-
Con una Reservas de 800 Millones de Barriles
-
producción del Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de Bogotá.
-
Reservas 270 Millones de Barriles
-
Reservas 300 Millones de Barriles
-
Reservas 300 Millones de Barriles
-
La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares
-
Reservas 200 Millones de Barriles
-
Reservas 300 Millones de Barriles
-
Asumió el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja
-
Reservas 140 Millones de Barriles
-
Reservas 240 Millones de Barriles
-
Reservas de 320 Millones de Barriles
-
Ecopetrol adoptó su primer estatuto orgánico que ratificó su naturaleza de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, cuya vigilancia fiscal es ejercida por la Contraloría General de la República.
-
7 Terapies cúbicos de gas
-
Ecopetrol compró la Refinería de Cartagena, construida por Intercol en 1956.
-
Reservas 215 Millones de Barriles
-
El descubrimiento del Campo Caño Limón, en asocio con OXY, un yacimiento con reservas estimadas en 1.100 millones de millones de barriles.
-
Reservas 150 Millones de Barriles
-
Gracias al campo de caño limón , la Empresa inició una nueva era y Colombia volvió a ser en un país exportador de petróleo.
-
Llega a Bogotá el gas natural proveniente de los campos de la Guajira
-
Reservas 750 Millones de Barriles
-
Ecopetrol prolongó su autosuficiencia petrolera, con el descubrimiento de los gigantes Cusiana y Cupiagua, en el Piedemonte LLanero, en asocio con la British Petroleum Company.
-
Reservas 510Millones de Barriles
-
Reservas 130 Millones de Barriles
-
l gobierno colombiano reestructuró la Empresa Colombiana de Petróleos. Esto con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en el marco de la industria mundial de hidrocarburos.Con la expedición del Decreto 1760 del 26 de Junio de 2003 modificó la estructura orgánica de la Empresa Colombiana de Petróleos y la convirtió en Ecopetrol S.A.
-
La agencia nacional de hidrocarburos fue creada mediante el Decreto 1760 de 2003 con el objetivo de administrar de forma integral las reservas de hidrocarburos de propiedad de la nación.
-
630 Gigapies cúbicos de gas
15 Millones de barriles -
la Ley 1118 autorizó la capitalización de Ecopetrol, que a su vez se convirtió en una empresa mixta mediante la emisión de acciones en el mercado de valores de hasta 20% de su capital social.
-
se efectuó la primera gran venta –hoy representa 10,1% del capital de la empresa, fundada en 1951– que tuvo más de 480.000 accionistas en todo el país, quienes compraron 4.000 millones de acciones por valor de $5,7 billones.
-
Llegó a las grandes ligas de los mercados internacionales al ingresar, a la Bolsa de Nueva York, lo que le permitió a la “iguana”, símbolo de la renovada imagen de la petrolera, consolidar aún más su proceso de internacionalización.
-
El conservador, Juan Carlos Echeverry, asumió la presidencia de Ecopetrol tras la renuncia de Gutiérrez y definió un nuevo rumbo.
-
El nuevo e histórico hallazgo de hidrocarburos en el pozo Kronos-1, el primero que se hace en aguas profundas (3.720 metros) en el sur del Caribe colombiano. En Kronos, la empresa comprueba el modelo geológico de un área aún inexplorada. Ecopetrol posee allí 50% y el operador Anadarko 50%.
-
escándalo que se desató por las denuncias de sobre costos de US$4.000 millones en la ampliación de la Refinería de Cartagena, Reficar.
-
Por aumento en el precio del petróleo llegaron 94 millones de barriles.