Mass comunication

Evolución de los medios de comunicación

  • 75,000 BCE

    Datos del estudiante

    Roberto Carlos Guédez Figueroa
    C.I.: 27.212.795
    Materia: Teoría de la comunicación e Información
    Profa. Klisbeyda Gonzales
  • 73,000 BCE

    Pinturas Rupestres

    Pinturas Rupestres
    • Era un dibujo o boceto que demostraba actividad humana sobre las paredes de las cavernas.
    • Se simbolizaban seres humanos, manos, animales, líneas, figuras, símbolos y el medio ambiente.
      Su fin era representar el comportamiento habitual de las colectividades y su interacción con las criaturas del entorno y sus deidades.
  • 4000 BCE

    Papiro

    Papiro
    • Con una fecha de creación remontada al 4.000 a. C. el papiro fue utilizado para la manufactura de muchos objetos, pero se destaca como uno de los soportes de escritura más utilizados hasta la creación del pergamino muchos años después. .
  • 3200 BCE

    Escritura cuneiforme

    Escritura cuneiforme
    • Se remonta a la antigua Mesopotamia, en el milenio del 3000 a. C.
    • Se trata de una de las formas más antiguas de escritura.
    • Los sumerios se comunicaban a través de tablillas de arcilla, donde combinaban distintos pictogramas para la representación figurativa de ideas.
  • 3000 BCE

    Jeroglíficos

    Jeroglíficos
    • Nace aproximadamente en la misma época que la escritura cuneiforma sumeria, es decir, para el milenio 3.000 a. C.
    • Constituye, sin embargo, el sistema organizado más antiguo del mundo.
    • Existían alrededor de 700 símbolos, su inspiración para tales símbolos fueron cosas de la vida cotidiana: objetos, animales, plantas, partes del cuerpo, etc.
    • Era principalmente utilizada para las inscripciones oficiales de templos y tumbas.
  • 200 BCE

    Pergamino

    Pergamino
    • El pergamino es un cuero suave, blanco y creado a partir de la dermis de la cabra, el cordero o la oveja.
    • Fue creado después de la prohibición de la exportación de Papiros por parte de Egipto.
    • Se utilizaba casi exclusivamente para escribir textos literarios y sagrados.
  • 105

    Papel

    Papel
    • Su origen se remonta en China, para el año 105 d. C.
    • Nació como una alternativa a los soportes de escritura de la época, que eran la seda y el bambú.
  • 1440

    Imprenta

    Imprenta
    • En su primera aparición, fue una construcción mecánica que se encargaba de reproducir textos e imágenes de forma "masiva" sobre papel, vitela, tela u otros materiales.
    • Se le atribuye su invención al alemán Johannes Gutenberg.
  • 1449

    Libro

    Libro
    • Apareció en los años posteriores de la imprenta. Y es una obra impresa, manuscrita o pintada sobre una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material; encuadernadas (unidas por los lados), y protegidas con tapas.
  • 1529

    Periódicos

    Periódicos
    • Un periódico es un documento que presenta de forma cronológica o temática, un cierto número de artículos informativos junto con comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles.
    • Si bien se considera que el primer periódico o la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena en el año 1529, el primer periódico impreso conocido yuvo lugar en Estrasburgo, hacia 1605.
  • Fotografía

    Fotografía
    • La fotografía es el grabado de una imagen sobre una superficie.
    • La fotografía, tal como la conocemos hoy día, inició a finales de 1830, en Francia. Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún.
    • A pesar de que no fue hasta 1830 que la técnica de la fotografía se encontrara más pulida, el año conocido y aceptado para la primera fotografía es de 1822 "La mesa puesta".
  • Telégrafo

    Telégrafo
    • Fue la primera forma de comunicación eléctrica.
    • Es un aparato capaz de emplear señales eléctricas para transmitir datos o mensajes de texto codificados, como con el código Morse.
  • Carta sellada

    Carta sellada
    • Si bien las cartas se remontan a muchísimo tiempo atrás, más o menos para los 2.000 a. C; la primera carta sellada como la conocemos hoy en día se originó en el reinado de la Reina Victoria en 1840.
    • Lo que la diferencia de las cartas de antes, era la presencia de sellos y el receptor no tenía que pagar su recepción.
  • Fax

    Fax
    • El fax comenzó como una máquina que escaneaba línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica. Se registraba la impresión eléctrica del original, mientras que un circuito telegráfico se usaba para transmitir la información a distancia: en el otro extremo, papel sensible a impulsos eléctricos recibía las líneas una por una.
  • Teléfono

    Teléfono
    • El teléfono, uno de los inventos revolucionarios en la historia de la comunicación humana.
    • Permitió transmitir sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
    • Si bien fue Alexander Graham Bell quien patentó este maravilloso invento, su creación se atribuye a Antonio Meucci, en 1854, quien quería conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad.
  • Radio

    Radio
    • Fue el italiano Guillermo Marconi quien realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879; a través de mar abierto, uniendo una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol a Penarth.
    • La primera emisión radiofónica para el gran público, tuvo lugar la Nochebuena de 1.906 por el profesor Reginald Aubrey Fessenden. Era una felicitación de Navidad con música de Haendel, aunque este hecho pasó prácticamente inadvertido.
  • Cine

    Cine
    • Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
  • Televisión

    Televisión
    • La televisión fue la apuesta de la comunicación humana en poder capturar imágenes en movimiento y transmitirla a distancia.
    • La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925, cuando el escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. - Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
  • Computadora

    Computadora
    • La computadora, es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • Internet

    Internet
    • El Internet, fue creado inicialmente como ARPAnet, una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteaméricanas.
    • Más tarde se desarrollaría la World Wide Web (WWW), que permitiría la conexión universal a través de la red.
  • E-mail

    E-mail
    • Los E-mail responden ante la necesidad de los usuarios de ARPAnet de comunicarse entre sí, en octubre de 1971, Tomlinson logró enviar el primer correo electrónico.
    • Es parte crucial del desarrollo de la comunicación digital, pues debido a su instantaneidad, facilidad de uso y efectividad lo hicieron meritorio de su puesto en la historia digital.
  • Celular

    Celular
    • El celular nació como concepto de un teléfono por parte de Martin Cooper.
    • La idea era lograr un equipo que pudiera ser usado en cualquier lugar, en cualquier momento y fuera propio.
    • Así pues, nació el primer celular de la mano de Motorola en 1973.
  • PC - Computadora doméstica

    PC - Computadora doméstica
    • Una computadora personal, utilizada para trabajar, navegar e incluso jugar.
    • Se comercializó como dispositivo de consumo masivo cuando se creó el concepto de microcomputadora.
  • Google

    Google
    • Aparece en Internet el que hoy en día es conocido como el buscador N°1, permitió indexar (conectar) millones de páginas en la red.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales
    • Si bien ya existían los foros y páginas en las cuales era posible la interacción entre usuarios, las redes sociales marcaron un inicio en el que la interacción y comunicación se volvería masiva, inmediata y universal.