-
En 1901 nació la compañía neoyorkina National Biscuit Company (Nabisco) que dio origen a las galletas Oreo. La compañía fue resultado de una combinación entre Biscuit Company de Nueva York y la American Biscuit and Manufactoring Company.
-
El 6 de marzo de 1912 fue registrada oficialmente en Nueva York, EEUU la galletita más vendida en el mundo, con el nombre de “Oreo Biscuit”.
-
Aproximadamente 9 años después el nombre de estas galletas sufrió un cambio a “Oreo Sandwich”.
-
Nuevamente la marca cambio de nombre a “Oreo Creme Sandwich” en 1948.
-
En 1950 se hace el primer slogan publicitario: OH-OH! OREO.
-
Antes de ser conocidas mundialmente como Oreo, en 1974 finalmente las galletas sufrieron el último cambio de nombre; “Oreo Chocolate Sandwich cookie”.
-
A principios de 1990, los problemas de salud impulsaron a Nabisco a reemplazar la manteca en el relleno con aceite vegetal parcialmente hidrogenado.
-
Oreo fue lanzada en México en 1994, y de inmediato se convirtió en una de las marcas más importantes para Kraft Foods México.
-
A partir de enero de 2006, las galletas Oreo reemplazaron la grasa trans en las galletas con aceite vegetal no hidrogenado, aun así no se sabe a ciencia cierta si son veganas.
-
En 2013 un estudio elaborado por la Universidad de Connecticut determinó que las Oreo son tan adictivas como la cocaína. Por lo menos así sucede en ratones, donde según la investigación, se registró que el consumo de la crema de Oreo podía llegar a activar más neuronas en el conocido como “centro del placer del cerebro”, que ciertos tipos de estupefacientes.
-