-
Primeros indicios de observación astronómica para marcar solsticios y equinoccios.
-
Filósofos como Tales de Mileto comenzaron a cuestionar la naturaleza del cosmos. Tales fue uno de los primeros en sugerir que la Tierra es redonda y pudo predecir eclipses, sentando las bases para una astronomía racional.
-
El astrónomo griego Hiparco crea el primer catálogo estelar, clasificando estrellas según su brillo y posición en el cielo.
-
Nicolás Copérnico publica su obra donde propone que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol, desafiando el modelo geocéntrico.
-
Galileo Galilei mejora el telescopio y realiza observaciones importantes: descubre las lunas de Júpiter, las fases de Venus y manchas solares.
-
Isaac Newton formula la ley de la gravitación que explica el movimiento de los cuerpos celestes.
-
Isaac Newton publica las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, explicando cómo los planetas se mantienen en órbita.
-
William Herschel fue el primer astrónomo en descubrir un planeta con telescopio, ampliando nuestro conocimiento del sistema solar más allá de Saturno.
-
Albert Einstein propuso que la gravedad no es una fuerza sino una curvatura del espacio-tiempo.
-
Edwin Hubble demuestra que las “nebulosas” son otras galaxias.
-
La misión Apollo 11 lleva a Neil Armstrong y Buzz Aldrin a pisar la Luna.
-
Revoluciona la astronomía con imágenes claras y datos precisos del cosmos.
-
El telescopio Event Horizon Telescope captó la primera imagen real de un agujero negro, ubicado en la galaxia M87, confirmando así las teorias de la relatividad de Einstein y marcando un hito histórico en la astronomía.