descubrimiento y conquista de Yucatán

  • 1517

    Expedición de San Francisco de Córdoba

    Hernandez de Córdoba y Anton de Alaminos zarparo; isla mujeres fue descubierta en marzo de ese año
  • 1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Al mando de Juan de Grijalva y los capitanes Pedro de Alvarado, Alonso Devila y Francisco de Montejo se lleva a cabo la segunda expedición
  • 1519

    expedición de hernán cortés

    Sale de Tabasco, con la misión de conquistar Mexico, previamente navegan hasta el río Grijalva y entregan a la Malinche
  • 1526

    Las capitulaciones de Granada

    Cortes presenta su solicitud al rey, la cual es aprobada en diciembre por Carlos V. Y Montejo se compromete a sufragar con su propio patrimonio los gastos de la conquista
  • Nov 17, 1526

    Las Ordenanzas de Granada

  • Nov 17, 1526

    Las Ordenanzas de Granada

    La Corona Española crea normas para regular la realización de las conquistas en América, cosa que surge de los teólogos y juristas que buscaban justicia con los pueblos indegenas
  • 1527

    La conquista de Yucatán

    Montejo el Adelantado, con los permisos para emprender la conquista, parte del puerto de San Lucar y llego a la isla Santo Domingo donde incorpora a más hombres
  • 1527

    Primera etapa/ intento de conquista

    Francisco Montejo el Adelantado llega a Cozumel y funda Salamanca, establece alianzas, pero los españoles exigen alimento y provocan problemas con los indígenas
  • 1529

    Regreso a Nueva España

    Montejo regresa a Salmanca con hombre enfermos o muertos, y vuelve a la Nueva España a buscar refuerzos
  • 1531

    Segundo intento de conquista

    Montejo el Mozo funda Salamanca y Coudad Real y Alonso Dávila explora Acalan y Chetumal; y logran alianzas pacíficas