Download

Diversas representación de diversas épocas y culturas

  • Pinturas rupestres
    7000 BCE

    Pinturas rupestres

    Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos.
    Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40 000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación.
    La pintura rupestre es esencialmente una expresión prehistórica, se puede ubicar en casi todas las épocas de la historia del ser humano y en todos los continentes.
  • Pictogramas
    5000 BCE

    Pictogramas

    Los pictogramas son tipos de tablas y gráficos que utilizan íconos e imágenes para representar datos. También son conocidos como “pictografías”, “gráficos de íconos”, entre otros. Los pictogramas usan una serie de íconos repetidos para visualizar datos simples.
  • Escritura Cuneiforme
    5000 BCE

    Escritura Cuneiforme

    El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a. C. hasta el primer siglo después de Cristo. Consistía en cortes bajo relieve sobre paletas de barro.
  • Escritura fonética
    3500 BCE

    Escritura fonética

    El alfabeto fonético es un sistema de escritura en el cual cada letra corresponde a un diferente sonido en el idioma. Una palabra que se escribe en el alfabeto fonético siempre se pronunciara exactamente como está escrito ya que el mismo sonido siempre se representa con la misma letra.
    Es el método de habla de los seres humanos.
  • Aparece la agricultura
    3000 BCE

    Aparece la agricultura

    La agricultura​ es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
  • Jeroglíficos egipcios
    3000 BCE

    Jeroglíficos egipcios

    Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo iv.
    La escritura jeroglífica constituyó, probablemente, el sistema organizado de escritura más antiguo del mundo, y era utilizada principalmente para inscripciones oficiales en las paredes de templos y tumbas. Combinan la representación gráfica con la representación lingüística.
  • Invención del Papel
    2100 BCE

    Invención del Papel

    El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts’ai Lun en el año 105 (s. II). El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú. La aportación de Ts’ai Lun, fue la de fabricar papel a partir de la corteza de árboles, restos de cáñamo, viejos retales y redes de pescar.
  • Pergaminos (Biblioteca de Alejandría)
    750 BCE

    Pergaminos (Biblioteca de Alejandría)

    El pergamino es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación de la epidermis y la hipodermis, dejando solo la dermis, y de estiramiento, al final del cual se consiguen las hojas con las que se elabora un libro, una filacteria o los rollos que se conocían de la Antigüedad. Fueron los medios de información en la antigüedad y en la biblioteca de alejandrina en Europa
  • Escritura griega
    650 BCE

    Escritura griega

    El alfabeto Griego consta de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo ix a. C., a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
  • El correo
    1250

    El correo

    El origen del correo se remonta al antiguo Egipto, cuando surgieron los primeros mensajeros a pie; y hace dos milenios, en Roma, los primeros a caballo. En 1762 se incorporó el uso de buzones (puestos en las veredas de las rutas postales) y apareció por primera vez la figura del cartero. Y ya en el México independiente, el 21 de febrero de 1856, se ordenó el uso de estampillas postales para enviar correspondencia.
  • La imprenta
    1453

    La imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
  • Origen del periodico

    Origen del periodico

    En 1440, Johannes Gutenberg inventó la prensa de imprenta moderna. Un artilugio que permitía realizar rápidamente muchas copias de un escrito. Esto facilitaría que el periódico como medio de comunicación de masas pudiera aparecer unos años más tarde.
  • Samuel Morse inventa el código Morse y el telégrafo

    Samuel Morse inventa el código Morse y el telégrafo

    El código Morse fue desarrollado para usar el telégrafo, un dispositivo ideado también por Samuel Morse en 1832. Era un sistema de comunicación que permite transmitir mensajes a larga distancia mediante la codificación y envío de señales, generalmente en forma de pulsos eléctricos a través de cables.
  • Graham Bell inventa el teléfono

    Graham Bell inventa el teléfono

    El viernes 14 de enero de 1876 se presentó en la oficina de patentes de Boston un joven de 29 años que quería registrar un aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos. El joven era Alejandro Graham Bell y su invención es usada hoy por millones de personas: el teléfono.
  • Television

    Television

    La televisión es un instrumento de comunicación, información y distracción. En principio, comunicar es, etimológicamente, convertir algo en común. Por tanto, la comunicación es, en su acepción primera, el paso de lo individual a lo colectivo.
  • Computadora

    Computadora

    Computadora, computador u ordenador​​​ es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.
  • Primeras pruebas de interconexión entre computadores

    Primeras pruebas de interconexión entre computadores

    La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute. El mensaje simplemente contenía la palabra "login", pero en este primer envío solo llegaron las dos letras y luego falló la conexión.
  • Inició de conexiones internacionales

    Inició de conexiones internacionales

    La comunicación global es el término utilizado para describir formas de conectar, compartir, relacionar y movilizar a través de divisiones geográficas, políticas, económicas, sociales y culturales. Redefine los poderes blando y duro así como el poder de información y la diplomacia en modos no considerados por teorías tradicionales de relaciones internacionales. La comunicación global implica una transferencia de conocimiento e ideas.
  • Aparición de la www (Word wide web o red informática mundial)

    Aparición de la www (Word wide web o red informática mundial)

    En informática, la World Wide Web (La Web) o red informática mundial es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.