descubrimiento y conquista de yucatán

  • NAUFRAGIO
    1511

    NAUFRAGIO

    Gonzalo de Guerrero y Geronimo Aguilar llegan a Cozumel y tienen contacto con los Mayas
  • Descubrimiento de Yucatán
    1517

    Descubrimiento de Yucatán

    Francisco Hernández de Córdoba y Antón de Alaminos zarpó de Cuba hacia el oeste, pero son arrastrados al Sur y finalmente llegan a las costas de Yucatán
  • Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Juan de Grijalva, Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y el piloto de Alaminos fueron a Cozumel y toman posesión en nombre de España, siguen campeche y son atacados luego en Champotón y después a la Laguna de términos, se creyó que era el límite de Yucatán junto con la bahía de la Ascención
  • Expedición de Hernán Cortes
    1519

    Expedición de Hernán Cortes

    Formaron parte 10 navíos y 400 hombres para explorar la región, el barco se perdió y los restantes fueron a Cozumel. Descubren a Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero viviendo ahí desde 1511. Jerónimo de Aguilar ayuda en la expedición, encuentran el barco en la laguna de Términos y van hasta el río de Grijalva y se enfrentan a indios, ellos les regalan a la malinche. Los españoles querían conquistar México y llamarlo Reino de la Nueva España
  • Capitulaciones de Granada
    Nov 19, 1526

    Capitulaciones de Granada

    La Conquista no autorizada da la oportunidad a Francisco de Montejo de preparar gestiones para la colonización de Yucatán. Montejo presenta una solicitud al rey que fue aprobada y está se llamo Las Capitulaciones, el cual Montejo prometió sufragar todos los gastos de conquista a cambio de los títulos vitalicios de Adelantando, Gobernador y Capitan General
  • Ordenanza de Granada
    1527

    Ordenanza de Granada

    Montejo ya contaba con los permisos de los reyes para conquistar Yucatán
  • Expedición de Granada
    1527

    Expedición de Granada

    Se organizó una expedición hacia el norte, que llegó a las poblaciones de Polé, Xamanhá, Moc-chi y Belma
  • Nueva etapa
    1529

    Nueva etapa

    Montejo decide cambiar de planes, en lugar de regresar a Salamacia decide empezar la nueva etapa por Tabasco y Alcalán donde lo acompaña su hijo apodado “El mozo”
  • Period: 1534 to 1535

    Abastecimiento

    Los cacicazgos más reacios del dominio español fueron Sotuta, Cochuah y Uaymil-Chetumal de manera que los tuvieron que abandonar la península para abastecerse de más armas y hombres
  • El Mozo
    1540

    El Mozo

    Montejo decidió darle al “Mozo” todos los derechos de las Capitulaciones
  • La villa de Campeche
    1541

    La villa de Campeche

    Se empieza a producir la segunda fundación de la Villa de Campeche la cual se denominó San Francisco en lugar de Salamanca
  • El Capitán General
    1542

    El Capitán General

    El adelantado nombró a Francisco de Montejo “el Sobrino” gobernador y capitán general
  • El sobrino
    1542

    El sobrino

    El sobrino del avanzado apodada “El sobrino” marchó hacia Tenabo, Hecelchakan y Tuchi-caan y fundó la ciudad de Mérida
  • La gran Rebelión
    1546

    La gran Rebelión

    Empieza un levantamiento contra las leyes nuevas impuestas por la corona española que privilegiaban a los españoles
  • La agricultura

    La agricultura

    La gran agricultura quedó arruinada y la vida indígena en el desorden total