Download

Evolución del concepto de Responsabilidad Social

  • 500 BCE

    Época Antigua

    Época Antigua
    1. Filosofía griega: Los filósofos griegos como Aristóteles y Platón discutieron la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la sociedad.
    2. Ética romana: Los filósofos romanos como Cicerón y Séneca desarrollaron la idea de la responsabilidad cívica y la obligación moral de contribuir al bien común.
  • Jan 1, 1500

    Edad Media

    Edad Media
    1. Cristianismo: La Iglesia Católica enfatizó la importancia de la caridad y la responsabilidad social hacia los pobres y los necesitados.
    2. Gremios y guildas: Los gremios y guildas medievales establecieron códigos de conducta y responsabilidad social para sus miembros.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX
    1. Movimiento de derechos civiles: El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos y otros países destacó la importancia de la responsabilidad social y la justicia social.
    2. Desarrollo sostenible: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) en 1992 destacó la importancia del desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.
  • Era Moderna

    Era Moderna
    1. Ilustración: Los filósofos de la Ilustración como Adam Smith y Immanuel Kant discutieron la importancia de la responsabilidad individual y la obligación moral de contribuir al bien común.
    2. Revolución Industrial: La Revolución Industrial trajo consigo la explotación laboral y la degradación ambiental, lo que llevó a la creación de movimientos sociales y laborales que abogaban por la responsabilidad social.