-
Enfrentamiento decisivo entre os musulmanes y el reino visigodo. Terminará con la victoria de los musulmanes y la muerte del rey visigodo Rodrigo.
-
Conquista rápida debido a su potencial militar. A parte el reino visigodo tenía varias debilidades internas que favorecerán la conquista de los árabes.
-
Encontramos dos grandes grupos: Los Iberos, algo mas desarrollados, residían al sur y tenían influencia de los Tartessos. Los Celtas sin embargo estaban al norte y centro oeste de la península, tenían influencias indoeuropeas.
-
Primero llegarán los vándalos, suevos y alanos. Más tarde la caída del imperio romano dará lugar al Reino Visigodo.
-
En tres fases con periodos de inactividad. Dura represión para acabar con la resistencia indígena. Supondrá la unificación de la península bajo un mismo poder político.
-
Instauraron como lengua el latín, impusieron las instituciones y administración romana al igual que el derecho romano como ley. También comenzó el esclavismo como origen de la economía romana. Impusieron su propia religión y costumbres.
-
Enfrentamientos entre los romanos y los pueblos peninsulares que residían en en la zona media del Ebro y la meseta superior.
-
Guerras que mantuvo Roma con el conjunto de pueblos del oeste de la península ibérica.
-
Durante la conquista de la península ibérica por los romanos, el emperador Octavio Augusto fundó Emérita Augusta. Una ciudad que se convertiría en capital de la provincia lusitana romana y con gran planificación urbanística y comercial
-
Enfrentamientos entre el imperio romanos y los pueblos cántabros y astures.
-
Es el proceso de adopción por parte de los pueblos conquistados a la lengua, la cultura, la formas de organización y modelos de vida romanos.
-
Los visigodos llegaron a la península como aliados de roma para combatir contra suevos, vándalos y alanos pero tras la caída del imperio romano contra los francos estos establecen su propio imperio con capital en Toledo.
-
Reino Musulmán que perduró durante 8 siglos en la península. Instauraron el islam y sus costumbres. Se divide en 5 etapas: Emirato dependiente de Damasco, emirato independiente, califato de Córdoba, reinos taifas y reino nazarí de granada.
-
Proceso de ocupación militar de los territorios musulmanes de la Península protagonizado por los cristianos. A parte de la reconquista también hubo ligada con ella una repoblación de los territorios
-
Permitieron sentar las bases del estado moderno pese a la tradición pactista y confederal de la corona de Aragón. Además se llevo acabo una gran política expansionista orientada al control político de la península y a intereses estratégicos alrededor de Europa
-
Pertenecientes a la dinastía Trastámara, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón tras su matrimonio unen las dos corona pero sin unificación territorial. Además estos llevaron acabo una política exterior muy grande tanto para conseguir la unidad ibérica como para otras partes del mundo.
-
Tras la conquista del reino de Granada se decretó la expulsión de los judíos que no se habían convertido al cristianismos (sefardíes).
-
Tras convencer a los reyes católicos, Colón llega el 12 de octubre de 1492 a las Bahamas. Se seguirán haciendo expediciones a áreas desarrolladas como el imperio Azteca o Inca. Después se crearon las leyes de Indias para controlar la vida entre habitantes peninsulares y americanos de la colonia española. SE crearán más leyes para proteger a los indígenas del maltrato pero finalmente se recopilarán todas en 1680 durante el reinado de Carlos II
-
Carlos I de España y V de Alemania se incorporó a Castilla en 1517.
-
En 1499 Cisneros impulsó los bautismos obligatorios. En 1566 estalló una rebelión en las Alpujarras. Finalmente en 1609 Felipe II expulsó a los musulmanes que produjo una merma importante de una población.