-
-
Tratado en donde se conforma oficialmente la CECA.
-
-
-
-
Creación de un mercado común europeo.
-
-
Reconoce la importancia de la Formación Profesional, desarrolla una política común en éstas y crea nuevas escuelas.
-
-
Además se reúnen grupos formando comités específicos de educación y enseñanza.
-
"Quien contamina, paga"
-
Establece unas pautas en educación, en donde se aborda el concepto de educación permanente, se habla del aprendizaje de lenguas europeas para ayudar a fomentar el trabajo, y también, se crea un comité de educación.
-
-
-
Tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
-
Se crea el Comité de Educación
-
-
En esta resolución, uno de los puntos clave es ofrecer facilidades a los jóvenes para su transición a la vida adulta y profesional, facilitando la inclusión al mercado laboral.
-
Sirve para el intercambio de información descriptiva sobre la organización y el funcionamiento de los sistemas educativos y las políticas nacionales en materia de educación.
-
-
Homologación de títulos universitarios y reconocimiento profesional en la UE.
-
Movilidad libre de ciudadanos de la por la UE.
-
Pretendió superar el objetivo de Mercado Común para alcanzar el objetivo de Mercado Interior que implicaría un espacio sin fronteras interiores, en el que la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales estaría garantizada.
-
-
-
Combina la Formación Profesional y ayudar a jóvenes mejorando su calidad de vida.
-
Trata sobre las necesidades educativas especiales.
-
Fomenta la igualdad de género
-
Su objetivo es promover la enseñanza de dos lenguas extranjeras en cada país de la Comunidad Europea.
-
El programa promueve la cooperación multilateral entre instituciones, autoridades y organizaciones de educación superior, centrándose en la reforma y modernización de la educación superior.
-
-
Este tratado es un punto de inflexión en la creación de la UE. Fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado. Recogía medidas de política exterior y seguridad común. Además introduce la idea de establecer una moneda común. En cuanto a educación, el artículo 126 habla de elaborar políticas educativas comunes.
-
Permitir el acceso a la justicia y el tratamiento de los litigios transfronterizos para todos los consumidores de la Comunidad.
-
-
Es un programa financiado por la Comisión Europea centrado en las necesidades de enseñanza y formación de todos los implicados en la educación y formación profesional.
-
Agrupa varios programas: Programa Comenius de 1995, que se centra mucho en la formación docente; se añaden los programas Erasmus y Lingua; programa Minerva, que se focaliza en fortalecer la educación a distancia; y el programa Grundvitg, que trata de la educación de personas adultas.
-
Excepto Noruega
-
Pone en común las políticas de empleo, justicia, política exterior, y se empieza a hablar del europol y la seguridad europea.
-
Reunión de ministros de Educación de cuatro países europeos (Alemania, Italia, Francia y Reino Unido), que tiene como precedente la Carta Magna de las Universidades de 1988.
-
Declaración conjunta que dio inicio a un proceso de convergencia que tenía como objetivo facilitar el intercambio de titulados y adaptar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales, mejorando su calidad y competitividad a través de una mayor transparencia y un aprendizaje basado en el estudiante cuantificado a través de los créditos ECTS.
-
Importancia de las tecnologías de la información.
-
-
-
No llegó a entrar en vigor porque fue rechazada por Francia y Países Bajos.
-
Acuerdo internacional para limitar el calentamiento global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Facilitar la movilidad de profesores y alumnos entre todos los estados miembro. Fortalecer el concepto de ciudadanía europea. Valor de los ECTS.
-
Mostrar una serie de actitudes y aptitudes sobre un conocimiento y ponerlo en práctica. Son 8 competencias: Comunicación en la lengua materna; Comunicación en una lengua extranjera; Competencia matemática, científica y tecnológica; Competencia digital; Aprender a aprender; Competencias sociales y cívicas; Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa; y conciencia y expresión culturales.
-
-
Se concibe para que la UE sea más democrática, eficiente, transparente y capaz de hacer frente a los retos mundiales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible. Entra en vigor en 2009. Hacer de Europa una economía potente, mediante la educación.
-
-
-
Trata sobre los resultados de aprendizaje.
-
Paliar los efectos de una futura crisis.
-
Para regular los divorcios.
-
-
-
Educación de los migrantes.
-
-
-
Control migratorio.
-
Facilidad para las empresas a la hora de contratar jóvenes.
-
Incluye más países además de los países miembro de la UE.
-
Conferencia sobre el cambio climático. No fue un acuerdo vinculante.
-
-
Escrito por Juncker.