-
Carlos IV de España, «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Su falta de carácter hacia que gobernase su valido, Manuel Godoy. La Revolución Francesa 1789 marcó su reinado, pero siguió con reformas ilustradas, impulsadas por él y Godoy, truncado por la injerencia napoleónica y la inestabilidad interna que esta provocó.
-
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, primer ministro de Carlos IV (1792-1798), y hombre fuerte en la sombra (1800-1808). Nacido en una familia noble empobrecida, a los diecisiete años acompañó a su hermano a Madrid. Allí inició una fulgurante carrera gracias a la princesa de Asturias. Fue amante de María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, y supo ganarse la confianza de ambos, por sus dotes de político.
-
José I Bonaparte (Corte, 7 de enero de 1768-Florencia, 28 de julio de 1844), fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos y en el Cuerpo Legislativo, miembro del Consejo de Estado, príncipe del Primer Imperio Francés, rey de Nápoles y rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813.
Su proclamación como monarca se debió a la cesión de los derechos a la Corona española por Napoleón. -
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Longwood, 5 de mayo de 1821) fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799. Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas.
-
-
Fernando VII de España «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), ocupó el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la salida de España de José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte.
Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, accedió al trono tras el motín de Aranjuez,1808, promovido por sus partidarios, que obligó a su padre a abdicar en él, proclamado rey como Fernando VII. -
-
-
1792-1798
-
1793-1795
Paz de Basilea en 1795 -
-
1800-1808
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Primavera de 1812
-
-
-
-
-
-
-
1814-1820
-
-
-