EVOLUCIÓN DE LOS PERIFERICOS

  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    La UNIVAC I incluía los periféricos como lectores de tarjetas perforadas y cintas magnéticas para almacenamiento.
  • IBM 305 RAMAC (Primer disco duro)

    IBM 305 RAMAC (Primer disco duro)

    El primer disco duro con unidad de 50 platos de 24" y con 5Mb de acceso aleatorio, convierte los almacenamientos de forma secuencial de directo, en la cual acelera las bases de datos y contabilidad.
  • IBM/SYSTEM/360

    IBM/SYSTEM/360

    Fue una familia con arquitectura unificada; en la cual se estandariza canales/buses para que pudieran crear los periféricos intercambiables.
    Se facilita conectar en impresoras, cintas, discos y terminales de video, en la cual se inicia la era de compatibilidad.
  • “Mother of All Demos” (primer ratón)

    “Mother of All Demos” (primer ratón)

    Engelbart muestra el mouse (bloque de madera con dos ruedas), ventanas, hipervínculos y edición colaborativa.
    En el cual se establece que el apuntador se interpreta como el periférico central de la interacción gráfica.
  • Teclados Estandarizados electrónicos

    Teclados Estandarizados electrónicos

    Se proliferan las terminales con los teclados QWERTY Y ASCII dentro de los sistemas timesharing, en el cual el teclado pasa a ser el dispositivo de entrada universal en el ámbito de la programación y la ofimática
  • Impresora láser (Xerox, prototipo)

    Impresora láser (Xerox, prototipo)

    Hizo parte de los prototipos de PARC la cual escanea la luz láser sobre el tambor fotosensible.
    Una de las grandes ventajas que tiene es que su impresión es más rápida y nítida, pero unos años después se empieza a comercializar (línea Xerox 9700) y comienza a dominar las oficinas
  • Magnavox Odyssey (primera consola)

    Magnavox Odyssey (primera consola)

    Se manejaba con controles analógicos con perillas; pistola óptica; lo cual tenia superposiciones en TV, lo cual impacta a que los gamepads se consolida como periféricos domésticos; en lo cual nacen los accesorios lúdicos .
  • Xerox Alto (GUI, mouse y monitor)

    Xerox Alto (GUI, mouse y monitor)

    Fue la primera estación con la pantalla bitmapped y el mouse que se encuentran integrados; que impulsa el Ethernet.
    También se sienta las bases del WYSIWYG y de la oficina gráfica (impresoras laser + monitores).
  • Altair 8800 (microcomputadoras)

    Altair 8800 (microcomputadoras)

    Fuel el catalizador del mercado llamado "Micro"; que populariza el conectar los teclados y terminales a los equipos personales.
    También impulsa a las kits/terminales y hace el salto hacia los PCs con la entrada directa por los teclados.
  • Sony Walkman

    Sony Walkman

    Fue un audio estéreo portátil con los auriculares ligeros, lo cual cambia ámbitos de escucha y se crea la cultura de periféricos de audio.
    y se integra(audífonos, micrófonos) que después se integran al pc
  • IBM PC (teclado + monitor CRT)

    IBM PC (teclado + monitor CRT)

    Fue un pc 5150, en el cual se estandarizan los puertos serie, paralelo, teclado con unas ranuras denominadas "ISA". También define la compatibilidad de periféricos para toda la industria del PC
  • CD-ROM (Sony/Philips)

    CD-ROM (Sony/Philips)

    Fue un medio óptico de 650 a 700MB en la cual hubo una distribución masiva de software, enciclopedias y los juegos; en la cual se reemplaza muchos disquetes.
  • Apple Macintosh (mouse masivo)

    Apple Macintosh (mouse masivo)

    GUI accesible con el mouse incluido; en disquete de 3,5". En donde se normaliza el apuntador y arrastra a los terceros para poder diseñar los ratones y monitores mejores y de buena calidad
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Fue un entorno gráfico sobre MS-DOS; lo cual fue el soporte para el ratón y las ventanas, también acelera la adopción de mouses, monitores de mayor resolución y en las impresoras gráficas.
  • Impresoras de inyección de tinta (HP DeskJet)

    Fue una impresora que contaba como una impresión silenciosa y la mejor calidad que las matriciales, los cartuchos eran reemplazables y democratiza la impresión dentro de los hogares pero más tarde llega el color a bajo costo.
  • PlayStation 1

