Sin título

Fascismo

  • Fundación de la NSDAP

    Fundación de la NSDAP
    El Partido Nacional socialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha​​ activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán, que existió entre 1919 y 1920.
  • Marcha sobre Roma

    Marcha sobre Roma
    ”O nos dan el gobierno o iremos a Roma a tomarlo”. Con estas palabras, Benito Mussolini concluía su discurso durante la concentración del Partido Nacional Fascista en Nápoles, el 24 de octubre de 1922. No era una amenaza vacía: había convocado aquel acto precisamente para tantear el apoyo con el que podía contar para presionar al rey Víctor Manuel III y que este le encargara la formación de un nuevo gobierno.
  • Asesinato de Matteoti

    Asesinato de Matteoti
    Matteotti fue secuestrado el 10 de junio de 1924 en Roma, y semanas después se encontró su cadáver en estado de descomposición (el 16 de agosto). Se sabe que fueron militantes fascistas los que lo secuestraron y asesinaron, pero nunca se demostró que fuera el mismo Benito Mussolini quien ordenara su muerte.
  • Pactos de Letrán

    Pactos de Letrán
    La Santa Sede y el Reino de Italia lograron establecer un tratado. Fue allí, en Letrán, donde el gobierno del dictador fascista, Benito Mussolini y la Corona Italiana, al mando de Víctor Manuel III reconocieron la soberanía del Vaticano como estado independiente.
  • Noche de los cuchillos largos

    Noche de los cuchillos largos
    Miembros de las SS detuvieron y posteriormente asesinarona no menos de ochenta y cinco personas entre las que se encontraba Ernst Röhm, el jefe de las Tropas de Asalto (SA), vinculadas al NSDAP, el partido nacionalsocialista obrero alemán, acusados de tramar un complot contra el líder, Adolf Hitler.
  • Leyes de Nuremberg

    Leyes de Nuremberg
    Redactadas por el jurista y político alemán Wilhelm Frick, ministro del Interior del Reich, y con el consentimiento de Adolf Hitler y de Julius Streicher, estrecho colaborador de Hitler y reconocido antisemita, estas leyes impedían que el colectivo judío se relacionara racialmente con el pueblo alemán e incluso se les prohibía trabajar.
  • Noche de los cristales rotos

    Noche de los cristales rotos
    La noche de los cristales rotos (llamada así por los vidrios hechos añicos que cubrieron las calles después de la violencia) que estalló ese 9 de noviembre tuvo poco de espontánea y contó con la participación entusiasta de los jerarcas nazis, que ordenaron a las SS, SA y las Juventudes Hitlerianas atacar las comunidades judías por toda Alemania.