EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

  • Todo empieza el 1960

    Todo empieza el 1960

    Este año se invento en Estados Unidos una importante forma de Intercambio de Datos Electrónicos el EDI. La historia del eCommerce comienza en este año cuando Electrónic Data Interchange crea el EDI y permite a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de información comercial.
  • Aparición de la computadora

    Aparición de la computadora

    En este momento aún no habían aparecido las computadoras como tal. No fue hasta la década de los años 1970 que aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban un ordenador, pero aún ofrecían un servicio muy limitado
  • Inicio del Email

    Inicio del Email

    El correo electrónico es una parte tan esencial de los negocios que a menudo olvidamos lo reciente que es este sistema: el primer programa de correo electrónico ARPANET se desarrolló en 1970, aunque no se popular. Ray Tomlinson envió el primer mensaje del correo electrónico usando @ en la dirección. ARPANET conectó inicialmente las computadoras en cuatro universidades grandes en la costa
  • Autorización de nombre de NASDAQ

    Autorización de nombre de NASDAQ

    La Asociación Nacional de Distribuidores de Seguridad Automatizado de Presupuesto para darle su nombre completo abierto en 1971, lo que fue la primera de cambio para operaciones de comercio electrónico
  • Nacimiento de FECEMD

    Nacimiento de FECEMD

    FECEMD (Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 1977 bajo la denominación de Asociación de Venta por Correo y debido a su enorme auge.
  • Compras en línea

    Compras en línea

    Fue en 1979 cuando Michael Aldrich, un empresario inglés, inventó el “online shopping” con el que habilitó el proceso de transacciones en línea entre consumidores y empresas, o entre una empresa y otra.
  • Modernizó el comercio por catálogo

    Modernizó el comercio por catálogo

    No fue hasta el 1980 que se modernizó el comercio por catálogo con la ayuda de la televisión con las “televentas”. La televisión proporcionó al comercio por catálogo un mayor realismo de los productos ya que podían ser exhibidos resaltando sus atributos y características más importantes. Este tipo de venta directa se hacía mediante la utilización las llamadas telefónicas y el pago se realizaba a través de las tarjetas de crédito.
  • Primera venta online

    Primera venta online

    La primera venta online B2B fue en 1981 cuando Thompson Holidays conectó a sus agentes de viajes para que pudiesen ver inmediatamente qué había disponible en su catálogo y así ofrecérselo a sus clientes.
  • Creación de la WWW

    Creación de la WWW

    El 1989 fue un año decisivo para la tecnología y también para el comercio electrónico más tarde. Apareció un nuevo servicio estrella y que resultó ser la innovación más importante, la WWW o World Wide Web. La Web fue creada por el inglés Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el CERN en Ginebra, Suiza. Este método de transmisión de información entre computadoras cambiaría por completo la forma de comunicarse y también de comercializar.
  • Primera librería online

    Primera librería online

    La primera libería online, uno de los productos hoy día más demandados de internet, vio la luz en 1992, y funcionaba como un tablón de anuncios. Un proyecto que años después pasaría a convertirse en Books.com
  • Nueva Tecnología

    Nueva Tecnología

    Windows NT se convertía en un sistema operativo enfocado al ámbito empresarial y se convertía en la plataforma para estaciones de trabajo avanzadas
  • Implementación de SSL

    Implementación de SSL

    1994 fue un punto de inflexión para el comercio online, debido a la implementación de SSL, de la mano de Netscape, que permitió enviar y compartir datos de carácter personal de forma segura
  • iTunes y más competitividad

    iTunes y más competitividad

    Asimismo, iTunes, creado en 2003, tuvo un predecesor, Ritmoteca, que en 1998 ofreció por primera vez la posibilidad de comprar y descargar música.
  • Creación de sitio web corporativo

    Creación de sitio web corporativo

    El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented Future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • Comercio electrónico

    Comercio electrónico

    Los integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de un mercado global para pymes, esta plataforma tenía por objetivo aumentar el comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, y logró.
  • Foro NFC

    Foro NFC

    También en el año 2002, comenzó su andadura la tecnología NFC. Dos años más tarde, nacía la NFC-Forum, la organización encargada de regular y determinar las características y estándares de NFC y entre cuyos miembros se encuentran marcas como Google, Visa, Dell, Intel, Microsoft, Samsung, Sony, Att o Paypal.
  • Compra Flash

    Compra Flash

    En el año 2000 se estrenó la primera web de compra colectiva y en 2008 nació el concepto de compra flash, gracias a la venta online de cupones de descuento en base a la geolocalización. Una iniciativa que en 2004 intentó Woot.como, con la promoción diaria de ofertas
  • Google y sus negocios

    Google y sus negocios

    Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online, y en 2006 lanzó su servicio de pago, Google Checkout.
  • Twitter, Amazon, Paypal

    Twitter, Amazon, Paypal

    Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores compraran y añadieran productos a sus cestas online mediante tuits; Además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.
  • Las ventas del Cyber Monday superan los 6.500 millones de dólares

    Las ventas del Cyber Monday superan los 6.500 millones de dólares

    El Cyber Monday estableció un nuevo récord de ventas de comercio electrónico, superando los 6.500 millones de dólares, el doble de lo que se había registrado tan solo dos años antes, en 2015. Las plataformas de comercio electrónico y los mercados digitales lideraron el crecimiento, con el marketing de Shopify generando más de 1.000 millones de dólares.
  • Se presenta Instagram para comprar

    Se presenta Instagram para comprar

    Instagram lanzó una integración con BigCommerce que permitía a los usuarios hacer clic en la imagen de un producto e ir inmediatamente a la página del producto de esa tienda en línea. Esto marcó una nueva forma para que los minoristas utilicen el comercio social y se anuncien en redes sociales, convirtiendo a Instagram en la plataforma líder para promocionar la venta de productos
  • COVID-19 impulsó un aumento del 77 % en las transacciones de comercio electrónico

    COVID-19 impulsó un aumento del 77 % en las transacciones de comercio electrónico

    La pandemia de la COVID-19 impulsó a más consumidores a comprar en línea que nunca. Los estudios muestran que, para mayo de 2020, las transacciones de comercio electrónico alcanzaron los 82.500 millones de dólares, un aumento interanual del 77 %.
  • El auge de la opción "Compra ahora, paga después"

    El auge de la opción "Compra ahora, paga después"

    BPNL existe desde la década de 1980, pero experimentó un enorme aumento del 230 % en 2021 gracias a la popularidad de Afterpay, Affirm y Klarna. Estas herramientas cuentan con el respaldo de instituciones financieras y ofrecen a los compradores digitales una forma segura de financiar sus compras. Posteriormente, Shopify lanzó su propia versión, Shop Pay Installments, disponible para sus más de 4 millones de sitios web de comercio electrónico.