    PlayStation 1

    Fue unos de los mandos ergonómicos con cruceta en la cual después aparecen Sticks analógicos y la vibración (DualShock).
  • USB 1.0

    USB 1.0

    Fue una interfaz plug-and-play-hot-swap; lo que simplifica el reemplazo de los puertos de serie y paralelo, unifica la conexión de los teclados, ratones, impresoras, cámaras, lo cual se convirtió en la base de los periféricos actuales.
  • iMac G3 (adiós disquete, hola USB)

    iMac G3 (adiós disquete, hola USB)

    Se creo para eliminar las unidades de disquete en el cual solo incluye las USB para los periféricos y le hace un empuje a la industria para migrar definitivamente a las USB.
  • Pendrives USB

    Pendrives USB

    Fue una memoria de flash portátil y regrabable, lo cual sigue reemplazando los disquetes para el transporte de archivos; de forma pequeña, rápida y confiable.
  • Nintendo DS (pantalla táctil)

    Nintendo DS (pantalla táctil)

    Fue una doble pantalla táctil con micrófono y stylus, lo que comenzar a popularizar las entradas táctiles y el voz-como-entrada en los dispositivos de consumo.
  • iPhone (multitouch capacitivo)

    iPhone (multitouch capacitivo)

    Fue una pantalla multitáctil con gestos y sensores (acelerómetro). que se traslado al foco de las interfaces táctiles, lo cual redefine los trackpads y las pantallas externas.
  • Microsoft Kinect

    Microsoft Kinect

    Fue una cámara RGB+ profundidad con los seguimientos esqueléticos y micrófonos lo cual impacta en que no tiene las entradas sin control (gestos/voz) y los boom en sensores 3D para las investigaciones y los PCs.
  • Oculus (prototipo VR)

    Oculus (prototipo VR)

    Fue un casco de seguimiento de cabeza y los campos de visión amplio en las latencias bajas, lo cual ayuda a renace la realidad virtual como ecosistema de los periféricos (HMD, Controladores 6DOf).
  • Microsoft HoloLens (AR)

    Microsoft HoloLens (AR)

    visor autónomo de realidad mixta con mapeo espacial, gestos y voz. Lo que llevo AR a diseño, industria y educación con periféricos espaciales.
  • PS5 DualSense (háptica avanzada)

    PS5 DualSense (háptica avanzada)

    Fue un mando de retroalimentación háptica de las altas resoluciones y los gatillos adaptativos de los micrófonos integrados, lo que ayuda a establecer un nuevo estándar sensorial para los controladores, que se traslada a los Pc y los accesorios.
  • Kindle Paperwhite (5ª generación)

    Kindle Paperwhite (5ª generación)

    Pantalla de 6.8 pulgadas, que incluye ajuste de luz cálida, resistencia al agua, y por primera vez en un Kindle, puerto USB-C. Marca la transición hacia periféricos de lectura más modernos y sostenibles.
  • Kindle (11ª generación)

    Kindle (11ª generación)

    Amazon lanza el Kindle (11ª gen.), con pantalla de 300 ppi, 16 GB de almacenamiento y USB-C.
  • USB4 versión 2.0

    USB4 versión 2.0

    Publicación de la especificación USB4 versión 2.0.
    👉 Soporta hasta 80 Gb/s simétricos o 120 Gb/s unidireccionales, integrando compatibilidad con DisplayPort 2.1 y sentando las bases para periféricos ultrarrápidos.
  • Nintendo Wii (Wiimote)

    Nintendo Wii (Wiimote)

    El Wiimote es el mando principal de la Nintendo Wii, destacando por su sensor de movimiento que permite interactuar con los juegos mediante gestos y apuntado. Se comunica de forma inalámbrica con una barra de sensores y puede complementarse con accesorios como el Nunchuk.
  • Thunderbolt 5 (Barlow Ridge).

    Thunderbolt 5 (Barlow Ridge).

    Intel presenta Thunderbolt 5 (Barlow Ridge).
    👉 Hasta 80 Gb/s bidireccionales, 120 Gb/s unidireccionales, carga de hasta 240 W y soporte para DisplayPort 2.1. Impacto en docks, monitores y estaciones de trabajo.