-
Dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente en las prehistóricas. La pintura rupestre más antigua que se ha encontrado, data del año 45.000 A.C . Fue encontrada en una isla de Indonesia. Ejemplos: Pinturas de Altamira.
-
Uno de los sistemas de escritura más longevos de la historia y, probablemente, el más antiguo con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio A.C. hasta el primer siglo de la era común.
-
Sistema de escritura inventado por los egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV y era utilizada principalmente para inscripciones oficiales en las paredes de templos y tumbas.
-
La primera vez que se utilizaron las palomas mensajeras fue en la Edad Antigua (3300 A.C - 476 D.C) por los griegos, que las utilizaban para transmitir a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos.
-
Considerada el primer alfabeto consonántico documentado, su uso se extendió desde el siglo XVIII hasta el siglo XVI A.C. Sus primeros testimonios fueron hallados en el invierno de 1904-1905, en la península del Sinaí.
-
Protoescritura usada para escribir la lengua de los antiguos cananeos. Este sistema de escritura lineal presenta unos veinte glifos acrofónicos y ha sido datado entre los siglos XVII y finales del siglo XII A.C.
-
Antiguo sistema de escritura que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas. Se convirtió en uno de los más utilizados al ser difundido por los mercaderes fenicios a lo largo de Europa, donde fue asimilado por muchas otras culturas que lo adaptaron a sus respectivos idiomas.
-
Obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. El más antiguo es "El sutra del diamante" encontrado en el año 1907 en una cueva cercana a una importante ciudad de La Ruta de la Seda.
-
Escritura con un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega, que fue desarrollado alrededor del siglo IX a. C.
A partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia. -
Escritura paleohispánica no descifrada muy similar, tanto por la forma de los signos como por el valor que los signos representan, a la escritura ibérica suroriental. Sobre su origen no hay consenso,
ya que para algunos investigadores su origen está directa y únicamente vinculado al alfabeto fenicio, mientras que para otros en su creación también habría influido el alfabeto griego. -
Es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, por más de 4500 millones de personas. Se utiliza en la mayoría de los idiomas de la Unión Europea, América, el África subsahariana y las islas del Océano Pacífico.
-
El mapa del mundo más antiguo se remonta al siglo VI A.C. Se denomina Imago Mundi y se descubrió en Irak. Este mapa babilónico en tablilla de arcilla muestra el mundo mesopotámico como un disco plano rodeado de agua.
-
La moneda más antigua del mundo es el Dracma griego, más concretamente el Tetradracma de Atenas, cuyo origen se remonta al año 450 A.C.
-
Lengua paleohispánica hablada por los íberos en toda la costa mediterránea peninsular. Su extensión iría desde el río Hérault en el norte de Francia hasta al sur de Porcuna, en Jaén.
-
Considerado como el instrumento de cálculo más antiguo del mundo. El primero fue ideado por el filósofo romano Boecio, quien dijo que en lugar de emplear cuentas se podía representar el número con solo una cuenta que tuviese los dígitos del 1 al 9 marcados.
-
Los primeros en utilizarlas fueron los índigenas de Norteamérica, pero posteriormente, alrededor del año 150 A.C, fueron utilizadas por los romanos para comunicarse.
-
Apareció a finales del siglo VIII sin orden nominativa, equivalente al bono de caja actual, y fue nacionalizado en el 812, utilizándose para el pago de impuestos. El billete más antiguo que se conserva es éste de la época del emperador Hung Wu de la dinastía Ming.
-
La primera imprenta moderna del mundo fue la inventada por Gutenberg en 1440, y es la más cercana a nuestra actual imprenta. Con esta, Gutenberg hizo uno de sus trabajos más destacados, la Biblia de 42 líneas, debido a que fue el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
El primer periódico del mundo apareció en Viena, en el año 1529.
Era una hoja de noticias (también llamados mercurios) en la que se solicitaba a los ciudadanos ayuda para enfrentarse a los turcos, que acechaban las puertas de la ciudad imperial. -
La primera calculadora del mundo se creó en 1642. Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable y con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números.
-
El primer ordenador del mundo fue creado en el año 1936, por Konrad Zuse, que le puso de nombre Z1. Este, era el primer sistema informático totalmente programable, pero no fue hasta el año 1942 que algunas empresas vieron posibles beneficios y oportunidades en los ordenadores.
-
En los años cincuenta, los tres primeros lenguajes de programación modernos, cuyos descendientes aún continúan siendo utilizados, fueron Fortran (1955), creado por John Backus, Lisp (1958), creado por John McCarthy y Cobol (1959), creado por el Short Range Committee, altamente influenciado por Grace Hopper.
-
Aunque hubo un intento en los años 50, fue finalmente en 1960 cuando el IBM se puso en marcha y creó la primera versión del sistema operativo Unix, un sistema programado en lenguaje C y que poco a poco fue adaptándose y ganando amplia aceptación.
-
El primer teléfono móvil del mundo, DynaTAC 8000X, data del año 1973 y fue el norteamericano Martin Cooper quién realizó la primera llamada telefónica.
-
La primera vez que se utilizó Internet fue en el año 1983. año en el que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet, red que con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente Internet.
-
La primera red social del mundo fue SixDegrees.com, creada en 1997, es considerado por muchos la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy.