-
Asignó un conjunto de propiedades a los ácidos y a las bases.
-
Defendía la idea de que todos los ácidos contenían oxígeno. Sin embargo fracasó en el intento de obtener oxígeno cuando lo intentó con el ácido clorhídrico.
-
Demostró que el ácido muriático estaba únicamente constituido por hidrógeno y cloro y defendió que todos los ácidos contenían hidrógeno.
-
Afirmó que los ácidos y bases no debían definirse por si mismos sino unos en función de los otros.
-
Afirmó que los ácidos contienen hidrógeno de forma que este elemento puede reemplazarse por metales.
-
Sugirió clasificar ciertos compuestos como ácidos o bases de acuerdo con el tipo de iones que se forman cuando el compuesto se añade al agua.
-
Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno en el ácido, pero ya no se necesita un medio acuoso.
-
Habla de el ácido y la base en función de quien aporta y quien recibe los electrones, para compartirlos, en la formación del enlace covalente coordinado entre ambas especies.