1

DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO

  • Period: to

    ETAPA PRE ELECTRÓNICA

    En esta etapa, el procesamiento de datos era mecánico y manual. Los dispositivos eran máquinas que realizaban cálculos básicos de forma automática o semi-automática.
  • PASCALINA

    PASCALINA

    Inventada por Blaise Pascal. Fue la primera calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas automáticamente. Funcionaba con engranajes.
  • CALCULADORA DE LEIBNIZ

    CALCULADORA DE LEIBNIZ

    Gottfried Leibniz mejoró la Pascalina para que también pudiera realizar multiplicaciones y divisiones. Utilizaba un tambor escalonado.
  • MAQUINA DIFERENCIAL

    MAQUINA DIFERENCIAL

    Diseñada por Charles Babbage. Fue un proyecto visionario para calcular tablas de funciones polinómicas de forma automática, pero nunca se construyó completamente.
  • MÁQUINA ANALÍTICA

    MÁQUINA ANALÍTICA

    También de Babbage, considerada el primer diseño de una computadora programable de propósito general. Tenía una "unidad de control", un "molino" (unidad de procesamiento) y memoria. Ada Lovelace trabajó en esta máquina y es considerada la primera programadora.
  • TABULADORA DE HOLLERITH

    TABULADORA DE HOLLERITH

    Inventada por Herman Hollerith para el censo de EE. UU. Utilizaba tarjetas perforadas para almacenar datos y relés eléctricos para procesarlos. Esta tecnología fue el origen de IBM.
  • Period: to

    ETAPA ELECTROMÉCANICA

    Los dispositivos combinaban componentes mecánicos con circuitos eléctricos y relés. El procesamiento se realizaba a través de interruptores controlados por electricidad.
  • Z1 (Konrad Zuse)

    Z1 (Konrad Zuse)

    Una de las primeras calculadoras mecánicas programables binarias. Aunque era mecánica, utilizaba un sistema binario que sentó las bases para la computación moderna.
  • Period: to

    ETAPA DE LA COMPUTACIÓN CON TUBOS DE VACÍO

    La computación pasó de ser mecánica a completamente electrónica. Los tubos de vacío eran el componente principal para realizar operaciones lógicas y de conmutación. Eran grandes, generaban mucho calor y consumían mucha energía.
  • Mark I (Howard Aiken)

    Mark I (Howard Aiken)

    Construida en colaboración con IBM, fue una computadora electromecánica de gran tamaño que podía realizar operaciones matemáticas complejas de forma automática.
  • ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer)

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer)

    Considerada la primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una habitación entera, pesaba 27 toneladas y utilizaba más de 17,000 tubos de vacío. Se programaba reconfigurando sus cables.
  • INVENCIÓN DEL TRANSISTOR (Bell Labs)

    INVENCIÓN DEL TRANSISTOR (Bell Labs)

    John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley lo inventaron.
  • EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    Una de las primeras computadoras en implementar la arquitectura de von Neumann, que permitía almacenar tanto los datos como las instrucciones de los programas en la misma memoria. Esto simplificó enormemente la programación.
  • Period: to

    ETAPA DE LA COMPUTACIÓN CON TRANSISTORES

    El transistor reemplazó al tubo de vacío. Los transistores eran mucho más pequeños, fiables, rápidos y consumían menos energía. Esto permitió la miniaturización de las computadoras y su comercialización.
  • TRADIC (Transistor Digital Computer)

    TRADIC (Transistor Digital Computer)

    La primera computadora completamente transistorizada. Era mucho más pequeña y eficiente que sus predecesoras con tubos de vacío.
  • PRIMER CIRCUITO INTEGRADO

    PRIMER CIRCUITO INTEGRADO

    Jack Kilby de Texas Instruments y Robert Noyce de Fairchild Semiconductor lo inventaron de forma independiente.
  • PDP-1 (Programmed Data Processor-1)

    PDP-1 (Programmed Data Processor-1)

    Una de las primeras "minicomputadoras" comercialmente exitosas. Fue mucho más asequible que las grandes mainframes, lo que la hizo popular en laboratorios e instituciones.
  • Period: to

    ETAPA DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS

    Se inventó el circuito integrado (chip), que combinaba múltiples transistores y otros componentes en una sola pieza de silicio. Esto llevó a una miniaturización masiva y a un aumento exponencial en el poder de procesamiento (Ley de Moore).
  • IBM System/360

    IBM System/360

    Una familia de computadoras que introdujo la idea de compatibilidad entre modelos. Utilizaba circuitos integrados, lo que le dio una ventaja de rendimiento.
  • Period: to

    ETAPA DE LOS MICROPROCESADORES Y LA COMPUTACIÓN PERSONAL

    Los microprocesadores se volvieron cada vez más potentes y asequibles, lo que permitió la creación de las computadoras personales (PC). El enfoque se desplazó del procesamiento en grandes mainframes al procesamiento distribuido en máquinas individuales.
  • INTEL 4004

    INTEL 4004

    El primer microprocesador comercialmente disponible. Integró la unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip. Este es un hito crucial que marca el inicio de la era de la computación personal.
  • INTEL 8080

    INTEL 8080

    Un microprocesador más potente que se convirtió en el "cerebro" de muchas de las primeras computadoras personales, como la Altair 8800.
  • APPLE I & II

    APPLE I & II

    Las primeras computadoras personales de Apple. El Apple II fue un gran éxito comercial, popularizando la idea de tener una computadora en casa.
  • IBM PC

    IBM PC

    La computadora personal de IBM que consolidó la arquitectura x86 y MS-DOS como estándares de la industria, dominando el mercado durante décadas.
  • ARQUITECTURAS MIPS, ARM y POWERPC

    ARQUITECTURAS MIPS, ARM y POWERPC

    Se desarrollaron arquitecturas de procesadores más eficientes y especializadas. ARM, en particular, se convirtió en el estándar para dispositivos móviles y embebidos.
  • Period: to

    ETAPA DE LA COMPUTACIÓN MÓVIL Y PARALELA

    El procesamiento ya no se limita a las computadoras de escritorio. Los dispositivos móviles (smartphones, tablets) se convierten en los principales dispositivos de procesamiento. El aumento de la potencia se logra a través del paralelismo, con procesadores de múltiples núcleos y unidades de procesamiento gráfico (GPU) masivamente paralelas.
  • ¡PHONE

    ¡PHONE

    Marca el inicio de la era del smartphone moderno, con procesadores ARM altamente eficientes que permiten una experiencia de usuario fluida.
  • CPUS DE MÚLTIPLES NÚCLEOS (INTEL CORE DUO, AMD ATHLON X2)

    CPUS DE MÚLTIPLES NÚCLEOS (INTEL CORE DUO, AMD ATHLON X2)

    Para superar las limitaciones de frecuencia, los fabricantes empezaron a integrar múltiples núcleos de procesamiento en un solo chip.
  • GPUS (NVIDIA, AMD)

    GPUS (NVIDIA, AMD)

    Las tarjetas gráficas se transformaron de simples procesadores de gráficos a potentes aceleradores de cálculo, utilizados para inteligencia artificial, aprendizaje profundo y computación científica.
  • PROCESADORES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPUTACIÓN CUÁNTICA

    PROCESADORES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPUTACIÓN CUÁNTICA

    El desarrollo de unidades de procesamiento neuronal (NPU) y procesadores especializados para IA, así como los avances en computación cuántica, señalan la próxima frontera en el procesamiento de datos.