-
La fotografía es un arte que muchas persona hoy pueden dominar gracias a la variedad de cámaras y tecnología que hay y una frase muy celebre es " la fotografía es un fragmento de tiempo que nunca volverá".
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Esta es primera época de la fotografía, es la primera publicación de la cámara oscura por cesariano que fue el alumno de Da Vinci el experimento con sales las propiedades de la fotografía.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Gerolamo Cardano sugirió una mejora en el lente de las cámaras en ves de hacerles un pequeño orificio.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
la cámara se transforma en en un elemento portátil en una caja de madera
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
según un reportaje de zahn la cámara ya estaba lista pero no enfocaba muy bien.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Se publica un tratado de las sales de plata y se hace evidente el nuevo uso de la cámara oscura
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
el ingles hace nuevos descubrimientos de la fotografía sin lograr fijar la cámara.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Joseph Nicephore Niépce, físico francés, obtiene las primeras verdaderas fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamó heliografía.
-
El británico William Henry Fox Talbot obtiene una serie de imágenes por el contacto de flores, hojas y telas con superficies sensibilizadas, sin usar la cámara oscura que se requería en las propuestas de Niépse. Talbot creó negativos a los que llamó dibujos fotogénicos.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Se presenta formalmente el proceso creado por Louis Daguerre el 19 de agosto ante la Academia de Ciencias de París. Daguerre continúa las experiencias de Niépce, Perfeccionando los compuestos químicos de las placas fotográficas, consigue reducir a unos pocos minutos el tiempo de exposición de un objeto para que quede registrado. Su procedimiento se llama daguerrotipo. Es complicado, costoso y pese a la voluminosa cámara que utiliza comienzan a aparecer fotógrafos ambulantes.
-
Se presenta formalmente el proceso creado por Louis Daguerre el 19 de agosto ante la Academia de Ciencias de París. Daguerre continúa las experiencias de Niépce, Perfeccionando los compuestos químicos de las placas fotográficas, consigue reducir a unos pocos minutos el tiempo de exposición de un objeto para que quede registrado. Su procedimiento se llama daguerrotipo. Es complicado, costoso y pese a la voluminosa cámara que utiliza comienzan a aparecer fotógrafos ambulantes.
-
Con esto Talbot se motiva a desarrollar profundamente sus investigaciones, dando a conocer su Calotipo en donde con una cámara oscura creaba un negativo con el que se podían realizar copias innumerables de impresiones, económicas y accesibles. El primer proceso fotográfico de negativo-positivo no tenía la calidad del Daguerrotipo. Además nunca contó que al patentar su invento, este excluyera su invento del gusto popular
-
La técnica fotográfica continúa perfeccionándose. Las placas son ahora de vidrio, y si bien se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, una persona debe permanecer inmóvil, de allí que las poses sean muy rígidas.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
La técnica fotográfica continúa perfeccionándose. Las placas son ahora de vidrio, y si bien se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, una persona debe permanecer inmóvil, de allí que las poses sean muy rígidas.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que en delgadas y flexibles cintas no tarda en remplazar a las placas de vidrio, y revoluciona la fotografía.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
se considera al Dr. Maddox el inventor de la emulsión de gelatina, mejorada y llevada al mercado por John Burguess. Mediante placas de gelatina secas se podían tomar imágenes con exposiciones de 1/25 de segundo, tiempo suficiente para prescindir de los trípodes. Esto hizo que las cámaras fuesen más pequeñas
-
Un industrial norteamericano, George Eastman, emplea por primera vez la película de celuloide. Esto lo lleva a fabricar y vender a precio accesible una cámara fotográfica, la kodak, muy sencilla y de fácil manejo. Bajo el lema ” Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”, organiza un servicio de venta de películas con revelado y copiado, en numerosas sucursales. Es el primer paso para popularizar la fotografía con carretes de 100 fotos circulares.
-
Un industrial norteamericano, George Eastman, emplea por primera vez la película de celuloide. Esto lo lleva a fabricar y vender a precio accesible una cámara fotográfica, la kodak, muy sencilla y de fácil manejo. Bajo el lema ” Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”, organiza un servicio de venta de películas con revelado y copiado, en numerosas sucursales. Es el primer paso para popularizar la fotografía con carretes de 100 fotos circulares.
-
Se pone a la venta una película fotográfica que registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Nuevos procedimientos industriales permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y blanco y negro.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Willard Boyle y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Después se comienzan a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Willard Boyle y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Después se comienzan a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Se incorpora la electrónica: el telémetro electrónico (que permite controlar el enfoque), el visor réflex (con encuadre directo), el fotómetro (para medir la luz).
Se comercializa el sistema Polaroid-Land, a color, de revelado instantáneo.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Las principales marcas de cámaras analógicas comienzan a fabricar cámaras de captura de imagen digital. Aparece la primera cámara electrónica de almacenamiento de imagen en disquete, la Canon RC-701.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Se pone a la venta la primera cámara digital que graba en lo que se conoce como tarjeta de memoria interna de 16 Mb y que además utiliza batería, la DS-1P de Fuji.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
La primera cámara digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Tenemos en el mercado la primera cámara fotográfica con pantalla de cristal líquido dirigida a consumidores, que permitió por primera vez, visualizar la imagen en el mismo instante de haber sido capturada, la Casio QV-10,.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
La emblemática Kodak® lanza el modelo DC-25 de 1 megapixel de resolución, la primera cámara digital que utiliza una tarjeta de memoria CompactFlash. Se estandarizan los puertos como el USB, el mini USB o el micro USB, usados para conectar al ordenador, cámaras, scanner, ratones, discos duros, impresoras etc.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Nixon lanza su cámara réflex Nikon D1, capturando la imagen con la misma tecnología que las antiguas réflex analógicas pero sustituyendo a la película por un sensor digital. En la actualidad este tipo de cámaras réflex son las más utilizadas por los profesionales del sector creativo.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Se presenta en la Feria Alemana una cámara Leica de medio formato de 37 megapixeles. Mientras Panasonic y Olympus presentan el nuevo sistema Micro Cuatro Tercios, basado en el mismo tamaño de sensor que el estándar réflex -cuyo captor mide la mitad que uno de formato completo- pero con una nueva bayoneta.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Kodak anunció que dejarían de fabricar su emblemático rollo de diapositivas Kodachrome y Steve McCurry, se puso en contacto con la marca para pedirles el último rollo. Con el que realizó un homenaje de 36 fotografías que se encuentran en el George.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Las antiguas funcionalidades y opciones exclusivas de las cámaras réflex digitales de alta gama se están incorporando también a las compactas, creando una nueva generación de cámara profesional, Samsung y Sony entran en el segmento de modelos de ópticas intercambiables sin espejo réflex, llamandolas cámaras EVIL (Electronic Viewfinder Interchangeable Lens), mejor conocidas como “mirrorless”
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
Kodak se somete a un proceso de bancarrota a causa de un paulatino abandono de los respaldos digitales y las cámaras reflex así como la falta de capacidad para adaptarse a la transición desde el mundo de la película al de la imagen digital.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/ -
los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente, sobre todo a raíz de la popularización de las redes sociales. Cada vez más, los usuarios deciden compartir imágenes en sus perfiles.
http://galeriafotocreativa.com/historia-de-la-fotografia/