-
La Constitución política o gobierno es la organización, el orden establecido entre los habitantes de la polis
-
Se originó en el siglo V, aproximadamente alrededor del año 507 d.C., durante el reinado de Clodoveo I, quien fue el primer rey cristiano de los francos. Fue recopilada y promulgada en ese periodo para regular diversos aspectos de la vida bajo su gobierno.
-
Firmada por el rey Juan sin Tierra de Inglaterra, este documento es considerado uno de los primeros ejemplos de limitación del poder monárquico y establece principios fundamentales que influyen en el desarrollo del constitucionalismo. No es más que un convenio de una aristocracia feudal con un señor territorial, La eficacia política del modelo de esta Magna Carta descansa en una idea legendaria que ciertos partidos se formaron de ella.
-
A diferencia de la de 1215, la Carta Magna de 1225 fue emitida voluntariamente por el rey Enrique III y aceptada como parte del orden jurídico, lo que la hizo más duradera y efectiva.Esta versión fue la que se consolidó y se convirtió en una base fundamental del derecho inglés. Fue confirmada en múltiples ocasiones por reyes posteriores y es la versión que tuvo una influencia duradera en el desarrollo del derecho constitucional.
-
Primer ejemplo de asamblea representativa en Francia, precursor del parlamentarismo.
-
Se hizo famosa en la Edad Media y Moderna cuando fue invocada para justificar la sucesión masculina en la monarquía francesa, especialmente durante la Guerra de los Cien Años. La exclusión de las mujeres de la sucesión al trono fue un factor determinante en las luchas dinásticas de la época.
-
El primer autor que habla de leyes fundament ales la loy salique. la loy des Estats generaux et la loy de non aliener les terres et provinces de la couron-ne ... ", (1) es decir. la ley sálica. la ley de los Estados generales y la ley de no alienar las tierras y provincias de la corona ...
-
Este documento fue presentado al rey Carlos I de Inglaterra, reafirmando los derechos de los ciudadanos y limitando el poder del monarca, sentando las bases para el desarrollo de un gobierno constitucional.
-
Tratados que pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años, estableciendo principios de soberanía estatal que influyen en la teoría constitucional.
-
Este acto establece la supremacía del Parlamento sobre la monarquía y garantiza derechos fundamentales a los ciudadanos, consolidando la idea de un gobierno limitado por la ley.
-
Este documento proclama la independencia de las colonias americanas y establece principios de derechos inalienables, influyendo en la concepción moderna de la libertad individual.
-
Se promulga la primera constitución escrita y codificada, estableciendo un marco de gobierno federal y la separación de poderes, sirviendo como modelo para muchas otras constituciones en el mundo.
-
Adoptada durante la Revolución Francesa, esta declaración establece derechos fundamentales y principios de igualdad, influyendo en el desarrollo de constituciones democráticas en Europa y América Latina.
-
-
Una de las primeras constituciones liberales de Europa, establece la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Movimientos revolucionarios que promueven el constitucionalismo y los derechos civiles en varios países europeos.
-
-
-
Establece principios democráticos y de derechos individuales, sirviendo como base para las constituciones posteriores de México.
-
-
-
Esta constitución es un ejemplo de constitucionalismo social, incorporando derechos sociales y económicos, y marcando un hito en la historia del derecho constitucional en América Latina.
-
-
Establece una república democrática en Alemania tras la Primera Guerra Mundial, con un fuerte enfoque en los derechos sociales y económicos.
-
Esta constitución establece un sistema democrático y federal en Austria, promoviendo derechos individuales y la separación de poderes. Es un intento de consolidar la democracia en un contexto de inestabilidad tras la Primera Guerra Mundial.
-
Esta constitución establece un marco democrático en España, reconociendo derechos fundamentales y promoviendo la separación de poderes. Es un intento de modernizar el país y establecer un estado laico y democrático.
-
Carta de las Naciones Unidas, que establece principios de derechos humanos y soberanía estatal, influyendo en el desarrollo del derecho constitucional internacional.
-
Esta constitución se promulga tras la Segunda Guerra Mundial, buscando establecer un gobierno democrático y estable en Francia. Se enfoca en la protección de los derechos humanos y la reconstrucción del país.
-
Se promulgan nuevas constituciones en varios países europeos, como Francia e Italia, que reflejan los cambios sociales y políticos tras la Segunda Guerra Mundial, enfatizando derechos humanos y la democracia.
-
Esta constitución se promulga tras la Segunda Guerra Mundial y establece un sistema democrático, reconociendo derechos fundamentales y promoviendo la igualdad y la justicia social en un contexto de reconstrucción nacional.
-
Adoptada en un contexto de crisis política, esta constitución establece un sistema presidencialista y refuerza la estabilidad del gobierno, además de garantizar derechos fundamentales y la separación de poderes.
-
Adoptada por la ONU, establece estándares internacionales de derechos humanos que influyen en las constituciones modernas.
-
Adoptada en la República Federal de Alemania, esta constitución establece un sistema democrático y federal, garantizando derechos fundamentales y la separación de poderes, y se convierte en un pilar de la democracia alemana en la posguerra.
-
Tratado internacional que protege los derechos humanos y las libertades fundamentales en Europa.
-
Se producen reformas constitucionales en varios países latinoamericanos, buscando consolidar democracias y derechos humanos tras periodos de dictadura.
-
Incorpora la Carta Canadiense de Derechos y Libertades, protegiendo los derechos fundamentales en Canadá.