-
Fue un proceso que duró dos siglos, desde el desembarco romano en Ampurias, hasta el fin de las guerras cántabras.
-
El emperador Octavio Augusto, fundó esta ciudad para acoger a los soldados veteranos, de las legiones V Alaudae y X Gemina que habían combatido en las guerras cántabras.
-
Odoacro, un líder germánico, depuso al último emperador romano de Occidente y se proclamó rey.
-
Los francos derrotaron a los visigodos y pusieron fin a su dominio en la Galia. Los visigodos se retiraron a la Península Ibérica y crearon un reino con capital en Toledo.
-
El rey visigodo Recaredo renunció al arrianismo y se convirtió al catolicismo en el III Concilio de Toledo produciéndose la unión religiosa de visigodos e hispanorromanos
-
La unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos se produjo mediante la igualdad legal a través del Fuero Juzgo, una importante unificación jurídica basada en el derecho romano
-
Una expedición de soldados bereberes, enviados por el gobernador del norte de África, en ayuda a los partidarios de Witiza, vencieron al rey Don Rodrigo y conquistaron casi toda la Península en poco tiempo.
-
Parte de la Península Ibérica estuvo bajo poder musulmán, con el nombre de Al-Andalus caracterizado por una rica economía agrícola y comercial y un esplendor cultural y científico que culminó en el Califato de Córdoba.
-
Ibn Marwán, aristócrata visigodo convertido al Islam, se reveló contra el poder del Emirato de Córdoba, y tras un pacto recibió el permiso para fundar una nueva ciudad en el cerro de la Muela.