-
Función principal: Actuar como interruptor o amplificador de señales electrónicas. Reemplazó a los tubos de vacío.
Nota crítica: Su invención tuvo un impacto social, cultural y económico revolucionario. Al permitir la miniaturización y la eficiencia energética de los componentes electrónicos, hizo posible la creación de computadoras más pequeñas, baratas y potentes, así como la electrónica de consumo (radios, televisiones, calculadoras). -
1.Ábaco (c. 2700-2300 a.C.)
Función principal: Realizar operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación y división.
Nota crítica: Tuvo un impacto cultural y educativo significativo al ser una de las primeras herramientas que permitió a la humanidad sistematizar y acelerar los cálculos. Su uso extendido en diversas civilizaciones sentó las bases para el pensamiento lógico-matemático y la contabilidad, influenciando el comercio y la administración a lo largo de milenios. -
Función principal: Integrar múltiples transistores y otros componentes electrónicos en una sola pieza de material semiconductor.
Nota crítica: El impacto social y cultural del microchip es incalculable. Facilitó la creación de microprocesadores y la miniaturización extrema de la electrónica, llevando a la revolución de la computadora personal, los teléfonos móviles y todos los dispositivos inteligentes. Su proliferación ha democratizado el acceso a la información y la comunicación. -
Función principal: Realizar cálculos balísticos y otras operaciones matemáticas complejas a gran velocidad. Fue la primera computadora electrónica de propósito general.
Nota crítica: Su impacto social y ético fue profundo, marcando el inicio de la era de la computación electrónica. Desarrollada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial, su existencia puso de manifiesto el potencial de las máquinas para automatizar tareas intelectuales. -
- Lenguaje de Ensamblaje (década de 1940) Función principal: Traducir instrucciones simbólicas directamente a código máquina, facilitando la programación de computadoras en comparación con el código binario puro. Nota crítica: Su impacto cultural y técnico fue crucial para el desarrollo de la programación. Al hacer la codificación más legible y manejable para los humanos, permitió a los ingenieros crear software más complejo y funcional.
-
Función principal: Almacenar grandes cantidades de datos digitales de forma no volátil.
Nota crítica: El impacto social y económico del disco duro es fundamental para la era de la información. Su capacidad para almacenar datos de forma persistente permitió el desarrollo de bases de datos masivas, sistemas operativos complejos y la gestión de información a escala global. Esto impulsó la digitalización de la sociedad, pero también generó desafíos éticos relacionados con la seguridad de los datos. -
Función principal: Primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente utilizado, diseñado para cálculos científicos y de ingeniería.
Nota crítica: Su impacto científico y educativo fue enorme. Al permitir a los científicos y matemáticos programar computadoras usando una sintaxis más cercana al lenguaje humano y las notaciones matemáticas, FORTRAN democratizó el acceso a la computación avanzada. -
Función principal: Un sistema operativo multiusuario y multitarea que sentó las bases para gran parte de los sistemas operativos modernos.
Nota crítica: El impacto social y tecnológico de UNIX es profundo. Su diseño modular y su portabilidad influenciaron el desarrollo de sistemas operativos como Linux y macOS, y se convirtió en la base de la infraestructura de internet. Culturalmente, fomentó la filosofía de código abierto y la colaboración entre desarrolladores. -
Función principal: Permitir a los usuarios interactuar con computadoras a través de elementos visuales como ventanas, iconos y menús, en lugar de comandos de texto.
Nota crítica: La GUI tuvo un impacto social y cultural revolucionario, democratizando el uso de las computadoras. Al hacerlas más intuitivas y accesibles para personas sin conocimientos técnicos avanzados, transformó las computadoras de herramientas especializadas a dispositivos de uso masivo en hogares y oficinas. -
Función principal: Un sistema distribuido de documentos de hipertexto interconectados y accesibles a través de Internet.
Nota crítica: El impacto social, cultural, económico y ético de la World Wide Web es quizás el más significativo de todos. Transformó la comunicación, el comercio, la educación y el entretenimiento a escala global. Permitió la creación de una sociedad interconectada, la difusión masiva de información y la emergencia de nuevas formas de interacción social. -
Los cambios más relevantes e importantes son aquellos que han democratizado el acceso a la tecnología y la información, y que han fomentado la interconexión global. En el hardware, el transistor y el circuito integrado son fundamentales permitieron la miniaturización y la creación de dispositivos asequibles, llevando la computación de grandes salas. Sin estos avances, la revolución digital no habría sido posible. En el software, la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y, sobre todo, la World wide.