-
Constitución original y la primera en latinoamérica. Tuvo una vigencia aproximada de 1 año
-
Propuesta por Simón Bolívar con el fin de organizar de forma política la República
-
Resultado del Congreso de Cúcuta para la nación de Nueva Granada, estuvo vigente por 9 años
-
Separación de la gran Colombia, época en la que se estableció el voto indirecto y reglas económicas referentes a postularse para diferentes cargos políticos. Con 27 años de vigencia, es la 2da constitución de mayor duración
-
Se decretó la ley de que un presidente puede ser reelegido y su presidencia tendría una duración de 6 años
-
Se decreta votaciones directas y secretas, se restablecieron las duraciones presidenciales a 4 años al poder. Esta constitución no llegó ni a los 2 meses porque estalló la Guerra Federal el 20 de febrero
-
Consagra el voto universal y mantiene, hasta día de hoy, que los Estados serían independientes y se unirían para formar la nación con el nombre de Estados Unidos de Venezuela.
-
No se realizaron muchos cambios excepto la disolución de la ley de reelección, obligar a los electores a firmar el voto, etc…
-
Se estableció el Consejo Federal, conformado por 9 estados, encargados de escoger presidente; y se estableció como himno nacional el icónico ¨Gloria al bravo pueblo¨
-
Elimina el Consejo Federal y se crea un Consejo de Gobierno, compuesto de 9 vocales (uno por cada Estado) nombrados por el Congreso cada 4 años.El presidente de dicho cuerpo actuaba como vicepresidente de la República.
-
Se eliminó el Consejo de Gobierno, se volvió a elevar el periodo presidencial a 6 años, se elimina el sufragio universal y directo, pone en manos de los Concejo Municipales la elección del Presidente de la República y se dividió el Territorio en 20 Estados.
-
se altera el régimen electoral, sustituyendo la elección directa del presidente de la República por una elección indirecta hecha por el Congrso, volviendo al período de 4 años de presidencia.
-
Se aumenta el periodo de presidencia a 7 años con posibilidad de reelección
-
Gómez crea los cargos de primer y segundo vicepresidente y elimina el cargo de comandante en jefe del Ejército.
-
Se consagró la centralización de la Administración Pública, echando las bases de una República unitaria de corte presidencialista. Una de las constituciones más importantes del siglo XX
-
Prohíbe en el territorio de la República la propaganda comunista y se declaran traidores a la patria a los que publiquen o difundan
-
El Presidente de la República será al mismo tiempo Comandante en Jefe del Ejército
-
Se les concede voto a las mujeres
-
Nada que recalcar, solo duró 1 año y 4 meses en vigencia
-
Se estableció que la edad para votar definitivamente era a los 21. Esta constitución tuvo vigencia por 5 años
-
Con 38 años de vigencia, se vuelve la constitución con mayor duración.
-
casi todos los artículos que aparecen en esta ya estaban previstos en la de 1961. última y actual constitución, modificaron 34 artículos y se propuso una Enmienda de 5 artículos, para que Chávez quedara en el poder y optara por la certeza de la reelección