-
La máquina se programaba a través de tarjetas perforadas.
El sueño de Babbage de construir esta máquina no pudo
realizarse, lo único que pudo construir fueron pequeñas partes. -
Ábaco romano representando el número 641.792.
Las bolas de la parte de arriba representan cinco
unidades y las de la parte de abajo una unidad.
Sólo se cuentan si están en la parte superior del hilo -
En 1880 se celebró un censo en los Estados Unidos
y esperaron 7 años por los resultados -
El servicio de información alemán
creó la máquina de codificación de
mensajes más avanzada hasta la
llegada del ordenador -
Construyó la Máquina de Diferencias en
1821, con capacidad para resolver
polinomios de segundo grado -
En 1671 idea una máquina capaz de realizar las cuatro
operaciones básicas. -
Ideado por los babilonios entre el 1000 A.C. y el
500 años A.C. y posteriormente perfeccionado
por los chinos.
Permite sumar, restar, multiplicar y dividir
En 1946, un contable japonés de nombre
Kiyoshu Matzukai, quien era un experto en el
uso del ábaco, se enfrentó en un concurso
contra una computadora de la época durante
dos dias completos, resultando como ganador
indiscutible el ciudadano japonés. -
Una de las primeras calculadoras mecánicas
Ideada en 1645 por Blaise Pascal, empezó a
trabajar en ella a los 19 años -
Los resultados finales del censo de 1890 se
obtuvieron en el tiempo record de 2 años y
medio.
Herman Hollerith en 1896 fundó la CTR