-
La erupción ocurrió a las 18:00 horas del día miércoles, emanando una gran nuve de cenizas, las cuales luego taparían las ciudades cercanas.
-
Automáticamente despúes de la erupción las autoridades decretaron alerta roja para la comuna de Puerto Montt y Puerto Varas y se establece un un radio de exclusión de 20 km.
Comienzan a evacuar a los habitantes de las zonas de Ensenada, lugar mayormente afectado, sector de Torrentoso y Lago Chapo.
No hubo víctimas del incidente, -
Luego de la erupción el Gobierno decretó estado de excepción para la provincia de Llanquihue y la comuna de Puerto Octay .
-
Por seguridad se suspendieron las clases en Puerto Montt, Puerto Varas, Cochamó y Puerto Octay, de los establecimientos municipales, particulares subencionados y particulares privados.
-
Se establecieron como albergues las Escuelas PAC, la Escuela Coliseo, el Grupo Escolar Pto. Varas y el Instituto Nacional de Deporte Pto. Montt.
-
La fuerte y explosiva erupción fue durante la madrugada, donde se expulsó bastante lava y cenizas, las cuales estuvieron acompañadas de grandes rayos.
Este segundo pulso energético fue más fuerte que el primero. -
Se mantiene la suspensión de clases en Puerto Montt, Puerto Varas, Cochamó y Puerto Octay, y se suspenden además en Frutillar, Llanquihue y en Hualaiué.
-
Cenizas caen desde la madrugada en todas las zonas cercanas al volcán y llegan a las ciudades argentinas de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa la Angostura.
La columna de cenizas alcanzó los 11 km sobre el Volcán Calbuco.
Debido a las cenizas, se suspenden clases en la región de Los Ríos, en los sectores de Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Panguipulli.
Luego se unen a la suspensión en la Araucanía las comunas de Curarrehue, Pucón, Melipeuco y Cunco. -
Ministerio de Salud declara Alerta Sanitaria para las provincias de Llanquihue y Osorno.
-
Debido a la erupción se cerraron los pasos fronterizos Cardenal Samoré, Mamuil Malal y Carirriñe.
-
Encuentran al único desaparecido, el andinista Emanuel Flores.
-
Se inició el rescate de personas aisladas en Lago Chapo debido a la gran cantidad de cenizas acumuladas en el sector.
-
el Volcán Calbuco amaneció con una gran fumarola.
-
Onemi solicita guardar una franja de 200 metros en los cauces de los ríos de la zonas afectadas, por posible aumento del caudal de agua.
-
Las Cenizas del Volcán Calbuco llegan a la Región Metropolitana.
-
Las cenizas del Calbuco llegan al sur de Brasil y también a Uruguay.
-
Se inició el tercer pulso eruptivo del Volcán Calbuco, a las 13:00 horas, por lo que comienza la evacuación preventiva de las zonas afectadas. La explosión alcanzó los 3 km de altura.
-
Sernageomin confirmó la presencia de lahares (flujo de sedimento y agua que bajan por las laderas del volcán) tras la tercera erupción.
-
Se han evacuado hasta el momento a 6.600 habitantes de las zonas afectadas por el volcán, entre ellas Correntoso, Lago Chapo, Ensenada, Colonia Tres Puentes y Cascada.
-
Sernageomin advierte la posibilidad de un cuarto pulso eruptivo y que el ciclo eruptivo del Calbuco puede extenderse por varios meses.