-
En un discurso, inspirado por las ideas de Jean Monnet, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, propone que Francia y Alemania, y cualquier otro estado europeo que así lo deseara, unifiquen sus recursos de carbón y acero. "La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan."
-
Se firma en París el Tratado que institucionaliza la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), concretando la propuesta de Schuman. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo (conocidos como “los seis”)
-
Es establecido para garantizar que se aplique la legislación común de la misma manera a todos los integrantes, así como para velar para que los países miebros e instituciones cumplan con ella.
-
Los 6 países miembros de la CECA firman el tratado de Roma y constituyen la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) y la Comunidad Económica Europea (CEE).
-
Se crea la Comisión Europea para que vele por los intereses generales de la Comunidad, promoviendo y comprobando que se cumpla su legislación, aplicando políticas y el presupuesto. También es creado el Consejo de la Comunidad Económica Europea para representar a los gobiernos de los Estados miembros, adoptar la legislación europea y coordinar las políticas de la Comunidad, después pasó a nombrarse Consejo de la Unión Europea.
-
-
Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza y el Reino Unido constituyen la Asociación Europea de Libre Comercio o la EFTA (European Free Trade Association).
-
La Organización para la Cooperación Económica Europea (OCEE) se convierte en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
-
La Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1952 pasa a ser el Parlamento Europeo como órgano con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias que se constituye por elección directa en 1992. Por otra parte se establece la PAC al crearse un mercado único para los productos agrícolas y una política de solidaridad financiera a través del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)
-
Fusiona la Alta Autoridad, el Consejo de Ministros, la Asamblea Común y el Tribunal de Justicia para coordinar a las tres autoridades (CEE, la CECA y la EURATOM)
-
El Reino Unido, Dinamarca e Irlanda se integran a la CEE.
-
Entra en vigor el Sistema Monetario Europeo y se introduce el sufragio universal directo a las votaciones para el parlamento europeo. Se acuerda su creación para superar crisis de Bretton Woods y la de energéticos de 1973 en Europa. Entra en vigor en 1979.
-
Grecia ingresa en la CEE. Esta adhesión fue estatégica para contener el comunismo durante la Guerra Fría.
-
España y Portugal ingresan en la CEE. Esta ampliación consolidó la democracia en España y Portugal.
-
Reforma al tratado de Roma, la CEE pasó a llamarse Comunidad Europea.
-
Entra en vigor, basada en la integración económica mediante un mercado interior único y la cooperación en materia de política exterior.
-
Se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA).
-
Articulación de la Comunidad Europea en torno a tres pilares: el comunitario (Político, Económico y Monetario preexistente), la cooperación en Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), así como Justicia e Interior. También conocido como tratado de la Unión Europea.
-
La Europa de las 3 libertades. Se hace realidad el mercado único y la libre circulación de bienes, personas y capitales.
-
Adhesión de Finlandia, Suecia y Austria.
-
Entra en vigor el tratado de Schengen, que suprime las fronteras entre España, Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Alemania.
-
Firma del Tratado de Amsterdam, que modifica el de Maastricht. Entró en vigor el 1 de mayo 1999, ampliando los derechos de ciudadanía europea y la cooperación en materia de empleo y creó el cargo de alto representante del Consejo para la PESC
-
Es creado para gestionar al euro, mantener la estabilidad de precios y dirigir la política económica y monetaria de la Unión Europea.
-
Los Quince firman el Tratado de Niza. Reforma el reparto de poder ante una futura UE ampliada.Del mismo modo busca adecuar las instituciones para las siguientes anexiones.
-
El euro entra en circulación en 12 de los Quince países miembros (salvo el Reino Unido, Suecia y Dinamarca)
-
Comienza a funcionar la Convención Europea, presidida por Valéry Giscard d'Estaing y encargada de redactar la Constitución de la UE.
-
República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia, Estonia, Chipre y Malta. Esta adhesión resultó estratégica pars contener la migración.
-
Los 25 países de la UE firman un tratado que establece una "Constitución Europea", concebida para simplificar la gestión y la toma de decisiones democráticas en una UE de 25 o más países. Cuando los votantes de Francia y los Países Bajos rechazaron la Constitución en junio de 2005, los dirigentes de la UE establecen un "período de reflexión".
-
-
Dos países más de Europa Oriental, Bulgaria y Rumanía, ingresan en la UE, que cuenta así con 27 Estados miembros. Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía también son candidatos a una futura adhesión.
-
Los 27 países de la UE firman el Tratado de Lisboa, que modifica los tratados anteriores, aporta instituciones modernas y métodos de trabajo más eficientes. Se concibe para que la UE sea más democrática, eficiente, transparente y capaz de hacer frente a los retos mundiales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible. El Tratado de Lisboa es ratificado por todos los países de la UE antes de su entrada en vigor el 1 de diciembre de 2009.
-
La crisis económica mundial golpea de lleno en Europa. La UE ayuda a varios países a hacer frente a sus dificultades y establece la "unión bancaria" para crear un sector bancario más seguro y fiable.La Unión Europea recibió el premio Nobel de la Paz por su contribución y avance de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa. La Unión Europea es el primer donante de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria.
-
Adhesión de Croacia, primer país de la región Bálcanica en adherirse a la Unión Europea
-
La Unión Europea ratifica el acuerdo de París, el cual establece medidas para reducción de gases de efecto invernadero.
-
Reino Unido comunica al presidente del Consejo de la Unión Europea su intención de dejar de ser parte. Empieza el proceso de salida.
-
Jiménez Rodríguez Stephany Lisbeth y Velasco Cruz Sara Angélica
-
Unión Europea, La historia de la Unión Europea, [en línea], dirección URL: europa.eu/european-union/about… [consultado 22 de mayo de 2018] La Comisión Europea, Las prioridades de la Comisión Europea, [en línea], dirección URL: ec.europa.eu/commission/index_… [consultado 22 de mayo de 2018]]