Guerras en Colombia

  • Guerra de los Mil Días

    Guerra de los Mil Días
    Fecha: 1899–1902
    Guerra civil entre liberales y conservadores. Más de 100.000 muertos. Terminó con la separación de Panamá en 1903.
  • El Bogotazo y muerte de Gaitán

    El Bogotazo y muerte de Gaitán
    Fecha: 9 de abril de 1948
    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán desata una revuelta popular en Bogotá. Marca el inicio de una década de violencia partidista.
  • Inicio del Frente Nacional

    Inicio del Frente Nacional
    Fecha: 1958
    Acuerdo entre liberales y conservadores para alternar el poder y frenar la violencia. Duró hasta 1974.
  • Fundación de las FARC y ELN

    Fundación de las FARC y ELN
    Fecha: 1964
    Surgen los principales grupos guerrilleros como respuesta a la exclusión política y el abandono estatal.
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia
    Fecha: 6 y 7 de noviembre de 1985
    El grupo M-19 toma la sede judicial. El Ejército responde con violencia. Más de 100 muertos, incluyendo magistrados.
  • Asesinato de Luis Carlos Galán

    Asesinato de Luis Carlos Galán
    Fecha: 18 de agosto de 1989
    El cartel de Medellín asesina al candidato presidencial. Refleja el poder del narcotráfico frente al Estado.
  • Muerte de Pablo Escobar

    Muerte de Pablo Escobar
    Fecha: 2 de diciembre de 1993
    El narcotraficante es abatido por la policía en Medellín. Marca el fin del Cartel de Medellín.
  • Fundación de las AUC

    Fundación de las AUC
    Fecha: 1997
    Grupos paramilitares se unifican como Autodefensas Unidas de Colombia. Cometen masacres y desplazan comunidades.
  • Seguridad Democrática

    Seguridad Democrática
    Fecha: 2002–2010
    Descripción: Gobierno de Álvaro Uribe lanza ofensiva militar contra guerrillas. Reducción de secuestros y control estatal.
  • Firma del Acuerdo de Paz

    Firma del Acuerdo de Paz
    Fecha: 26 de septiembre de 2016
    Descripción: Gobierno y FARC firman paz en Cartagena. FARC se desmoviliza y forma partido político.
  • Paro Nacional

    Paro Nacional
    Fecha: 28 de abril de 2021
    Descripción: Protestas masivas contra reforma tributaria, pobreza y abusos policiales. Represión deja muertos y heridos.
  • Paz Total

    Paz Total
    Fecha: 2022–2025
    Descripción: Iniciativa para negociar con todos los actores armados: ELN, disidencias, Clan del Golfo. Proceso aún en curso.