-
Las primeras muestras de la comunicación surgieron a través de actos impulsivos, tales como gestos, gritos, llantos, una sonrisa, etc.
-
Son imágenes plasmadas en piedra, con la finalidad de manifestar las vivencias del hombre. Hay evidencias de ellas, en cavernas, cuevas, barrancos, etc.
-
El tambor era un instrumento que servía como medio de comunicación. Los pueblos se mandaban mensajes utilizando diferentes sonidos.
-
Un pictograma es un símbolo que representa un concepto, un objeto, una actividad, un lugar o un acontecimiento mediante una ilustración.
-
Los sumerios idearon un tipo de escritura con iconos que representaban conceptos.Escribían en tablillas de arcilla con un palo que luego se cocían. Los escribas eran los encargados de está función, y al existir tanto número de símbolos era un oficio que se tardaba años en dominar.
-
Los egipcios utilizaron como soporte de escritura el papiro, compuesto por fibras de una planta juncosa del Nilo. Los papiros se enrollaban alrededor de un eje de madera formando los volúmenes.
-
El sistema de escritura fenicio es consonántico y estuvo en vigor desde el siglo XI a. C. al III d. C.
Es técnicamente una escritura abyad, y no es una escritura pictográfica. -
Desarrollado alrededor del siglo IX a.C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
-
La paloma mensajera ha sido empleada como medio de transmisión de mensajes, por su misterioso don de la orientación y por su fidelidad y amor al nido. Los griegos enviaban mensajes en la pata de una paloma entrenada para volar, entregar el mensaje y luego regresar.
-
Durante el Imperio Persa de Ciro II, se conocen los registros de lo que fue un servicio de hombre a caballo que pasaban por puestos a recoger escritos destinados a otras ciudades.
-
Producían humo a través de las fogatas, son una de las primeras formas de comunicación a distancia que inventaron los humanos como solución rápida para transmitir mensajes de un lugar a otro.
-
Es un instrumento para realizar señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del Sol en un espejo movible. Fue usado en Roma para mandar señales a pueblos lejanos.
-
En China se desarrollaron papeles hechos de arroz, y se empezó a trabajar en estructuras que eran capaces de plasmar tinta en ellos.
-
Johan Guttemberg, un joyero de Magunzia (Alemania) ideó un nuevo sistema de reproducción basado en tipos móviles. Las páginas se componían laboriosamente con pequeñas teselas con las letras grabadas en volumen luego se entintaban y se transmitían a papel en la prensa.
-
En Reino Unido, el hombre campana era utilizado para dar a conocer proclamaciones reales, estatutos locales y anuncios de negocios.
-
Juan de Pablo Bonet, realiza una publicación considerada como el primer tratado moderno de fonética y logopedia, en el que se proponía un sistema de enseñanza oral para las personas sordas, mediante el uso de señas alfabéticas configuradas unimanualmente.
-
Con la imprenta surgieron nuevos formatos de comunicación. Así nacieron publicaciones periódicas que fueron popularizándose rápidamente: las revistas y los periódicos.
El primer periódico impreso fue "Einkommende Zeitungen", y se publicó en Alemania, posteriormente, en 1702, se publicó el primer periódico norteamericano llamado "Daily Courant" -
El sistema Braille utiliza una serie de puntos en relieve que se interpretan como letras del alfabeto y es utilizado por las personas invidentes que aprendieron el método.
-
Llegando a una época más moderna, en E.E.U.U. se inventó un artefacto capaz de mandar señales de sonido al otro lado del océano simplemente pulsando un botón. Se inventó un alfabeto nuevo para éste, y ha sido de mucha utilidad en todo el mundo.
Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios, que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros símbolos. -
Con un problema de patentes, se le atribuyó a Alexander Graham Bell la creación del invento. Bell y Watson lograron transmitir una señal de voz por medio de un cable eléctrico.
-
El día 12 de diciembre de 1901 fue un día importante para la tecnología. Guillermo Marconi logró transmitir por "telegrafía sin hilos" un mensaje desde Cornwall en Inglaterra hasta St. John en Terranova.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión fueron efectuadas en 1927 por la BBC en Inglaterra y en 1930 por la CBS y NBC en Estados Unidos. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
-
El acrónimo ARPANET son las siglas en inglés de Advanced Research Projects Agency NETwork, cuyo significado en español se traduce como Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados.
Fue desarrollada en la década de 1960 por el departamento de defensa de Estados Unidos.
ARPANET sirvió como banco de pruebas para las nuevas tecnologías de red, inicialmente uniendo varias universidades y centros de investigación. -
El gobierno de Estados Unidos libera el control de la internet y así es como nace la World Wide Web (WWW)
-
Las redes sociales son “comunidades virtuales”. Es decir, plataformas de Internet que agrupan a personas que se
relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes. Este es justamente su principal objetivo: entablar contactos con gente, yasea para re encontrarse con antiguos vínculos
o para generar nuevas amistades.
Las redes sociales más utilizadas hoy en día son: Facebook, Whatsapp, Instagram, Youtube, Twitter y Snapchat.