-
nacimiento nace en el Virreinato de Nueva Granada, Santafé
-
los derechos del hombre y el cuidadano tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano que había proclamado la Revolución francesa, y poco después varios panfletos con sus propias ideas revolucionarias; por todo ello fue condenado a presidio en el norte de África, pero consiguió escapar y refugiarse en París (1796).
-
estalló la rebelión independentista, aprovechando que la metrópoli estaba ocupada por el ejército de Napoleón; Nariño no pudo participar, pero se unió a los rebeldes tan pronto como éstos le liberaron.
-
designacion presidente Nariño fue designado presidente del Estado de Cundinamarca por la representación nacional.
-
su libertad El pronunciamiento liberal del general Riego le devolvió la libertad en 1820. Volvió a América, donde Bolívar le nombró vicepresidente de su República de Colombia (que agrupaba las actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá);
-
reaparicionLuego de disfrutar por un corto lapso de su libertad en Europa, Nariño reapareció en Angostura a mediados de febrero de 1821. El Libertador lo acogió con amabilidad y lo designó vicepresidente interino de la recién formada unión colombiana con el preciso y urgente encargo de acudir a instalar el Congreso Constituyente en Villa del Rosario de Cúcuta, lo que verificó en 5 de mayo de ese año.
-
fallecimiento fallece en Colombia,Villa de Leyva