Download

ENTRE LA GASTRONOMIA Y SU HISTORIA

  • PREHISTORIA
    60,000 BCE

    PREHISTORIA

    (600 000a.C) En este punto ello aun vivían en cuevas y usaban herramientas rústicas hechas de piedra o hueso
  • PREHISTORIA
    50,000 BCE

    PREHISTORIA

    El descubrimiento del fuego, desde el punto de vista gastronómico fue significativa ya que con esta ablandaban la carne la cual cambiaba su sabor
  • PREHISTORIA
    40,000 BCE

    PREHISTORIA

    (400 000 a. C) Su alimentación se enfocaba principalmente en frutas y raíces. Así como en pequeños animales y algo de caza pero su dieta era otra principalmente herbívora
  • PREHISTORIA
    20,000 BCE

    PREHISTORIA

    La primera técnica culinaria apareció aquí después de sumergir los alimentos en agua caliente la cual adquiría el sabor de estos, siendo así la sopa o el estofado la primera creación de la humanidad.
  • PREHISTORIA
    10,000 BCE

    PREHISTORIA

    Se utilizo la piedra para crear herramientas que permitan cazar y recolectar alimentos.
  • PREHISTORIA
    9500 BCE

    PREHISTORIA

    Se organizaban grupos con lazos familiares para crear tribus.
  • PREHISTORIA
    9000 BCE

    PREHISTORIA

    Su actividad era principalmente nómada por lo que estaban en movimiento constante, al mismo tiempo que eliminaban el rastro que dejaban para que no los siguieran otros animales o tribus
  • PREHISTORIA
    8500 BCE

    PREHISTORIA

    Comenzaron a utilizar pieles de los animales que cazaban para usarlos como prendas
  • PREHISTORIA
    8000 BCE

    PREHISTORIA

    A su vez en este punto comenzaron a domesticar animales asi como empezaron a asentarse poco a poco.
  • PREHISTORIA
    7900 BCE

    PREHISTORIA

    Comenzaron las primeras manifestaciones artísticas
  • CIVILIZACIONES ANTIGUAS-MESOPOTAMIA
    7000 BCE

    CIVILIZACIONES ANTIGUAS-MESOPOTAMIA

    Inicia una de las primeras civilizaciones orientales que vio momentos de gloria y decadencia
  • MESOPOTAMIA
    6000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Fueron los primeros fabricantes de la cerveza y el vino
  • MESOPOTAMIA
    5900 BCE

    MESOPOTAMIA

    Su economía se basaba principalmente en la producción de la agricultura y la ganadería
  • EGIPTO
    5000 BCE

    EGIPTO

    El inicio de Egipto fue durante los años 5000 a.c. en donde se volvieron sedentarios.
  • CHINA
    5000 BCE

    CHINA

    (5000-2000 a. C) Durante el periodo neolítico, se produjeron importantes avances en la agricultura en China, lo que llevo a la domesticación de plantas y animales. En este periodo marco el inicio de la agricultura y la producción de alimentos en la región.
  • PERSIA
    3000 BCE

    PERSIA

    (3000-646 a. C) El imperio Persia se fundo en el territorio que ahora es conocido como Irán, es sus inicios llamado Elam. Asta que fueron derrotados en el año 646 a.c. por los asirios.
  • Period: 3000 BCE to 2800 BCE

    EGIPTO

    Desarrollo de la gastronomía, medicina, astronomía y comienza el uso del calendario.
  • Period: 2800 BCE to 1100 BCE

    EGIPTO

    Durante este tiempo Egipto tuvo un total de tres imperios que se irguieron y cayeron , el primero comenzó en el año 2800 a. c. y termino en el año 2000 a.c., el segundo comenzó en el año 2000 a. c. y termino en el año 1580 a.c. y par ultimo el tercero comenzó en el año 1580 a.c. y termino en el año 1100 a.c.
  • HEBREOS
    2000 BCE

    HEBREOS

    Se ubicaban en las orillas del Río Jordán. Las tribus nómadas que llegaban a esa zona provenían de la antigua ciudad de Ur, en Mesopotamia, lo que hoy conocemos como Irak.
  • HEBREOS
    1500 BCE

    HEBREOS

    Su alimentación estaba influenciada por diversos factores como por ejemplo, los animales grandes eran para la alta sociedad, los únicos peces comestibles debían poseer escamas o los alimentos primordiales para los soldados eran los higos, uvas y pasas.
  • HEBREOS
    1200 BCE

    HEBREOS

    La historia de los hebreos está llena de fechas y eventos relevantes., una de ellas es la pascua la cual va cambiando cada año, otra fecha sería el año nuevo judío, esta ocurre en otoño y 10 días después inicia el día del arrepentimiento
  • PERSIA
    559 BCE

