Eje Cronológico: Rusia (1900–1940)

  • Rusia al inicio del siglo XX

    Rusia entra en el siglo XX bajo el gobierno autocrático del zar Nicolás II, enfrentando tensiones sociales y económicas crecientes.
  • División del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso

    División del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
    El partido se divide en dos facciones: los bolcheviques, liderados por Lenin, y los mencheviques, con Yuli Mártov al frente.
  • Guerra Ruso-Japonesa

    Guerra Ruso-Japonesa
    La derrota de Rusia frente a Japón debilita al régimen zarista y alimenta el descontento popular.
  • Revolución de 1905

    Revolución de 1905
    Tras el “Domingo Sangriento”, se producen huelgas y levantamientos que obligan al zar a conceder la creación de la Duma (parlamento).
  • Rusia entra en la Primera Guerra Mundial

    Rusia entra en la Primera Guerra Mundial
    La participación en la guerra agrava las crisis internas y el descontento social.
  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre
    Los bolcheviques, bajo el liderazgo de Lenin, toman el poder y establecen un gobierno comunista.
  • Revolución de Febrero

    Revolución de Febrero
    El zar Nicolás II abdica y se establece un gobierno provisional liderado por Aleksandr Kérenski.
  • Guerra Civil Rusa 1918-1921

    Guerra Civil Rusa 1918-1921
    Conflicto entre el Ejército Rojo (bolchevique) y el Ejército Blanco (contrarrevolucionario), que termina con la victoria comunista.
  • Fundación de la URSS

    Fundación de la URSS
    Se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, uniendo Rusia y otras repúblicas bajo un estado socialista.
  • Muerte de Lenin y ascenso de Stalin

    Muerte de Lenin y ascenso de Stalin
    Tras la muerte de Lenin, Stalin consolida su poder y se convierte en el líder supremo de la URSS.
  • Inicio del Primer Plan Quinquenal

    Inicio del Primer Plan Quinquenal
    Stalin lanza un plan de industrialización acelerada y colectivización del campo, transformando la economía soviética.
  • Grandes purgas de Stalin (1936-1938)

    Grandes purgas de Stalin (1936-1938)
    Stalin lleva a cabo una represión masiva contra sus opositores reales o imaginarios, resultando en millones de arrestos y ejecuciones.
  • Pacto Ribbentrop-Mólotov

    Pacto Ribbentrop-Mólotov
    La URSS firma un pacto de no agresión con la Alemania nazi, acordando la división de Polonia y otras áreas de Europa del Este.