-
No desarrolló una teoría económica específica, pero aparece en diálogos como el Oeconomicus de Jenofonte.
-
Conocido por su obra Oeconomicus (Οἰκονομικός), un diálogo socrático enfocado en la gestión del hogar y la agricultura.
-
República Su obra República explora ideas de justicia, estructura social y el estado ideal, tocando aspectos económicos de la sociedad.
-
Análisis de la economía doméstica y la justicia distributiva.
-
Integró la teología cristiana con la filosofía aristotélica, influyendo en el pensamiento económico sobre la justicia, la propiedad privada y la moralidad en el comercio.
-
Miembro de la Escuela de Salamanca, sentó las bases de la teoría económica moderna al discutir el precio justo, la propiedad privada y la ética económica.
-
Considerado un precursor de la economía moderna, introdujo la idea del empresario y el papel del mercado en la determinación de precios.
-
Fundador de la economía clásica, conocido por sus teorías sobre la división del trabajo, la "mano invisible" del mercado y el capitalismo de libre mercado.
-
Famoso por su teoría sobre el crecimiento poblacional y su relación con los recursos, conocida como la teoría Malthusiana.
-
Conocido por la teoría del valor trabajo y su teoría de la ventaja comparativa en el comercio internacional.
-
Aportes a la teoría del valor y la distribución, así como a la economía política.Contribuyó a las teorías sobre el valor, la distribución y el utilitarismo, y es considerado un puente entre la economía clásica y neoclásica.
-
Crítica de la economía política; teoría del valor y la lucha de clases.
-
Colaborador de Marx, coautor de El Manifiesto Comunista, y contribuyó a la teoría económica marxista.
-
Uno de los fundadores de la teoría de la utilidad marginal, que sentó las bases para la revolución marginalista en economía
-
Desarrolló la teoría de la oferta y la demanda, introdujo conceptos como la elasticidad, y contribuyó al análisis de equilibrio parcial.
-
Crítica al consumismo y la economía neoclásica; teoría de la clase ociosa.Crítico del consumismo, desarrolló la teoría de la clase ociosa, enfatizando los aspectos sociales y culturales del comportamiento económico.
-
Enfoque sociológico sobre la economía y el capitalismo.Proporcionó una perspectiva sociológica sobre la economía, especialmente con su obra sobre la ética protestante y el espíritu del capitalismo.
-
Conocido por su trabajo en economía del bienestar y el concepto de externalidades, que sentaron las bases de la economía ambiental moderna.
-
Figura prominente de la Escuela Austriaca de economía, enfatizó la praxeología, el estudio de la acción humana, y fue un fuerte defensor del capitalismo de libre mercado.
-
Fundador de la economía keynesiana, revolucionó la teoría macroeconómica con sus ideas sobre la intervención gubernamental, la demanda agregada y el papel de la política fiscal.
-
Teoría del desarrollo económico y el papel del empresario como innovador.Conocido por su teoría del desarrollo económico, particularmente el papel de la innovación y el emprendedor como motor del crecimiento económico.
-
Análisis de la economía como un fenómeno social. Criticó el mercado autorregulado y argumentó que la economía está incrustada en las instituciones sociales, centrándose en los impactos sociales de los sistemas económicos.
-
Contribuyó a definir la economía como la ciencia de la elección y la asignación de recursos escasos, influyendo en la comprensión moderna de la teoría económica.
-
Hizo contribuciones teóricas significativas al estudio del capitalismo, particularmente en relación con la economía marxista y el materialismo histórico.
-
Conocido por su trabajo en la economía socialista y la teoría del socialismo de mercado, que argumentaba la posibilidad de combinar la propiedad estatal con mecanismos de mercado.
-
Desarrolló la teoría del capitalismo monopolista y contribuyó al análisis económico marxista.
-
Contribuyó a teorías sobre el desarrollo económico y el imperialismo, centrándose en las desigualdades estructurales entre naciones desarrolladas y en desarrollo.
-
Un defensor destacado del monetarismo, argumentó la importancia de controlar la oferta monetaria para gestionar la inflación y por una intervención gubernamental limitada en la economía.
-
Conocido por su trabajo en sintetizar la economía clásica y keynesiana, y por sus contribuciones fundamentales a la teoría económica moderna.
-
Desarrolló la teoría de la racionalidad limitada, que desafía la noción de toma de decisiones completamente racional en la teoría económica.
-
Un economista marxista que contribuyó al análisis del capitalismo, centrándose en las dinámicas del capitalismo tardío y sus contradicciones.
-
Desarrolló la teoría de la dependencia, que critica las relaciones de explotación entre los países desarrollados y en desarrollo en la economía global.
-
Conocido por un análisis marxista de la economía global, explorando las dinámicas de poder y las desigualdades estructurales inherentes al capitalismo global.
-
Conocido por sus contribuciones a la teoría macroeconómica, particularmente en las áreas de política fiscal y monetaria, con un enfoque en el análisis económico convencional.
-
Contribuyó al análisis económico marxista, centrándose en el capitalismo global y sus efectos en el desarrollo económico y la desigualdad.