eran grandes navegantes, que llevaban acabo una intensa actividad marítima , por lo que necesitaban un mayor control, por lo tanto, necesitaban de la contabilidad.
-
En la edad media que da comienzo en los siglos V y VI. Según fuentes medievales la contabilidad por partida doble se inicio en las ciudades de Italia de ese tiempo, quien toma de los fenicios la estructura financiera que ellos tenían en ese entonces, ya que los fenicios eran conocidos como grandes comerciantes.
-
Según se tienen libros de registros de partida doble, aparir del año 1340 en Genova.
-
Fue un fraile franciscano, matemático precursor del cálculo de probabilidades y economista italiano. Su apellido también aparece escrito como Paccioli y Paciolo.
-
En 1458 Benedetto Cotrugli, escribe el primer libreo que incluye un capitulo sobre contabilidad, pero este fue impreso hasta el año de 1573.
-
En el año de 1494 se imprime en Venecia el primer libro que incluye un tema sobre contabilidad.
-
El primer autor al que se le imprimió una obra que versara sobre la materia contable fue Lucas Paccioli, , quien en 1494 en Venecia Publico el libro ''La summa de Arithmetica, Geometria, proportioni et proportionalita´´
-
En 1845, William Welch Deloitte abrió una oficina en Basinghall Street en Londres. Deloitte fue la primera persona que nombró a un auditor independiente de una empresa pública
-
Es nombrado el primer auditor independiente de la historia
-
Florencia Manning es la primera mujer inscrita en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA).
-
El 25 de Mayo se sustenta en México el primer examen de Contador, por don Frenando Diez Barroso, con la tesis ''Bancos Hipotecarios'' .
-
En el año de 1908 Don Frenando Diez Barroso establece la primera firma mexicana de contadores.
-
Se titula en el año de 1908 en México, la primera mejer contadora, doña Maria Guerrero, con la tesis ''Importancia, exportación y cabotaje''.
-
El Instituto Americano de Contadores emite las primeras reglas de certificaron , en el documento ''Memorándum sobre las auditorias de balance''.
-
En el año de 1924 se publica el primer texto profesional de contabilidad mexicano ''Sistemas Modernos de Contabilidad''. Escrito por Frenando Diez Barroso.
-
El Instituto de Contadores Públicos Titulados de México, hoy Instituto Mexicano de Contadores Públicos, adquiere personalidad Jurídica. Hasta la fecha es el organismo que agrupa a la mayoría de los contadores.
-
Se organiza, en Puerto Rico, la Primera Conferencia Interamericana de Contabilidad. En noviembre de 1951 se organizo la segunda, en la ciudad de México.
-
En el año de 1957, se crea la carrera en administración de empresas en la ciudad de México.
-
1959 Se crea la Dirección de Auditoria Fiscal Federal y se reconoce la opinión profesional del Contador Publico por parte de las autoridades hacendarías.
-
La ESCA, se convierte en Facultad , al ser la primera institución en América en ofrecer estudios de posgrado en el área de negocios
-
En 1972 se funda la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.
-
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas Financiera (CINIF), reemplaza al IMPC en la emisión de la normatividad contable.
-
La Comisión de Principios de Contabilidad del IMPC hizo entrega al CINIF de las responsabilidades normativas relacionadas con la emisión de las NIF, Y le traspaso los boletines que había publicado.
-
El CINIF emite el libro ''Normas de Información Financiera'', con el que se inicia una nueva era de normatividad contable en México.
-
El 1 de enero del 2006 entra en vigor las primeras NIF emitidas por el CINIF
-
El CINIF acuerda homologar la normatividad mexicana con la internacional.
-
A enero de 2011 se han emitido 19 NIF, de las cuales 14 están vigentes
-
Si en la civilización mesopotanica, fue necesario implementar un sistema contable, lo era muy necesario para un Egipto faraónico. El comercio se caracterizaba por los trueques. Para transacciones de mayor numero, estos fabricaban monedas de oro, plata o bronce. Los egipcios utilizaban papiro (papel antiguo) para hacer las anotaciones de dichas transacciones. La contabilidad egipcia no dio grandes cambios, ya que utilizaban el mismo sistema por los caldeos