-
Fue fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
-
La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
-
Se inventó la primera maquina para sumar que también se usaba para restar.
-
Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
-
Se inventó una maquina analógica que utilizaba circuitos eléctricos.
-
El tambor magnético, llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria
-
Fue ampliamente usada en la radio alemana. Sin embargo, a causa de la Segunda Guerra Mundial su uso se restringió a Alemania. Después de la guerra llegó a Estados Unidos, desde donde se extendió a todo el mundo. A finales de la década de 1940 e inicios de la de 1950 el uso de esta tecnología de grabación se concentró principalmente en las industrias de comunicación y de grabación.
-
Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
Además, eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad.
El primer modelo de computadora pesaba 30 toneladas y media 1400 metros cuadrados. Consumía alrededor de 200 KW/h.
Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, para realizar operaciones, y solo podían resolver un problema a la vez. -
El transistor es un componente electrónico constituido por materiales semiconductores que prácticamente revolucionó todos los aparatos electrónicos sin excepción alguna, ya que gracias a sus pequeñas dimensiones y sus múltiples funcionalidades logró disminuir los tamaños de todo aparato considerablemente.
Inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. -
La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad: es el espacio de trabajo, para la CPU, donde se graban los resultados inmediatos de las operaciones que se van realizando. A diferencia de la RAM basada en tecnologías DRAM, se basa en las propiedades magnéticas de su componente activo, el núcleo de ferrita y era una memoria no volátil.
-
El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación. Aunque el transistor aún generaba una gran cantidad de calor, fue una gran mejora con respecto al tubo de vacío. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas para la entrada y copias impresas para la salida.
-
En 1956 IBM presenta el primer disco duro en el sistema RAMAC 305. Era capaz de almacenar 5 MB (usando 50 discos a 1,200 rpm.
-
IBM desarrolla el primer disco duro removible, el modelo 1311, que tiene una capacidad de 2.6 MB. Usa seis platos de 14 pulgadas.
-
El circuito integrado fue el sello distintivo. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central que monitoreaba la memoria. -
La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.
Así es como nacieron las computadoras personales o PC, concepto que aún hoy perdura. Los computadores populares de esta generación fueron muchos, clasificados entre PC (IBM) y “clones” (de otras empresas) -
El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.
-
En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de memoria. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4 Kb.
-
El 12 de agosto de 1981, IBM presentaba su modelo 5150 y abría camino a una de las mayores revoluciones tecnológicas de la historia.
-
En 1983 llegaría el primer disco duro de 3.5 MB, de la mano de Rodime.
-
La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados.
La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo. -
Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh.
-
Velocidad de transferencia de 200 MB/s.
-
Velocidad de transferencia de 320 MB/s.
-
DDR1
Velocidad de 266 MT/s (100-200 MHz). -
Este lanzamiento se produjo en 2007 con velocidades base de 1066 MHz pero que llegaron mucho más allá, y la densidad llegó hasta 8gb.
-
A día de hoy es ya el más extendido. Memorias más rápidas de fábrica, pero su base comenzó en los 2133 MHz-3600MHZ. Actualmente ya hay módulos de 64 GB.