Evolución de la moda a través de los años

  • Primera evolución

    Primera evolución
    La Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial influyeron en la moda de la década. Se usaba el corsé para marcar una silueta exagerada, con cintura estrecha y caderas anchas. Sin embargo, con la guerra y los nuevos roles de la mujer, la ropa comenzó a volverse más cómoda y práctica. El corsé empezó a desaparecer, dando paso a prendas más sueltas, reflejando también un cambio en la posición de la mujer en la sociedad.
  • Segunda evolución

    Segunda evolución
    En esta década la , moda representaba la libertad y la alegría después de la Primera Guerra Mundial. Las mujeres dejaron de usar corsé y adoptaron vestidos sueltos, con flecos y dobladillos por encima del tobillo. También se popularizaron los tacones bajos, los sombreros y un estilo más cómodo y moderno, reflejando un cambio en el rol femenino y una nueva forma de vivir.
  • Tercera evolución

    Tercera evolución
    La Segunda Guerra Mundial cambió por completo la dirección de la moda. Como los hombres se iban a luchar, las mujeres se hacían cargo no solo de las casas, sino de los negocios, y esto las llevó a usar pantalones. La austeridad y los colores oscuros definieron este periodo de la moda.
  • Cuarta evolución

    Cuarta evolución
    Al terminar la guerra, las mujeres querían volver a lucir glamurosas, por lo que el culto a la belleza definió la moda durante estos años. Regresaron los colores vivos y el exceso de telas. El dobladillo llegaba por debajo de la rodilla.
  • Quinta evolución

    Quinta evolución
    la moda reflejó el auge del consumismo americano y el inicio del ready to wear . La feminidad dominaba todos los diseños: faldas largas, cinturas marcadas y colores pastel eran tendencia. Los vestidos acentuaban la silueta femenina y los estampados suaves daban un aire romántico. También se popularizaron las chamarras de cuero y los estilos más rebeldes entre los jóvenes, influenciados por íconos como James Deán. La moda expresaba tanto elegancia tradicional como una nueva identidad juvenil.
  • Sexta evolución

    Sexta evolución
    Los movimientos feministas y de flower power tuvieron un gran impacto en la moda, ya que nace la minifalda y hay una explosión de colores. Pantalones acampanados y telas de algodón predominan durante esta década. La ropa se basa en la creatividad y la originalidad.
  • Séptima evolución

    Séptima evolución
    Fue la época disco. Telas sintéticas como la lycra y los zapatos de plataforma encabezan la moda durante los años setenta. Se crea el look psicodélico y el uso de los estampados predomina.
  • Octava evolución

    Octava evolución
    Esta época se caracteriza por la rebeldía en la moda llamativa y exagerada. Se usaban colores neón, hombreras, licras, chaquetas brillantes y peinados voluminosos. La ropa deportiva se volvió popular y las mujeres empezaron a usar trajes con cortes masculinos. La moda reflejaba rebeldía, individualidad y una fuerte influencia de la música y el cine.
  • Novena evolución

    Novena evolución
    Es la época de las supermodelos y el estilo grounge. Los Converse y las t-shirts predominan en esta época en la que el look era descuidado y desarreglado
  • Decima evolución

    Decima evolución
    La cultura pop y el culto a las celebridades es lo que más influyó durante esta época en la moda. Se utilizaban pantalones y faldas low waist, así como brillantina y mezclilla. Podría considerarse una de las peores épocas para la moda.
  • Undécima evolución

    Undécima evolución
    En muchas ciudades contemporáneas, la vestimenta actual es una mezcla de estilos y tendencias globales, con un fuerte énfasis en la comodidad y la expresión individual. Se observa una diversidad de opciones, desde ropa de calle hasta estilos más elaborados, adaptándose a diferentes ocasiones y preferencias personales.