-
Nacimiento de ARPANET
Se crea ARPANET en Estados Unidos, una red del Departamento de Defensa que conecta cuatro universidades. Es considerada la “abuela” de Internet. -
Se crea el protocolo TCP/IP
Este protocolo permite que computadoras muy distintas puedan comunicarse entre sí. A partir de aquí nace oficialmente Internet como lo conocemos. -
Nace la World Wide Web (WWW)
Tim Berners-Lee propone un sistema para enlazar documentos entre computadoras usando hipervínculos. Así nace la web -
La web se hace pública
Por primera vez, cualquier persona con acceso a Internet puede usar la web. Aparecen las primeras páginas web. -
Surgen los primeros navegadores y servicios populares
Navegadores como Netscape y buscadores como Yahoo! hacen más fácil usar Internet. También surgen las primeras tiendas en línea (como Amazon). -
1998 – Se crea Google
Dos estudiantes crean el buscador Google, que se convierte en la principal forma de buscar información en Internet. -
Auge de las redes sociales
Del 2003-2005 Nacen Facebook, YouTube y otras plataformas que cambian completamente la forma en que las personas se comunican y comparten contenido. -
Llega el primer celular táctil e inicia la era móvil
El lanzamiento del LG PRADA un teléfono con pantalla táctil y acceso completo a Internet. Esto cambia por completo cómo usamos la red: ya no hace falta estar en una computadora para conectarse, ahora podemos navegar, ver videos, mandar correos o chatear desde cualquier lugar. -
El contenido digital
A partir de 2010, plataformas como Instagram (2010), WhatsApp, Snapchat (2011) y TikTok (2016) transforman la forma en la que nos comunicamos. La gente ya no solo consume contenido, ahora también lo crea y lo comparte al instante. -
La nube, el streaming y el trabajo en línea
Del 2010-2020 Durante esta década, muchos servicios se mudan a la nube, lo que significa que ya no hace falta guardar archivos en dispositivos físicos. Además, surgen plataformas de streaming como Netflix, Spotify o Zoom, que revolucionan el entretenimiento, la música y el trabajo. -
La pandemia y la hiperconectividad
La llegada del COVID-19 en 2020 obliga al mundo entero a usar aún más Internet: para trabajar, estudiar, comprar, consultar al médico o simplemente comunicarse. Esto acelera el crecimiento de la tecnología digital. -
El Internet del futuro: 5G, inteligencia artificial y el metaverso
Del 2021 en adelante surgen tecnologías más avanzadas como el 5G, que permite una conexión ultra rápida, y la inteligencia artificial, que ayuda a automatizar tareas o crear contenido. También se habla del metaverso, una especie de mundo digital en el que las personas pueden interactuar como si estuvieran dentro de un videojuego.