Que es la ergonomia

EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMIA

  • 1489

    LEONARDO DA VINCI

    LEONARDO DA VINCI
    La ergonomía por parte de Leonardo Da Vinci, en el siglo XV, ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre-máquina.
  • BENARDINO RAMAZZINI

    BENARDINO RAMAZZINI
    Bernardino Ramazzini en 1700, médico italiano
    considerado el padre de la medicina del trabajo por haber estudiado las enfermedades
    relacionadas con las actividades laborales.
    En su obra, señaló la relación
    entre las afecciones del trabajador con posturas y movimientos antinaturales en las
    extremidades superiores, lo que hoy conocemos como DME (Desorden Músculo
    Esquelético), que está asociado a factores laborales, especialmente, de ergonomía.
  • VAUBAN Y BELIDOR

    VAUBAN Y BELIDOR
    Vauban en el s. XVII y Belidor en el s. XVIII, intentan medir la carga del trabajo
    físico en el mismo lugar donde se desarrolla la labor, con objeto de evitar el
    agotamiento y la enfermedad, llevando a cabo una mejora en la organización de las
    tareas.
  • MAQUINA DE VAPOR

    MAQUINA DE VAPOR
    James Watt, La máquina de vapor y el telar mecánico en Inglaterra y se extendió al resto del mundo fueron el comienzo de esta etapa denominada revolución industrial así comienza la interacción hombre máquina. Watt introdujo una mejora en el diseño, el condensador separado, que evitaba la pérdida de energía y mejoró radicalmente la potencia, eficiencia y rentabilidad de las máquinas de vapor.
  • WOJCIECH JASTRZEBOWSKI

    WOJCIECH JASTRZEBOWSKI
    Según este autor, la ciencia del
    trabajo se dividiría en dos categorías principales: «la ciencia del trabajo útil y la ciencia
    del trabajo perjudicial. El trabajo perjudicial es el que realizamos cuando no hacemos un
    uso correcto o apropiado de las fuerzas y facultades que nos han sido concedidas, y que
    lleva al deterioro de las cosas y las personas.