-
-
-
José Antonio Primo de Rivera funda La Falange Española, un partido político con ideologías fascistas que posteriormente se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) para formar un nuevo partido al que llamaron Falange Española de las JONS (FE de las JONS).
-
-
Llegan a España unidades militares formadas por voluntarios extranjeros procedentes de cincuenta y cuatro países para ayudar en la Guerra Civil al ejército democrático de la II República, enfrentándose así a los sublevados o bando nacional dirigido por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista.
-
-
Durante este período, la protagonista del relato vive y transcurren todos los hechos relatados en la historia.
-
La ciudad de Guernica, situada en Vizcaya, fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana y la Aviazione Legionaria italiana bajo mando del general alemán Wolfram von Richthofen la tarde del 26 de abril de 1937. Esta desgracia provocó un elevado número de víctimas que aún hoy se desconoce. (Pablo Picasso inspiró su famoso cuadro "Guernica" en este fatal suceso).
-
-
-
Se crean en España las Cortes, el Parlamento español, el cual está constituido y regulado en el Título III de la Constitución. Tienen una configuración bicameral asimétrica y su función es representar al pueblo español. Están formadas por el Senado, la Cámara Alta de representación territorial, el Congreso de los Diputados y la Cámara Baja.
-
La Segunda Guerra Mundial, librada entre Estados Unidos, Alemania nazi, Reino Unido, Francia, Canadá y Australia entre otros muchos otros países llega a su fin, dejando atrás la vida de entre 55 y 60 millones de personas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Plan de Estabilización era un conjunto de medidas económicas que fueron aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo de este plan era la estabilización y liberación de la economía española.
-
-
En una de las asociaciones feministas de las que María formaba parte, consigue un contrato para marcharse a Suiza, algo que es una forma de escapar de la situación de maltrato que sufre en su casa de Madrid.
-
Mientras trabajaba, Esther conoce a Alessandro, un camarero italiano que se convertiría en el gran y único amor de su vida.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mientras trabajaban en el tabaco, Alessandro sufre un infarto que causa su muerte.
-
-
-
-
-
-
-
-
Gana Adolfo Suárez, líder de UCD (Unión de Centro Democrático), convirtiéndose así en el primer presidente democrático de España.
-
Tras unos duros años, Esther vota por primera vez en unas elecciones democráticas. Votó al PSOE.
-
-
Tras años de lucha, Esther se manifiesta junto a un colectivo feminista sin miedo y libre al final de alzar su voz.
-
Tras la moción de censura fallida presentada por el PSOE, la imagen del presidente se debilita, hasta dimitir y dejar a Leopoldo Calvo Sotelo como presidente, en sustitución de Adolfo Suárez.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
19 de noviembre de 2002: Hundimiento del Prestige. Este petrolero procedente de Liberia se hundió cerca de las costas gallegas, vertiendo al mar mucho petróleo y ocasionando uno de los desastres ecológicos más importantes de nuestro país.
-
-
Explosión de un vagón de tren, que causa 200 muertos y más de 1800 heridos. Se le atribuyó a ETA, pero resultó estar causado por Al-Qaeda, organización terrorista yihadista.
-
-
-
-
-
Una de las mayores crisis económicas de España, provocada en Wall Street (EE.UU.) y que perjudicó a muchos países mediterráneos como Grecia y Portugal, aparte de España. Fue provocada en gran medida por la burbuja inmobiliaria. La profesión en el sector de la construcción era muy abundante en España, lo que provocó que una gran parte de la población española quedase en paro.
-
-
Un grupo de 40 personas acampan en la Puerta del Sol, protestando por el poco reconocimiento de las carreras y capacidades de los jóvenes, indignados por los malos trabajos que jóvenes muy bien preparados tenían. A partir de este momento comenzaron a sucederse una serie de protestas y manifestaciones pacíficas protestando sobre este tema y sobre la mala democracia española.
-
La organización terrorista ETA declara que abandona el conflicto armado y no volverá a provocar ningún tipo de atentado terrorista. Zapatero, por aquellos entonces presidente del gobierno, confirma que se trata de un acto voluntario y sin condiciones.
-
Fueron las duodécimas desde la democracia y las primeras con Felipe VI como rey, tras la elecciones comenzó la legislatura de las cortes generales, a propuesta del presidente del gobierno Mariano Rajoy. Fueron las primeras elecciones en las que ningún partido consiguió la mayoría absoluta, por lo que fueron obligatorios los pactos para la investidura, en la que el PSOE acabó absteniéndose tras la repetición de las elecciones y la dimisión de su secretario general Pedro Sánchez.
-
-
-