-
-
-Movimiento europeísta tras la Segunda Guerra Mundial. -Reunión de los partidarios de la unificación del continente
-Propuesta de creación del Consejo de Europa Asistieron 750 delegados de toda Europa, así como observadores de los Estados Unidos y Canadá. Organizado por el "Comité Internacional de los movimientos por la Unión Europea" y presidido por Winston Churchill. -
El Tratado de Londres fue firmado por diez países europeos: (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido, Irlanda, Italia, Dinamarca, Noruega y Suecia.) Es el acto fundador del Consejo de Europa.
-
Tratado constitutivo de la CECA (la Comunidad Europea del Carbón y del Acero) Firman: Bélgica, Francia, Alemania Occidental, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos,
-
(Comunidad europea del Carbón y del Acero)
-
--> Comunidad Económica Europea (CEE)
--> Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM). Los firmantes del acuerdo fueron Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Italia y la República Federal de Alemania. (---> Europa de los Seis) -
-
Creación de la Asociación Europea de Libre Comercio en la Convención de Estocolmo.
-Es un bloque comercial creado como alternativa a la Comunidad Económica Europea.
-Firman: Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. La AELC agrupa a los países que prefirieron no ingresar en la Unión Europea. Objetivo: favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros. -
Tratado de fusión de los ejecutivos de las Comunidades Europeas (CECA, CEE, Euratom). A partir de ese momento las Comunidades Europeas cuentan con una única Comisión y un único Consejo, si bien ambos siguen actuando con arreglo a las normas por las que se rige cada una de las Comunidades.
-
(--> Europa de los Nueve)
-
-
(--> Europa de los Diez)
-
-
Acuerdo entre los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica del Benelux, la República Federal de Alemania y la República Francesa relativo a la supresión gradual de los controles en las fronteras comunes.
-
(--> Europa de los 12)
-
-
El Acta Única Europea (AUE) revisa los Tratados de Roma para reactivar la integración europea y llevar a cabo la realización del mercado interior. (amplía las competencias comunitarias: investigación y desarrollo, medio ambiente y política exterior común)
-
Tratado de la Unión Europea (TUE) -nueva etapa en la integración europea (integración política) -Establece una Unión Europea (tres pilares: las Comunidades Europeas, la política exterior y de seguridad común (PESC) y la cooperación policial y judicial en materia penal) --> Nacimiento UNIÓN EUROPEA.
-
(--> Europa de los Quince)
-
-
Objetivos:
modificar ciertas disposiciones del Tratado de la Unión Europea, de los tratados constitutivos de las Comunidades Europeas (Paris y Roma) y de algunos actos relacionados con los mismos. No sustituye a los tratados anteriores, sino los complementa. -
La Unión Económica y Monetaria implica la coordinación de las políticas económicas y fiscales, una política monetaria común y una moneda común: EL EURO.
-
Tratado resultado de la Conferencia Intergubernamental (CIG) (2000)
Objetivo: adaptar el funcionamiento de las instituciones europeas antes de su incorporación a nuevos Estados miembros. (--> ampliación de la Unión Europea a los países del este y el sur de Europa) -
(---> UE-25)
Incorporación de: República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. -
-
La UE se basaba en los Tratados Constitutivos (Tratado de París, mientras existió la CECA, y Tratado de Roma) y los Tratados y Actas que los modifican (Bruselas, Acta Única Europea, Maastricht, Ámsterdam, Niza y los sucesivos Tratados de Adhesión) que fijaban sus normas de funcionamiento y actuación. Formación de nuevo documento ("Tratado constitucional") reemplazaría dichos tratados y sería similar a la constitución de un país.
-
(--> UE-27)
-
-
(-->UE-28)
-