    PERSIA

    Los aqueménidas eran unas de las tribus Persas que con el gobierno de Ciro II se convirtieron en vasallo durante el reinado de este mismo
  • JAMON IBERICO
    494 BCE

    JAMON IBERICO

    Para la elaboración de este jamón se utiliza el cerdo de pata negra, come bellotas que le dan fibra, gracias a esto se obtiene un jamón bajo en grasa y de muy buena calidad. Para la realización artesanal de este jamón se coloca un recipiente en la parte de abajo del jamón para la grasa que suelte el jamón durante su cura. El jamón de Jambugo o Ibérico, se debe curar en 45 días colgado en lugares fríos. Por su crianza y elaboración es uno de los jamones más caros.
  • IMPERIO BIZANTINO
    258

    IMPERIO BIZANTINO

    El emperador Diocleciano dividió el imperio romano en dos.
  • UTENSILIOS BIZANTINOS
    330

    UTENSILIOS BIZANTINOS

    Los bizantinos fueron refinados e inventaron el uso del tenedor. La mesa la cubrían con un mantel y se colocaban servilletas, así como poncheras para lavarse las manos, que era signo de buena educación. Utilizaron la cruz de hierro incrustada a la tierra para asar las carnes.
  • GASTRONOMIA BIZANTINA
    330

    GASTRONOMIA BIZANTINA

    Utilizaron las técnicas de hervido y horneado en pescados. Utilizaron salsas exóticas en los animales de caza con pluma se acomodaba con una salsa de mostaza con sal, comino, pimienta y canela. Utilizaron las legumbres frescas, coles, espárragos silvestres que se comían con aceite y laurel. Consumían lechugas, espárragos, alcachofas, setas, además de habas, lentejas, garbanzos, chícharos.
  • IMPERIO BIZANTINO
    336

    IMPERIO BIZANTINO

    Constantinopla se convierte en la capital del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino).
  • Period: 600 to 1500

    CHINA

    La cocina China experimento una era dorada de desarrollo culinario y cultural. Se introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de cocina, y se escribieron tratados sobre la gastronomía.
  • IMPERIO BIZANTINO
    894

    IMPERIO BIZANTINO

    (894-896) Se inicia la guerra búlgaro - bizantina
  • EUROPA ANTIGUA - GRECIA
    1200

    EUROPA ANTIGUA - GRECIA

    Se caracterizaban por el bajo consumo de carne porque los alimentos eran muy costosos y no cualquiera podia comprarla.
  • GRECIA
    1200

    GRECIA

    El vino era algo preciado para Grecia por eso se dejaba reposar durante mucho tiempo para un mejor sabor
  • GRECIA
    1200

    GRECIA

    El pescado fue un alimento preciado bastante costoso llegando a la exageración, esto causa que solo una mínima cantidad de personas pudieran comprarlo.
  • GRECIA
    1200

    GRECIA

    Su dieta se basaba en el consumo de legumbres y verduras verdes que ayudaban a mantenerse fuertes.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Su alimentación era mas o menos excéntrica dependiendo la clase social a donde pertenecieras siendo las mas caras los alimentos mas excéntricos.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Había muchas diferencias en las clases sociales, los mas pobres comían pan o lentejas mientras que los mas ricos comían carnes, mariscos y ensaladas.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Los principales alimentos consumidos por Roma son las carnes como la de cerdo, jabalí, cordero y algunas aves como el pollo, flamencos y pavos reales.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Se utilizaban condimentos tales como las hierbas aromaticas, vinagres y aceites.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Tomaron de los griegos el comer recostados sobre divanes de tres lechos para disfrutar su mejor comida.
  • ROMA
    1300

    ROMA

    Tenían un plato muy típico llamado garum que era a base de viseras fermentadas del pescado.
  • PESTE NEGRA
    1347

    PESTE NEGRA

    (1347-1353) La Peste Negra, también conocida como la Pestilencia o Gran Mortalidad, fue la pandemia más fatal registrada en la historia de la humanidad, lo que resultó en la muerte de hasta 200 millones de personas, desde Eurasia hasta el norte de África, y alcanzó su punto máximo en Europa
  • INICIO DEL RENACIMIENTO
    1400

    INICIO DEL RENACIMIENTO

    El inicio de este periodo con influencia del Renacimiento italiano en España. Este nuevo enfoque en las artes plásticas, la literatura o la ciencia, inspirado en la antigüedad clásica y en especial la tradición grecolatina.
  • IMPERIO BIZANTINO
    1453

