-
La primera publicación sobre la cámara oscura es la de Cesare Cesariano, un alumno de Leonardo durante el Renacimiento.
-
Girolamo Cardamo añade a la cámara oscura un “disco de cristal”.
-
La cámara que hasta ese momento era una habitación como tal se transforma en un instrumento portátil de madera. Johann Zahn transformó esa caja en un instrumento parecido a lo usado en los principios de la fotografía.
-
Cristopher Sheiner inventa un sistema de paralelogramo para ampliar o reducir los dibujos
-
John Schulze mientras experimentaba con fósforo, se dio cuenta de que el compuesto más próximo a sus ventanas se volvió púrpura. Llego a la conclusión de que les sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa.
-
En el estilo de las pinturas de artistas exitosos de este siglo como Canaletto parece evidente el uso de esta poderosa herramienta, la cámara oscura.
-
Pocos años antes de su muerte el inglés Thomas Wedgwood hizo los últimos descubrimientos en los procedimientos para capturar imágenes, pero hasta su muerte en 1805 no logró hacerlas permanentes.
-
Nicephore Niépce logra las primeras imágenes sobre papel. En este año preconiza el empleo del diafragma. Había logrado fijar las imágenes de la cámara oscura sobre papel tratado con cloruro de plata mediante el ácido nítrico.
-
Aparece la primera fotografía llamada `Punto de vista desde la ventana del Gras’. El tiempo de exposición fue de 8 horas e hizo servir betún de Judea como compuesto fotosensible.
-
William Henry Fox Talbot persiguió la misma idea de Wedwood, Nièpce y Daguerre. Talbot utilizó el calotipo, con el cual se obtenía un negativo. Sucesivamente, se obtiene un positivo colocando un papel sensible encima del negativo y exponiéndolo a la luz. Se podían hacer tantas copias como se quisieran.
-
Daguerre, amigo de Nièpce, crea el daguerrotipo, fijando las imágenes mediante una solución de sal comuna. Eran imágenes positivas, pero no se podían reproducir, eran frágiles y difíciles de ver.
-
Lanzamiento del Daguerrotipo. Daguerre se convierte en una eminencia reconocida y premiada. Inmediatamente comienza a fabricar una serie de material fotográfico haciendo demostraciones en público; una de ellas quedó reflejada en un librito de doce páginas de gran rigor, publicada y descubierto el secreto que encerraba.
-
William Fox Talbot inventa la calotipia. Ahora ya se pueden conseguir copias de la fotografía original.
-
El fotógrafo Carl F. Stelzner saca con daguerrotipo la que será la primera fotografía de un suceso, un barrio de su ciudad, desolado por un incendio.
-
Sir Frederick Scott Archer, escultor y fotógrafo, proponía en la revista inglesa The Chemist, el método del colodión. El colodión o algodón-pólvora, es un explosivo cuya base es la celulosa nítrica. Este invento representaba un paso decisivo para la fotografía, al acercarse a la imagen instantánea con una exposición 15 veces inferior a la del daguerrotipo.
-
André Adolph Disdèri, utilizó una cámara de objetivo múltiple, que permitía hacer ocho negativos en la misma placa de cristal. De esta manera el retrato se hizo asequible a todas las capas de la sociedad.
-
Se realiza la primera fotografía aérea.
-
La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
-
George Eastman inventó la famosa cámara Kodak. Tenía todas las cualidades para la producción masiva y el atractivo popular: era ligera, compacta y el fotógrafo no tenía que revelar las fotos. Por primera vez una cámara podía cargarse con película de rollo y con una capacidad de 100 exposiciones.
-
Primera fotografía que hicieron llegar los hermanos Lumière cuando patentaron la placa auto croma. Esto provocó la comercialización de la fotografía en color.
-
Se introdujo la placa pancromática, sensible a todos los colores del espectro.
-
Muchos fotógrafos buscaron la simplificación del procedimiento con la placa seca y luego el carrete, consiguiendo la reducción del tamaño y peso y la instantánea.
-
La primera película fotográfica en color moderna, KodaChrome, fue utilizada por primera vez en 1935.
-
Se funda la Agencia Magnum: una cooperativa de fotógrafos preocupados por la manipulación de la información fotográfica en los medios de prensa.
-
Nuevos procedimientos industriales permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y en blanco y negro.
-
último avance fue con la cámara Land Polaroid, que producía automáticamente copies en color
-
Willard Boyle y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD Dispositivo de Carga Acoplada dispositivo CCD planteado como un sistema para el almacenamiento de información.
-
La primera cámara digital fue desarrollada por Kodak, que encargó a Steve Sasson la construcción de una en 12 Diciembre de 1975.
-
La primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fui.
-
La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman.
-
La primera cámara fotográfica en utilizar tarjetas de memoria Compact Flash fue la Kodak DC-25 en 1996.
-
En el 2008 se presentó en la Feria de Alemania, una cámara LEICA de medio formato con una resolución de 37 Mega pixeles.
-
Se integran funcionalidades de las cámaras reflex analógicas y digitales en camaras compactas.