    IMPERIO BIZANTINO

    CAIDA DE CONSTANTINOPLA
  • IMPERIO BIZANTINO
    1461

    IMPERIO BIZANTINO

    Caída de Trebisonda, el ultimo dominio de Bizantino
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    Oct 12, 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había arribado a la India.
  • INDIA
    1500

    INDIA

    Llegada de Vaso de Gama. En 1498, el navegante portugués Vasco de Gama llegó a la ciudad de Calicut (en la costa suroeste de la India) navegando alrededor del Cabo de Buena Esperanza en África. Esta hazaña abrió una ruta marítima directa desde Europa a la India y allano el camino para el comercio de especias.
  • RENACIMIENTO-LA MONA LISA
    1505

    RENACIMIENTO-LA MONA LISA

    El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo,1​más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés. Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París, siendo, sin duda, la «joya» de sus colecciones.
  • FUSIÓN DE COMIDA INDIGENA Y ESPAÑOLA
    1521

    FUSIÓN DE COMIDA INDIGENA Y ESPAÑOLA

  • EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE LA NUEVA ESPAÑA
    1530

    EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE LA NUEVA ESPAÑA

    Así como se incorporaron productos a los indígenas, también se comenzaron a valorar alimentos que estaban en esta región como el maíz, frijol, chile, entre ellos y talves el mas importante, el jitomate, que revoluciono la cocina europea.
  • INDIA

    INDIA

    Introducción del Curry en Europa; Aunque no es una fecha especifica, en el siglo XVI, durante la época delas exploraciones europeas, los comerciantes llevaron especias de la India, incluyendo el curry, de regreso a Europa. Esto marcó el comienzo de la popularidad de los sabores indios de la cocina europea.
  • FIN DEL RENACIMIENTO

    FIN DEL RENACIMIENTO

    Marcó el paso de este periodo al Barroco, la crisis Manierista. En 1527 los ejércitos del emperador Carlos V tomaron Roma y la sometieron a un brutal saqueo donde fueron hechos prisioneros el Papado y el Sacro Colegio Cardenalicio. Un cambio que defraudó a muchos en su esperanza por la renovación de la iglesia porque no llegó a culminar hasta varios años después y sin cuajar en Roma.
  • CHINA

    CHINA

    Se cree que se inventó la técnica de cocción al vapor en bambú, que sigue siendo una técnica popular en la cocina china hasta el día de hoy.
  • INDIA

    INDIA

    La fecha en que el subcontinente indio se dividió en dos países independientes, la India y Pakistán. Este evento histórico se conoce como la "Independencia de la India" y marcó el final del dominio colonial británico en la región.
  • AUGUSTE ESCOFFIER

    AUGUSTE ESCOFFIER

    Nace en Villeneuve-Loubet, Francia. Cocinero, restaurador y escritor culinario francés, considerado el padre de la alta cocina.
  • PROSPER MONTAGNE

    PROSPER MONTAGNE

    Nace en Carcassone Francia.
    Chef Francés, autor de numerosos libros y artículos sobre la alimentación, la cocina y la gastronomía.
  • CHINA

    CHINA

    La inmigración china a otros países, como Estados Unidos y Canadá, llevo a la creación de la cocina china en el extranjero, adaptada a los gustos locales y dando lugar a platos populares como el chow mein y el chop suey.
  • INDIA

    INDIA

    El azúcar refinado se introdujo en la India durante la época colonial británica. Los británicos comenzaron a cultivar caña de azúcar en la India y a establecer fabricas de azúcar a gran escala en el siglo XIX. No hay una fecha especifica para la introducción del azúcar refinado, ya que fue un proceso gradual a lo largo de varias décadas.
  • INDIA

    INDIA

    DOMINIO BRITANICO DE LA INDIA: Durante el siglo XIX, el imperio Británico consolido su dominio sobre gran parte de la India, lo que incluyo el control sobre la producción y el comercio de especias en la región.
  • COMIDA RÁPIDA

    COMIDA RÁPIDA

    Se abre el primer automat en Nueva York, un local que ofrecia comida detras de una ventana de vidrio y una ranura para pagar con monedas.
  • NOUVELLE CUISINE

    NOUVELLE CUISINE

    Es un enfoque a la cocina y presentación de comidas, se basa en platos mas livianos y delicados. Este estilo nació en Francia con los hermanos Jean y Pierre Troisgros
  • CHINA

    CHINA

    La cocina china continuo evolucionando y adaptándose a las tendencias culinarias modernas. Se produjo una mayor influencia de la cocina china en todo el mundo y la popularización de platos como el dim sum y el pato pekinés.
  • COCINA MOLECULAR

    COCINA MOLECULAR

    Es la aplicación de la ciencia a la práctica culinaria, tiene relación con las propiedades físico-químicas de los alimentos y procesos tecnológicos a que estos se someten.